El viaje:
No busco nada en particular, bueno si...
vivir.
2014
2013
27 de Junio 2013 y con mucho retraso..
Queda por a tras
de esto, pero ya saldrá, la concentra
XVª Amigos de la Carretera, nueva mudanza, nuevo proyecto enorme
y ..... ya contaré, pero ahora esto que me a emocionado...
27 y 28 de Abril 2013,
IVª Cazalegas..
Los jabatos del Pantano.
Un evento de amigos y a la vez vecinos y hay que
estar, por supuesto que hay que estar…
18 de Abril. Ya sé
de sobra que Arenas de San Pedro NO quiere este evento Moto
Turístico. Hoy recibí la 2 carta desestimando el evento..
¿A si es como quieren el respeto del pueblo?..
Ya me dicen por los bares, que últimamente los mandatarios de este
ayuntamiento están rechazando todas las propuestas de los
emprendedores… ¿Qué es lo que estoy haciendo ya en este pueblo, como
es que ya no me he largado?...
Tras estos disgustos y ya sabiendo que el evento
no se llegará celebrar, cojo la moto y salgo a tomar el aire, la
idea es pasar todo el día por las carreteras de estas majestuosas
montañas de Gredos y nada mas.. Tan solo respirar aire fresco y
olvidarme de estos malos rollos..
No sé porque, pero mira por donde visualizo un
río, una pequeña pradera, un chiringuito… Joder, que lugar más
hermoso para llenarlo de tiendas de campaña, motos y amigos….
La palabra mágica, tiendas de campaña…
Sin pensarlo más, me tiro al ayuntamiento en
cuestión, el alcalde de viaje, a lo que me atendió una concejala..
Oye, como me gustaron… Oye, que buen rollo, oye, que quieren traer
gente a su pueblo, oye, que la XVª Amigos de la Carretera ya tiene
nueva ubicación..jeje… Una lástima no poder decir aun el lugar,
sabiendo que los amigos están deseando que largue todo con pelos y
señales, pero hay que tener en cuenta a los oportunistas, que
cualquier día los saco a la luz..
13 de Abril.
Las seis y media de la mañana, imposible seguir en la cama, la
cabeza no deja de dar vueltas y vueltas en relación a la
concentración de motos de Junio..
Imposible levantar el ánimo por lo siguiente...
Ayer y tras recurrir por segunda vez la petición al Ayuntamiento
para la concentración de Junio, la decisión sigue siendo la misma,
denegada, en esta ocasión alegan tener otro evento las mismas fechas
y en el mismo lugar.
La notificación me llegará una semana después de la resolución (día
9 de Abril), esto hace que se siga retrasando más aun las
posibilidades de dialogo e intenciones.
Me encuentro sin ganas, indignado de tantas incoherencias y sin
fuerzas para continuar.
Saber que esta XVº edición ya comenzó mal, saber que tuve que
cambiar las fechas debido al poco respeto y consideración de cierto
personajillo de Arenas de San Pedro, que no motero, el cual accedió
a ser delegado de Ávila para la recogida de alimentos nacional que
se celebrará el 16 de Junio en toda España. Este, y sabiendo que la
concentra coincidía con las mismas fechas, como digo, accedió a la
propuesta en lugar de contar con la XVª concentración Amigos de la
Carretera. Solo un par de preguntas, ¿no hubiera resultado más
lógica esta propuesta de recogida de alimentos, usando ya un evento
con fechas propias y con 15 años de antigüedad?, ¿es normal hacer 2
eventos moteros en la misma fecha y en el mismo pueblo?...
Cada día me doy cuenta de que la palabra camaradería y buen rollo es
una farsa, una hipocresía.
El estado de salud en que me veo envuelto por tantos problemas por
los quebraderos de cabeza, decepciones y desilusiones, noto que dada
vez se extiende más y más. Esto me hace hacerme otra pegunta, ¿es
necesario acabar trastornado y confuso para INTENTAR conseguir tus
sueños?... Creo que no, creo que ya va siendo hora de que me ocupe
de mí, de mi vida, de mi salud, dejar problemas que solo me hunden
poco a poco, año tras año, de encontrar esa persona con la que
compartir el día a día, coger mas a menudeo mi moto y viajar mucho
más de lo que hago en estos días. En definitiva, vivir más en lugar
de entristecerme.
Los amig@s que bien me conocéis os preocupáis de verdad, me decís y
con razón, tío, hasta cuando vas a aguantar?.. hasta cuando vas
hacer algo para con tu vida?.. bien sabéis que os respondo, esto es
lo que he querido hacer para con mi vida, organizando eventos en
Gredos y veros reír y disfrutar, pero ya veis, 16 años de trabajos
no valen de mucho en estas tierras… y claro, ahora si os digo, no
puedo más, no quiero luchar contra mí mismo, eso sería lo ultimo y
ello me llevaría a perder la cabeza..
Sí que es cierta una cosa, y mucho, si este año no llegara a
celebrarse la concentra, sería el tercer año consecutivo, y miedo me
da el que Amigos de la Carretera se pierda en el olvido, que lo
vivido pase a un segundo plano, que los participantes se olviden de
esos tiempos pasados en los que compartimos risas, rutas, y abrazos,
esto me parte el alma…
No quiero perder la cabeza, eso sí que no, pero algo dentro de mi me
hace desear una última cosa, realizar la XVª Amigos de la Carretera
para poder despedirme de los amigos en Gredos, tener la oportunidad
de veros reír, de veros disfrutar, de sentiros a gusto en estas
montañas… y quién sabe si las cosas cambiaran…
Ufff… sí que es difícil la situación… solo haría falta la aprobación
de estos mandatarios con los que me toca lidiar y todo saldría
rodado, me pondría manos a la obra con la ilusión que esto merece,
sacando fuerzas de flaqueza sabiendo que todo sigue su curso.
Amig@s, espero el lunes o martes me llegue la notificación y saber
realmente en qué lugar me encuentro…..
Desde Gredos con mucho amor…Alfredo, el Escocés de Gredos… un
soñador.
26 de Marzo 2013.Trato
de encontrar solución para con el evento, pero veo que el tiempo me
come, no sé qué pasará…
22 de Marzo.
Ya en el Ayuntamiento; resulta que esta decisión ha sido tomada por
que hace 2 años, “alguien” hizo desperfectos en los WC de las
instalaciones.
Cosa que por
desgracias pasa y pasará en eventos multitudinarios y más aun a
puertas abiertas, comentarios de los asistentes a la reunión del
Ayuntamiento.
Claro, tras saber el por qué de la decisión, la
sorpresa fue mayúscula y pregunto ¿por qué no se me comunicó lo
ocurrido en su día?..
A lo que contesté, como responsable del evento
me hubiera hecho cargado de lo sucedido y listo, y no tendríamos que
tener esta conversación.
Al término de la reunión, se acuerda que vuelva
a presentar la solicitud a ver que se podría hacer… Dicho y hecho,
presentada nueva petición.
21 de Marzo 2013.
Desestiman la XVª concentración en Arenas de San Pedro.. A la
mañana siguiente voy a pedir explicaciones…
07 Marzo,
preparando la XVª concentración Amigos de la Carretera en la Sierra
de Gredos.
Esto trae cola y por supuesto hay que contarlo…
Hablamos de 14.500€ de coste total del evento.
A parte
de tener tan solo 3 meses me pongo a ello, mas de 400 llamadas,
correos, visitas, documentación a los ayuntamientos de ruta, a
trafico, a la subdelegación de gobierno, cartelería, etc, etc. Esto
lo comprenderán los que organizan eventos.
03 de Marzo.
La VIIIª
Invernal Amigos de la Carretera, lugar de encuentro, Arenas de
San Pedro. En el enlace podrás ver el tremendo report fotográfico y
lo bien que lo pasamos... Mas de 800 fotos.
01 de Febrero 2013.
Toca ver a los amigos, y como no podía ser de otra manera, será en
un refugio de
Gredos.. Claro, siempre habrá maneras para ver a los
amigos, pasa que Gredos es mucho Gredos…
21 De Enero 2013.
Pasan los días, los meses, los años y la pregunta sigue siendo,
¿Qué estoy haciendo con mi vida?...
Ahora toca organizar la VIIIª Invernal por
Gredos.
Esto ya es parte de mi vida, eso lo tengo claro, lo
que no tengo claro es en qué momento me abandoné y dejé de buscar
pareja, que sin duda es lo que me va haciendo falta desde hace
mucho…
A lo que voy, la VIIIª Invernal, lugar de
encuentro, Arenas de San Pedro. Esto promete ya que año tras año,
las invernales son especiales…
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro se ha
portado estupendamente para este evento, parece ser que no hay que
explicar lo que realmente significa todo este trabajo para con el
pueblo… Agradecimiento también a los anunciantes, que de no ser por
ellos, estos eventos no podrían realizarse y como no, a Protección
Civil y Policía Local.
Los preparativos ya están en marcha.. (Las fotos en
el comentario del 3 de Marzo).
De vez en cuando
meteré esta cuña, se hacen paginas Web, 686966416 - Si quieres
anunciarte, también lo puedes hacer.
Miércoles 9 de Enero:
Se acentúa la sensación de desanimo.
Lunes07 de Enero:
Muchas historias en el camino y no recuerdo ni la mitad…
Vuelvo a sentir la desesperanza del
día día, del por que
levantarse si no te dejaran conseguir nada…. ¿a esto le llaman
vida?..
2013
2012
Domingo 14 de noviembre 2012.
Huelga general en Arenas de San Pedro, por los recortes del
gobierno.. Muchísimos jóvenes acudieron a esta cita, lo cual me hace
pensar, que van sabiendo lo que les espera...
Lunes15 de Octubre:
Hoy será el día en que comience a pensar fríamente en cambiar de
ubicación. La sierra de Gredos o mejor dicho, algunos de sus gobernantes, no me
han tratado nada bien.
Ya por segunda vez, hay un buen amigo que me ofrece cambiar de
vida, y vida significa, vivir y dejar de aguantar tantas
injusticias. En breve veré el lugar elegido.
Miércoles 10 de Octubre:
Noto que cuando hay problemas, algunos amigos desapareces o
simplemente cambian de tema…
Llevo varios días tras el cierre de la casa rural, bastante
depresivo, es más, ayer me recetaron antidepresivos, la sal y el
café fuera…
Ya cumplí 45 años, lo que significa que ya viví la mitad de mi
vida… Eso significa que de la mitas de que me queda, no serán ni
mucho menos cono hasta ahora.. Me refiero a la lógica, el paso del
tiempo, achaques, pastillas,… habrá quien se eche las manos a la
cabeza, pero la verdad es que el tiempo pasa por igual a todo el
mundo, y es lo que témenos… la única verdad de la vida es esta, lo
demás es el día a día..
Esto me hace pensar mucho, el
día a día, ¿realmente quiero
seguir viviendo así?, realmente hay quien aguante tantas decepciones
año tras año?...
Cuando hablo con amigos
creen que les gustaría vivir como lo hago yo, pero no os
equivoquéis, las cosas no son como parecen. Desde hace unos años me encuentro como atado de pies y manos, con la
particularidad de que mi cabeza sigue pensante y llena de ideas..
Que más da, jamás te dejaran hacer realidad tu historia por muy
buena y beneficiosas que sea, me da de que tienen miedo a que hay gente que piense
y tenga más iniciativas que ciertos personajes de los
ayuntamientos.. A lo que voy, que nadie se confunda, aquí estoy
luchando con mi situación cuando debería ser lo contrario.
Me da que aun no referí nada del cierre de la casa rural del
Escocés Errante y con este asunto van 5 pueblos de Gredos al que a
un servidor le echan como si se tratara de un bandido buscado por la
justicia...
Creo que con poner estas palabras, es más que suficiente para
entender esta situación. La teniente de alcalde de Cepeda, fisgoneó
en Navaluenga, donde algún desaprensivo le contaría no que mierda
sobre mi persona, tras esto, me tachó de ocupa… y digo yo, ¿nadie
les cuenta a estos seres la labor que he estado haciendo durante 16
años en Gredos?, ¿nadie les cuenta que para reforestar Pedro Bernardo
tras un incendio, se llego a donar medio millón de las antiguas
pesetas?, ¿nadie les informó del beneficio turístico y monetario de
los pueblos que visitamos en ruta?, ¿nadie informó de los más de 60
eventos turísticos
junto a las 4 Web dedicadas a la sierra de Gredos?......
Pordioseros he hipócritas, es lo que pienso de vosotros…
A lo que voy, esta media vida que me queda, me pertenece,
espero poder olvidarme de tanta mierda y recordar tan solo los
buenos momentos.
30 de
Septiembre 2012.
Cierre de la casa rural del Escocés errante.
Jamás de los jamases pensé que esto pasaría, es hora de cambiar
muchas cosas en mi vida, de momento quitarme toda la mierda que
durante tantos años me acompaña…
25, 26
y 29 de Septiembre 2012.
Manifestaciones
Madrid: Por supuesto que hay que ir, aquí tenéis los enlaces de los
tres encuentros:
25 S
26 S
29 S
23 de
Septiembre 2012.
La VI ruta Moto
Turística “La
después del verano".
Pese a la situación que estemos viviendo, de
ahí el retraso, y aquí cuento lo que ocurrió en la VIª edición
rutera por Gredos.
VIª La después del Verano 2012. Amigos de la Carretera.
Ya desde el viernes, participantes llegados de Burgos,
Bilbao y Valladolid, se presentaron en Cepeda de la Mora, en la casa
rural del escocés errante.. Serian las 12 de la noche, estos
valientes llegaron arrecíos de frío y cansancio, unas cervezas, algo
de cena he historias de motoristas para calentar.
La mañana llegó pronto ya que tardamos en acostarnos.
Aun que la ruta era el Domingo, ya desde el Sábado
llegaban motoristas al punto de encuentro. No podíamos dejar pasar
el sábado sin coger las motos y hacer una rutilla alternativa.
Tras una comida y la
ruta, la noche no tardó en llegar, claro ahora había que cenar, otra
ruta entre montañas hasta el restaurante. El espectáculo de luz
serpenteante estaba servido. El plan parecía fácil, pero los dos
primeros restaurantes los pillamos cerrados, por lo que tiramos a un
tercero que fijo estaría abierto, el camping Los Talleres de
Hoyocasero.
Tras la cena, el regreso a la casa rural y a la zona de acampada.
Aquí fue donde dimos rienda suelta a los cubalibres, los chistes y
las risas.
Esto se alargó hasta altas horas de la madrugada,
algunos nos libramos de la “tajá” completa ya que decidimos
retirarnos cautelosamente a nuestras tiendas de campaña.
Llegó el tan esperado día, afortunadamente amaneció despejado, lo
que se agradeció, tras pasar la mitad de la noche escuchando como
gotas de agua caían sobre nuestras tiendas.
Cepeda de la Mora se convirtió en un ir y venir de motos, un
verdadero espectáculo de color, sonidos y amigos. No dábamos a
vastos a repartir cafés, los motoristas llegaban con la necesidad de
meter algo calentito al cuerpo.
La plaza de Cepeda de la Mora no daba de sí, por lo que
los participantes aparcaban sus preciadas motos a lo largo y ancho
de la entrada a la plaza.
Las 10 de la mañana y aun siguen llegando motoristas, y claro, la
ruta se retrasó casi media hora.
El ambiente creado en la
plaza de este pueblo de la sierra de Gredos, podría derretir el Polo
Norte con su calor. He de decir que en ese momento no eché en falta
a los habitares del pueblo, pero sí que me doy cuenta ahora que ando
escribiendo y recordando, no apareció ni el tato.. Cada vez entiendo
menos a la gente...
Ya, y por fin la ruta sale a recorrer estas carreteras
de alta montaña a una altitud de 1.505 metros. Garganta del Villar,
San Martín de la Vega del Alberche, donde comenzó a llover y La
Herguijuela donde paramos empapados hasta los huesos a tomar unos
refrigerios en el bar “Gargantilla”, donde nos recibieron con los
brazos abiertos, aperitivos, estupenda música Rock y una buenísima
paella…
Seguimos ruta por Navacepeda de Tormes con la intención de subir a
la plataforma de Gredos, cosa que no pudimos lograr por la incesante
lluvia y la espesa niebla que resbalaba por las montañas. La verdad
es que de subir, no hubiéramos visto absolutamente nada.
Por ello y el retraso que llevábamos en ruta, decidimos tirar
directamente a Hoyos del Espino, donde el restaurante “El Plantío”
nos esperaba la comida familiar…
Cierto es que no dejó de llover ya toda la tarde, inclusive el
regreso de los amigos-participantes a sus casas..
Sin duda estamos hechos de materia especial, somos
moteros, somos motoristas, solos los y las mejores.
Domingo 12 de Agosto:
Son las ocho y cuarto de la mañana, ya estoy frente a esto que de
vez en cuando me da de comer..
La racha sigue en pié, lo que hace que este soñador esté más
realizado en cada momento. Hoy toca acabar de montar el video
promocional del la ruta motera “La después del verano 2012” para
poder lanzarla a los cuatro vientos el mismísimo lunes, cerrar un
par de Web… Una de ellas es la denominada
www.lacasaruraldelescoceserrante.com,
El pueblo en cuestión, Cepeda de la Mora.
Pasan los días y una vez solucionado el problema del contrato,
sale a la luz que tengo que hacerme cargo de una obra en la casa… Ya
vamos mal… Promesas por parte del Ayuntamiento en el comienzo,
incumplidas, ya vamos peor…
Sí que hay algo favorable en todo esto, doscientos euros a modo de
subvención para la
re-inauguración de la casa, ya que ofrecí al
pueblo y motoristas un concierto de El Duende eléctrico, sangría y
caldereta para todos.
Miércoles 8 de Agosto:
Hoy extasiao.. tengo trabajo por raudales y no hablo del de
forrarse, hablo del de sentirse bien con uno mismo… aleluya…
Llego de ruta de preparar tomas de video para la rula “La
después del verano” y chapó… todo a pedir de boca…
Martes 7 de Agosto:
E perdido un poco el hilo, la verdad es que las cosas van bien, debe
ser esto, que al no estar acostumbrado la cabeza se llena de
ilusiones de nuevo y saltan chispas… (Esto es tras arreglar el
desaguisado).
Jueves 2 de Agosto: No puede ser tan complicado hacer
las cosas bien?...Hoy me entero de que no puedo hacerme cargo del
contrato firmado anterior mente de la casa rural. Resulta que
tendría que estar empadronado en Cepeda de la Mora al menos 6
meses..
Llevo toda la mañana liado con el teléfono, llamadas a turismo,
llamadas a la Guardia Civil, llamadas al ayuntamiento.. y a todo
esto se me quiebra un viaje previsto de tan solo 3 putos días en
moto… esas son mis vacaciones.
Tan difícil es hacer las cosas bien??... No me extraña que
este país se vaya a la mierda con tanta incompetencia.
Ganas me dan de dejarlo todo y mandarlo a tomar por el culo…
Y que luego suceden cosas..
A mi entender, bien pocas pasan...
Lunes 25
de Junio: No es por
echar las campanas al vuelo, pero creo que mi suerte ha cambiado.
Hará así
como un mes, conocí a un alcalde diferente y respetuoso, quería que
su pueblo se moviera y lo más importante, quería turismo…
Tras unas
reuniones previas, puedo decir que mi vida cambiará a mejor, y lo
más importante de esto, Amigos de la Carretera seguirá en Gredos.
Esto lo
digo porque días antes de tenia decidido coger la moto y largarme de
nuevo, no veía solución con los alcaldes pasados y menos aun, un
futuro.
23 de
Septiembre 2012.La VI ruta Moto Turística “La después del verano 2012”.
Ruta programada en el pueblo de Cepeda de la Mora para incentivar el
turismo en la zona y dar a conocer la casa rural.
Crónica.
Domingo
12 de Agosto: Son las ocho y
cuarto de la mañana, ya estoy frente a esta pantalla que de vez en
cuando me da de comer..
La racha
sigue en pié, lo que hace que este soñador esté más realizado en
cada momento. Hoy toca acabar de montar el video promocional de la
ruta motera “La
después del verano 2012” para poder lanzarla a los cuatro
vientos el mismísimo lunes, cerrar un par de webs… Una de ellas es
la denominada
www.lacasaruraldelescoceserrante.com, (Cepeda de la Mora).
Pasan los
días y una vez solucionado el problema del contrato, sale a la luz
que tengo que hacerme cargo de una obra en la casa… Ya vamos mal…
Promesas por parte del Ayuntamiento en el comienzo, incumplidas, ya
vamos peor…
Sí que hay algo favorable en todo esto, doscientos euros a modo de
colaboración para la re-inauguración de la casa, ya que ofrecí al
pueblo y motoristas un concierto de
El Duende
eléctrico, sangría y caldereta.
y
crónica de prensa.
Martes 8
de Agosto: Hoy extasiao..
tengo trabajo por raudales y no hablo del de forrarse, hablo del de
sentirse bien con uno mismo realizando un sueño… aleluya…
Llego de
ruta de preparar tomas de video para la rula “La
después del verano 2012”
y chapó… todo a pedir de boca…
Jueves
2 de Agosto: ¿Puede ser tan complicado hacer las cosas
bien?...Hoy me entero de que no puedo hacerme cargo del contrato
firmado de la casa rural. Resulta que para que el contrato firmado
fuera legal, tendría que estar empadronado en Cepeda de la Mora al
menso seis meses..
Llevo
toda la mañana liado con el teléfono, llamadas a turismo, llamadas a
la Guardia Civil, llamadas al ayuntamiento.. y a todo esto se me
quiebra un viaje en moto de tan solo 3 puñeteros días … esas son mis
vacaciones truncadas.
Tan
difícil es hacer las cosas bien??... No me extraña que este país se
vaya a la mierda con tanta incompetencia.
Ganas me
dan de dejarlo todo y mandarlo a tomar por el culo…
¿De que
vale ser honrado y querer hacer las cosas bien?, de que valen las
ilusiones, cuando al final todo se queda en un disgusto por los
incompetentes..
Y que
luego suceden cosas.. pues no me extraña, mas tenían que suceder
para que espabilaran..
Lunes 25
de Junio: No es por
echar las campanas al vuelo, pero creo que mi suerte ha cambiado.
Hará así
como un mes, conocí a un alcalde diferente y respetuoso, quería que
su pueblo se moviera y lo más importante, quería turismo… Claro, yo
me ofrecí...
Tras unas
reuniones previas, puedo decir que mi vida cambiará a mejor, y lo
más importante de esto, Amigos de la Carretera seguirá en Gredos.
Esto lo
digo porque días antes tenía decidido coger la moto y largarme de
nuevo. No veía solución con los alcaldes pasados y menos aun, un
futuro.
Lunes 25 de Junio: No es por echar
las campanas al vuelo, pero creo que mi suerte ha cambiado.
Hará así como un mes, conocí a un alcalde
diferente y respetuoso, quería que su pueblo se moviera y lo más
importante, quería turismo…
Tras unas reuniones previas, puedo decir que mi
vida cambiará a mejor, y lo más importante de esto, continúo en
Gredos.
Esto lo
digo porque días antes de conocer a este nuevo alcalde, tenia
decidido coger la moto y largarme de nuevo, no veía solución con los
alcaldes pasados, que tristes..
Como me
gustaría contar este nuevo proyecto a los cuatro vientos, pero se de
buena mano que no procede, ya que nos encontramos en un país de
oportunistas. Tan solo decir que me hace mucha ilusión ya que me
abre multitud de posibilidades para Gredos, y en lo personal me hace
sentir realizado.
Viernes 15 de Junio: Esta Vez sí que me
he perdido un poco, verdad?…. ya veo que hace bastante que no
redacto nada, aun así no son pocas las historias que he pasado..
Ya me van cargando las ilusiones truncadas, las
promesas incumplidas, la falta de respeto hacia mi persona como
emprendedor y la pasividad de los ayuntamientos ante mis proyectos y
propuestas de turismo.
Me veo de nuevo reprogramándome la vida, sin
saber para donde tirar con un futuro es incierto…
Se me ha pasado por la mente coger la moto y
largarme de nuevo, salir de este negro agujero llamado Gredos, y por
supuesto que no hablo de las montañas, que por desgracia
las prenden fuego cada vez que les interesa, hablo de sus
gobernantes y muchos de sus hipócritas habitantes.
Hay quien dice que esto que estoy pasando, lo
encontraré en cualquier lugar a donde valla, pero siempre querré lo
malo por conocer a lo malo conocido, o cómo diablos se diga eso. De
todas maneras que MIERDA de país nos está quedando, ¿volvemos al
pasado?.
En estos meses de silencio, he pasado muy malos
momentos, momentos que no se los deseo a nadie. Desde la más
absoluta soledad entre las cuatro pareces de mi casa alquilada por
no poder pagar ni un puto café, perder uno de esos trabajos
eventuales, hasta la visita a urgencias por mareos, mareos que
llegaban de los nervios causados por esta situación y ello a la
tensión por las nubes. 140-100.
Desde ese día llevo un tratamiento, una
pastillita por día a ver si la reduzco. Esto me hace dejar de
organizar nada, no quiero más desprecios ni más sonrisas falsas de
los alcaldes. La salud ante todo, aun que me joda.
También hay cosas buenas afortunadamente… Pasé
el fin de semana del 20 de Mayo en Cobeña, en una ruta Moto
Turística llanada
MotopanZetada, a lo que ahora son unos buenos amigos, es mas,
sabiendo mi situación, decidieron regalarme una de las ruedas de la
moto y arreglarme la cadena..
Amigos, esto no se encuentra todos los días, ni para
una rueda, ni para un sincero abrazo.
E de
recalcar que últimamente no me encuentro a gusto casi en ningún
sitio, apático, sin duda es el cansancio moral de estos años de
rechazos en Gredos y la progresiva pérdida de mi auto estima que
ello crea. También se de esa larga depresión que de vez en cuando
aflora. Lo bueno de todo esto es que lo sé y ya no me auto engaño.
Hará unos meses, tuve que pedir alimentos al
banco de alimentos de la zona, y hace unas horas ayuda a asuntos
sociales, de lo cual no me siento orgulloso...
Esto es más o menos un diario, lo que me hace
escribir asuntos privados, de lo contrario engañaría a todo aquel
que lo esté leyendo, y ese no es el fin de todo esto.
Para Septiembre si nadie lo remedia, cumpliré 45
años, y veo que el tiempo pasa, que después de tanto trabajado para
estas tierras no tengo futuro en ellas, que a estas alturas ya tenia
que tener familia y a esa mujer añorada a la que querer y cuidar...
Para mi,
esta situación es muy triste, es
más y hablando de Gredos, os contaré que para conseguir uno de los
camping abandonado de la zona, lo podría conseguir por que "alguien
conoce a alguien", y más trágico aun, el alcalde rechaza cualquier
compromiso con la asociación “Amigos
de la Carretera”, asociación la cual soy el presidente y
fundador.. Esto al alcalde le parece mal.
Que mierdas
está pasando, que no soy apto para tener esa oportunidad?, que no
vale de nada tanto sacrificio y trabajo en estos 16 años?, que de
conseguirlo no podré NUNCA aparecer en papeles?, que me tengo que
esconder y que mi proyecto tendrá que ser presentado por uno de
esos “alguien”?… Yo digo ¡¡¡ A LA MIERDA !!!, que no me merezco
esto, que no lo quiero.. que renuncio a él, que renuncio al
tejemaneje de estos hipócritas… Quiero vivir con mis convicciones,
quiero sentirme limpio de estas mierdas, quiero que no llegue ese
día en que me arrepienta de obrar en contra de mis valores… ¡¡¡ A
LA MIERDA!!!, y lo digo bien alto. ¡¡¡ A LA MIERDA!!!...
Esto que rechazo enérgicamente, bien podía ser
mi trabajo y una futura jubilación, que se vayan al carajo, pero
precisamente esto es lo que me hace sentir que no me vendo, que no
me bajo los pantalones, que sigo siendo fiel a mi persona, que soy
Alfredo, el escocés de Gredos.
Agradecer a esos amigos con lo que e conversado
largo y tendido en esta encrucijada, de alientos y ánimos, de,
“venga amigo, que estos sinvergüenzas solo están aquí de paso”. Pero
amigos míos, 16 años de lucha no se van por la alcantarilla por que
"alguien conoce a alguien".
Muy bien, ahora que, los días pasan, el trabajo,
¡qué trabajo!, no tengo trabajo, ¿las reuniones de
Amigos
de la Carretera?..
Por este
año he parado de organizar, más que nada por la salud..
La vida,
esta sí que la tengo y me queda la mitad y parte de esa mitad no nos
engañemos, no será lo mismo... toca vivir y viajar…
Amigos, he pensado también en regresar a donde
comenzó todo, a
Navaluenga, (como veis no quiero estar de brazos cruzados), a
reiniciar todo donde me cortaron las alas y me echaros a denuncias…
Sí que lo he pensado, sí que me apetece… Ya sabiendo que su alcalde
lo tendré en contra, no me pillará de sorpresa…
Aquí un ejemplo.
Navaluenga fue el comienzo de
Amigos
de la Carretera en Gredos, amigos míos, si así lo queréis
también, a este motorista no le importará hacerse una nueva mudanza,
será la décima.
Esto me
hace recordar los
correos de apoyo que recibí de los amigos cuando tenía el
bar, uno de ellos proponía que me hiciera alcalde..jeje…
También os cuento que me llama la carretera, que
necesito salir a ella, que quiero viajar y parar un poco de tantos
líos no provocados. Hay mucho mas tras un pueblo, hay mucho mas tras
las paredes de una casa, hay mundo más bonito y agradable que donde
vivimos, pienso en buscarlo. Siento esa necesidad… Quien sabe, tal
vez encuentre a mi media rueda.
Habrá quien se eche las manos a la cabeza, eso
serán los menos, los que sonreirán al leer esto, serán los que
sientan aun la fuerza de la moto como algo más que un vehículo, los
que aun sueñan con algo mejor. Me costa que muchos de vosotros me
acompañaríais a esta aventura motera, ya me gustaría a mí hacerla en
tan buena compañía.
Claro, mientras esto sucede pasan cosas, para
este Sábado 16 tengo reunión con OTRO alcalde, tal vez y digo tal
vez, salga algo.
Por otro lado, tengo un proyecto, otro proyecto
para Gredos, pero para este necesitaría un cooperador por provincia,
ya que llegará a extenderse por toda la península, ¿La idea?,
mostrar el mundo real de la moto y sus motoristas, no las MIERDAS
que nos pasan por la caja tonta. Me jodería mucho no poder
realizarlo… Qué coño.. vamos a ello…
Querid@s amig@s, os tendré informad@s.
Jueves 29 de Marzo.
Un jueves mas, día de huelga, día de paro, día como uno de tantos
para mí.
Tras hablar con un amigo por tlf, decido coger la moto y salir a
tomar el aire.
Dicho y hecho, aun que como últimamente reticente a la hora de
cerrar la puerta de casa… debe de ser depresión.
La idea de hoy es hacer kilómetros, de sentir la carretera como mía,
de olvidarme de las horas casi perdidas al ordenador, de sentirme
motorista.
A lo alto del
Puerto del Pico pienso… hago un reportaje de este día,
y así lo comparto con todos los amigos al llegar a casa.
Quiero sentir la inmensidad de la carretera, las posibilidades de
unirme a ella como uña y carne..
Hoy quiero pasar por pueblos que hace demasiado que no cruzo,
pueblos prácticamente desiertos, sin apenas habitantes.
Como digo, la primera parada en el Puerto del Pico, foto para el
comienzo de esta aventura.
El viento frío choca contra mi cuerpo, Me siento bien.
Asegunda parada y es donde me encuentro ahora, La Venta de San
Miguel…
Unas migas, un vaso de tinto junto al fuego y la compañía de Emilio.
Mientras escribo estas letras, las migas se están enfriando.. Voy al
tajo.
Esta sensación de libertad y decisión, te hace ver las cosas de otra
manera.
El auto estima crece, sale sola con fuerza como las flores en
primavera. Sería capaz de hablar con el mismo Rey de tu a tu sin
más.
Ya hace un rato que terminé las migas, aun que la copa de tinto
asoma el culin.
Escribo entre oliva y oliva, entre pensamientos y sonrisas, en breve
seguiré ruta a esos
pueblos perdidos y casi olvidados… Que coñe, me
voy ya.
He llegado a Hoyos del Espino, estoy con un café y el mapa, el SANTO
MAPA. Aquí tengo una encrucijada, o tiro para la Plataforma de
Gredos, (que la tengo al laito), o a los pueblos chicos…
Qué tontería, no se para que tanto SANTO MAPA, haré las dos rutas.
Me encuentro en La Herguijuela, lo que ya hice la Plataforma, y eche
un buen rato en sus alturas, sentado al sol en una de sus grandes
rocas… Los diferentes saltos de agua, me acompañaban en mi silencio,
asciendo un poco más, unas fotos, unas bocanadas de aire fresco y
limpio y a la moto. Que tranquilidad.
Como digo, estoy en la Herguijuela, ya he recorrido sus calles,
visto sus casas de piedra y hablado con un vecino, el único que vi
en la primera hora de estancia.
Al rato, un vendedor, que con sus voces y claxon, intentaba llamar
la atención de sus habitantes. A astro que se acerca con ganas de
saber.. De donde eres..? De dónde vienes…?...
Un rato mas tarde en medio de la conversación, sale a relucir la
desaparición humana en los pueblos, la falta de gente en los mismos
de Norte a Sur, de Este a Oeste… Todo se cernía a un denominador
común, los alcaldes, la Junta… La falta de iniciativas y el
desprecio hacia los emprendedores. De eso se un rato.
Me encuentro sentado en mi noto
frente a la plaza, frente a un pilón que no deja de manar agua
fresca y limpia por sus dos caños.
Este sonido, el de los pájaros y el de algún viento, es la vida que
veo en este bonito pueblo.
Mira por donde, tras de mí hay un bar, el único del pueblo y
cerrado… y me pregunto, ¿pero qué clase de vida tienen aquí?.
De la puerta de al lado sale su propietario y le pregunto… Este bar
está cerrado?, a qué hora lo abrís?... Nada, está cerrado y ya no se
abre, me responde, y le volvo a preguntar, y para alquilarlo?, si,
si, y una casa también... En qué hora, el hombre extrañado me
contesta… ¿y se va a venir a vivir aquí?. E fin, que no soltó prenda
de su bar, pero sí que me dio información de uno que salía a subasta
del ayuntamiento… más de lo mismo pensé.
No obstante me acerque a verlo. Aun estaba en obras y ya se
anunciaban las cláusulas…
Mira, un vecino mas…
Este lugar debe de ser el centro de reunión, un techao con unos
bancos. Divertidísimo.
El viento comienza de nuevo a soplar, y se nota fresco...
Arranco la moto ya con la intención de seguir ruta con dirección a
San Martin de la Vega del Alberche… ¡¡¡ Coñe !!!, uno más, apago
motores y me dispongo a acercarme y preguntarles tema casas vacías..
Un minuto faltó para darme la vuelta, saben cómo cerrar conversación
y no soltar prenda.
Sigo ruta.
El camino que llega hasta la carretera que va de Ávila a
Arenas de
San Pedro, no se puede describir muy bien, hay que pasarlo. No
dejas de estar encima de una montaña, pastos a tu alrededor,
caballos y ganado suelto por el camino, y una inmensidad frente y
tras de mi.
Espero lo podáis visitar…
Ya en el regreso una visión
impresionante, siempre me sorprenderé con esta roca, a la cual veo
reflejado un indio guerrero.
Bajando el
Puerto del Pico me encuentro con las Cabras Montesas. Sin duda un
espectáculo para los sentidos.
Martes 13 de Marzo. Si que han pasado
muchas cosas desde la última vez que escribí… Precisamente hoy ha
pasado una de las peores…
Si alguien recuerda aquel camping
abandonado que me denegaros en dos ocasiones, hoy supe que
lo perdería de todas todas.
Recogida
las bases del concurso, compruebo lo realmente abusivo de la
propuesta del ayuntamiento, mas aun que no se encuentra en perfecto
estado para abrir sus puertas y ponerse a trabajar., es más, pido al
ayuntamiento en dos ocasiones, que me dejen verlo, también un
informe técnico de las instalaciones. A día de hoy no tengo noticias
del ayuntamiento ni de su alcalde. No comprendo cómo pueden ofertar
nada, sin saber en qué condiciones se encuentra. ¿Qué se supone que
tienes que hacer?, ¿fiarte?.
Es lo que tiene ser honrado, pobre y no dejarse
manipular por los alcaldes, ni mucho menos bajarme los pantalones.
Dignidad ante todo.
Se de sobra que este terreno lo darán a dedo, es
más, la propuesta está redactada con este fin, de eso estoy seguro.
Al día siguiente de celebrarse la subasta,
siento como los pinchazos en el corazón y las tensiones desaparecen.
Esto es lo que he sacado en claro de esta historia, La salud ante
todo, bueno eso, y que los amigos están más cerca de lo que uno
cree… Agradecido por la respuesta ante la propuesta de los carnet de
socios.
Si que os digo una cosa, no me dejaré manipular
por estos “señores”, no haré nada que esté en contra de mis ideales,
valores y coherencias.
Primeros de Febrero me pongo en contacto con el
dueño de un camping también abandonado, tras un mes de negociaciones
salen los trapos sucios y las mentiras… Decido dejarlo.
140 motos y caso 200 motoristas,
vivencias inolvidables con los amigos que sin duda hacen de este
mundo, diferente.
Cada año que pasa veo la necesidad de un lugar
fijo, el sueño que desde hace 10 años traigo muy dentro, un lugar
diferente para todos.. Un camping, el camping del escocés de Gredos.
A día de hoy sigo sin trabajo ni futuro en mi
vida, esto hace una situación invivible ya que no soy de los que se
quedan de brazos cruzados a ver qué pasa…
Últimamente solo escribo cuando me encuentro mal
anímicamente, es como una terapia, es como contar los problemas a
los amigos. Amigos que están lejos y no puedo abrazar, pero que
escuchan…
En esos momentos en los que te encuentras mejor,
los ánimos son muy diferentes, claro, lo último que quiero hacer es
sentarme frente al ordenador… espero podáis perdonarme por no estar
al 100 x 100, ojalá deje de escribir, eso significaría que estaría
feliz disfrutando junto a todos los amigos en ese camping, y que no
me quedaría ni un segundo para sentarme frente a las teclas.
Jueces 16 de Febrero. Hoy como otros
días anteriores no son demasiados buenos. Las mañanas piensas, para
que levantarme, todos los días son iguales, sin futuro...
De momento salí a la calle a tomar un poco el
aire, en casa y pegado al ordenador ya me agobiaba..
Salí sin rumbo, salí por necesidad, salí a no se
… a tomar el aire.
Cogí la furgo y vejé la calle principal del
pueblo, no tenía ni idea donde parar, no sentí la necesidad de ir a
ningún lado en concreto, el aburrimiento y la desesperanza ya hacen
mella en ni ser como emprendedor, y trabajadores ilusionado.. ya veo
que no vale de mucho ser así, los valores e intenciones están
enterradas por los gobiernos..
En un momento dado, paro frente al sol, cierro
los ojos e inclino la cabeza hacia a tras, descansando y relajando
tensiones.
El lado izquierdo del pecho me pincha, ya lleva
unos días así, aun que esos días he intento no tomar nada, pero este
día no es el caso, me preocupa demasiado. Abro la guantera y agarro
una tableta de pastillas, unas que me recetaron momentos antes de
marcharme indignado y encabronado de estas tierras hace más-menos
once meses. Bien, la pongo bajo la lengua y pienso, ya empezamos,
mal asunto.
Al rato y con la amargura de la pastilla
deshaciéndose bajo la lengua pienso… fuera de Arenas, tira a lo alto
de la montaña, ruta a Guisando.
Sí que es cierto que esta decisión me ha sentado
bien, relajante y amena. Visitas a amigos de ciertos bares, y
charlas del día a día.
No hay manera… en todos sitios cuecen habas.. la
indignación se masca por donde quieras que vayas, el malestar de los
vecinos se perciben solo con charlar un minuto con ellos…, la
hipocresía de los mandatarios nacionales llega a limites
exorbitados, desgracias a los pueblos, desgracias la vida de los que
pagamos sus indignantes sueldos, mientras el ciudadano de a pié esta
cada vez acaba mas mermándose y sin futuro.
Que se puede hacer con toda esta mierda, que
podemos hacer la mayoría de ciudadanos ante la minoría de corruptos…
Salir a las calles, no dejar de protestar por las injusticias, no
dejarnos avasallar por nadie.
Que hay detrás de todo esto, pues que en los
bares todos opinamos, pero luego no hay unión, una unión rota por
los diferentes partidos políticos, el divide y vencerás está al día…
Joder amigos, no tenemos más que una vida, y yo
os pregunto, ¿la queréis vivir así??
Yo luchare por mi y por todos, que haréis
vosotros…
Total de
kilómetros, - gasto en gasolina - reflexión
del viaje - PROYECTOS - EN BREVE... Vamos, que ya queda menos.
Lo cierto es que no veo el día en
que me ponga a ello... Sinceramente, va para largo...
Martes 7 de
Febrero 2012. Hoy presenté al Ayuntamiento todo lo relativo la
asociación Amigos
de la Carretera, de
la cual soy presidente y fundador.
De momento tema subvenciones esta difícil, aun que si
que ofrecen zona de acampada, instalaciones, mesas, sillas,
escenario… Se agradece, si bien es cierto que el dinero hace mucha
falta.. Hay que pagar un buen montón de cosas, por lo que tendré que
insistir. Hay algo mas que e podido comprobar, este Ayto. ven el
esfuerzo, la ilusión y dedicación con que me tomo estos asuntos.
Siempre es de agradecer este tipo de entendimiento...
La ilusión llega otra vez a mí, retomar la concentra de
Junio es grandioso para mis sentimientos, ahora toca encontrar buena
gente, y gente en la cual se puede confiar ciertos tramites del
evento…
Ya, nada
más empezar, pienso en los cuatro meses que hacen falta para
organizar la concentra, la cantidad de visitas, llamadas telefónicas
a los sponsor. Por los tiempos que corren, me pongo en el doble o
triple de todo, se antes de comenzar que muchos de los anunciantes
asiduos con Amigos de la Carretera de otros años, les será imposible
echar esa mano más que necesaria para cerrar cartel…
Hay algo muy claro en todo esto, las cosas tienen que
salir bordadas, si no es así, mejor parar otro año.. Aun que
esperemos que no…
A partir de ahora, queda abierta
la oportunidad de patrocinar este evento, todo aquel que quiera
aparecer en los carteles, que se ponga en contacto directamente con
migo.. amigoscarretera@hotmail.com –
686 96 64 16. Agradecido de antemano.
Seguiré informando..
2012
2011
Sábado 10 de Diciembre
2011. Son las 4 de la
madrugada y hoy por fin me he puesto manos a la obra..
Llevo unas cuantas semanas de bajón, hasta el
punto de no querer ir a una de las concentraciones moteras más
entrañables del calendario,
El Toboso.
Esta crisis va a acabar con los nervios de más
de uno, más de uno llegará a hacer algo que jamás hubiera pensado,
se trata de no perder la dignidad al precio que haga falta…
Bien, pues el día antes del evento me levanté
con la intención de ir, al rato y poco a poco las ganas iban
desapareciendo hasta el punto de meterme otra vez en la cama.
Esta imagen del frigorífico bien puede ser una
muestra de mi desanimo. Que alguien me explique si se puede salir en
estas condiciones de vida a ningún lado….
Llega la tarde y recibo una llamada del
presidente del moto club, Luis. Se extraña de el por qué no estaba
ya en la zona de acampada con todos, y le explico… Claro, esto hace
que me calle mientras me echaba la bronca cariñosamente.
A la mañana siguiente día 4, más de lo mismo,
pero esta vez ya llegue a ponerme los cueros de montar, cuando me doy
cuenta que hoy debía pagar el alquiler y algunos atrasos, total
500€, quedan 100 para el mes que viene.. A donde coño voy, ya sí que
no puede ser.
Me quito la ropa, las botas y me visto de calle,
pero con mi desesperación no caigo a la cama, cojo las llaves de la
moto y salgo a buscarla. La idea era arrancar y tirar a cualquier
pueblo de los alrededores a tomar aun que sea un café.
Tiro a casa de un amigo, para ver si al menos
pasara este rato amargo en buena compañía. Llaman de nuevo desde
El
Toboso, la bronca de del día pasado se junta con la de
Angelines.. No
quieren que me quede en tierra, intentan animarme y hasta me invitan
al evento junto con la gasolina.. Aquí ya no podía poner más excusas,
me decían que gentes llegadas a la concentra preguntaban por mí, que
los miembros del moto club me esperaban.
Justo para tomar un café con mi amigo Carlos y
media vuelta a cambiarme de nuevo de ropa, coger la tienda, el saco
y tirar para El Toboso.
Ya en carretera me sentía bien, es lo que nos
pasa a los motoristas, que una vez en ruta, la cosa cambia.
En fin.. Llegue a
El Toboso y la muestra de
cariño se acentuaron, no me dejaron pagar nada.
Claro que estoy contento de tener tanta suerte y
conocer a gentes tan buenas… Amigos, un gran pedazo de mi
corazón es vuestro..
Domingo 27
de Noviembre.
Hoy he tenido la oportunidad de vivir algo realmente
importante en el mundo de las motos…
La palabra es
camaradería y buen rollo..
De un tiempo a esta parte me he cruzado con
gentes vacías de cariño y afecto, he chocado con eventos que estas
palabras o mejor dicho, estos sentimientos no se ven claramente como
deberían, … Pues bien, hoy día 27 de Noviembre del 2011 para mí, es
un día glorioso a agarrarlo con fuerza para que no desaparezca,
lugar del evento, Talavera de la Reina.
He comprobado ínsito que el aparentar, el
aparecer como jefe, el creer que eres el más grande de la manada, no
existe.
Un grupo de gente, un grupo de motoristas han
creado una intención llamada
Talavera de la
Reina en moto, sin más.
Bien podían reclamar protagonismo alguno de sus
miembros, ya que vienen de diferentes agrupaciones anteriores, nadie
quiere estar de líder, ninguno busca la gloria, nadie quiere nada
más que lo que hoy he vivido en esta jornada, organizar una ruta
moto turística y una comida informal.
Han querido hacer las cosas bien y llenar
Talavera de la Reina de motos, moteros y alegría… y lo han
conseguido.
Mis más sinceras felicitaciones y respeto amigos de
Talavera de la Reina..
escocés
Miércoles 23
de Noviembre. Hace bastante tiempo que no paseo por este diario. Los
días pasan sin pena ni gloria, de esto mis retrasos, aun que sigo
trabajando para un par de proyectos propios, de los cuales aun no
puedo mostrar nada. Es más, creo que aparecerán para el próximo año.
Hoy día 23de
Noviembre compré la revista Solo Moto, la
correspondiente al número 01850 del 22/11/2011, en ella sale un buen
reportaje de esta ruta, pues a lo que voy, al ver y releer la
crónica junto a las fotos, me e sentido bien, ello me ha dado ganas
de escribir estas palabras.
Siempre estaré agradecido a los medios de comunicación
que presta su servicio y tiempo para con esta organización, Amigos
de la Carretera.
Martes 22 de Noviembre, (un día antes). Otra
fecha para recordar. Dos días de rodaje para con la seria de
Hispania, la cual emiten por televisión.
Una experiencia realmente inolvidable, amistades
nuevas, sensaciones únicas, transportado a otro mundo al llevar esas vestimentas de antaño,
cueros por todo el cuerpo, capas pesadas, muñequeras de piel,
escudos lanzas, arcos, flechas y espadas. Compañeros de rodaje con largas melenas, barbas
espesas, barro en las ropas, sangre en el rostro, brazos y espada,
manos sucias y uñas negras.
Las mujeres caracterizadas, tomaban una
peligrosa hermosura
natural, deliciosamente atrayentes y sin ninguna duda apetecibles.
El marco del rodaje bestialmente extenso de praderas,
las montañas nevadas de fondo, barro por doquier, y frío, todo esto
junto a los demás figurantes, hispanos y romanos te hacían
transportar a otra época.
Desde aquí, un abrazo a los compañeros y amigos de rodaje.
Domingo
30 de Octubre, hoy es un día grande, al menos lo ha sido. Son
las doce menos cuarto de la noche y llego de celebrar con dos amigos
una cena lo ocurrido.
Hará cosa de
tres horas que regresamos de El Raso, restaurante El
Tejo. Celebramos una comida motera porque si, por el único
placer de juntarnos y pasar un buen día.
Jota,
el liante de este evento y yo como colaborador, vimos fielmente como
el trabajo de un mes salía a la luz. Más de 100 comensales en un
mismo lugar, en el restaurante El
Tejo, en la localidad de El Raso, (Candeleda).
Ruta,
visitas a bonitos lugares, amigos, como bien digo, un gran día.
Muchas
emociones en tan solo siete horas da para mucho, da para recargar
fuerzas, para comprobar que estás vivo, para sentir compartiendo,
tener presente como quieres a la gente y sentir lo mismo de ellos.
Amigos, sin palabras.
Solo de
pensar en que tres días antes, estaba lloviendo, no sé, en esos
momentos piensas, que mala suerte, no deja de caer agua.. Pero mira
por donde, este día treinta ha sido de un sol radiante y caluroso, a
lo que a los más de cien participantes no ha venido al pelo.
Agradecimiento al restaurante El
Tejo por su dedicación, a Marcos, nuestro
incondicional guía medioambiental por su paciencia y buen hacer, a
Jota y compañeros de la peña Mayorga por el trabajo de
organización realizado y a los amigos que han hecho posible esta
reunión moto turística.
Desde aquí un
sincero abrazo a todos y todas…
28 de Octubre. Se acerca el día, el
Domingo 30 es cuando un centenar de motoristas llenarán el pueblo de
El Raso, más en concreto el Restaurante El Tejo..
Esto me llena de gozo y ganas de tirar pal ante…
Son sentimientos de motoristas para motoristas, ofertar para pasar
un buen rato entre amigos, dejar las inmundicias diarias a un lado
bien apartado y coger tu moto, esa moto que tantas alegrías y alguna
que otra rabieta te a dao.
Nos veremos sobre las doce la mañana en El
Tejo, llegáramos de diferentes lugares de la geografía, aun que
en esta ocasión y al ser domingo, los más lejanos creo serán de
Madrid.
Ruta con Marcos, (atento y amigo forestal de la
zona) por el pantano del Rosarito y visita al observatorio de aves.
Parada a repostar liquido elemento y algunos aperitivos. Regresando
a base.
Aquí nos espera María y su fámili, mesa puesta,
paella y cabrito de la sierra… vino del bueno y las mejores de sus
sinceras sonrisas…
Solo falla una cosa, la peña no se qué le pasa,
no son capaces de confirmar asistencia y luego llegan en ejércitos
con la buena intención de comer.
Amigos así no se hacen las cosas, intentemos facilitar un poco los
eventos, si se pretende asistir no está de más confirmar asistencia,
el restaurante lo agradecerá al poder hacer previsión de compra y
los organizadores estarán más tranquilos..
Un abrazo y ser felices..
escocés
Sábado 22 de Octubre, Una mañana realmente
estupenda, tras la ventana de mi habitación se divisa un cielo azul
y sin nubes. Se prevé buena temperatura..
Remoloneo en mi cama. Casi forzando en no salir
de ella, los ánimos no son muy buenos, tal vez y así lo creo, por
tatos problemas. Lo malo de estos, no son por ti, si no por los
inútiles que te rodean.
Pego un salto y pienso, joder tío, pílla la moto
y lárgate.. Dicho y hecho.
El rumbo,
el que sea,
el lugar, Gredos, parada para el primer café del día,
La Venta
de San Miguel, charlar un buen rato con Mariano junto al fuego
de la chimenea.
Realmente hacia frío, calculo que los
termómetros no pasarían de los cinco grados centígrados sobre cero.
Los que montamos en moto y realmente nos gusta,
esto significa que estamos a la par con la naturaleza, con las
adversidades del clima, que nos hace sentir vivos…
Ya en el camino y sabiendo el Puerto del Pico,
los guantes dejaban de hacer su función, esto y junto a las rodillas
marcaban el momento. El verano por fin se marcho, los calores y el
agobio del aire caliente, desapareció.
Curva y contra curva, el sencillo baile del
motorista con el asfalto, el paisaje ciertamente “transparente”, los
colores de las hojas de los árboles, amarillentas, ocres, muchas de
ellas fundidas en los márgenes del camino.
Pasado el puerto, mas frío aun, es la cara
norte, son los páramos que en Enero visten de blanco.
Llego a
La Venta
de San Miguel, cerrado, eran las diez y media. Paré frente al
sol a calentarme, cerrando los ojos sentir el bien estar que siempre
está ahí y que nunca paramos a cogerlo. Cerrando los ojos, numerosas
figuras aparecían el mi ser interno, estas tranquilo, relajado y
sintiendo.
Un buen rato mas tarde y al ver que no abrían,
decido sentarme en una de las sillas de la terraza, más de lo mismo,
mas sensaciones agradables, menos preocupaciones. Escalofríos corren
por mi cuerpo, me estoy desentumeciendo, mientras un sueño placido
va ganando terreno.
Once y media, llega Emilio, nos saludamos
y pienso, bien, por fin ese café..
El café vino, pero no antes de un buen aperitivo
de queso curado, chorizo ibérico y morcilla… claro, con un poco de
tinto para empujar. A este desayuno también fui invitado.
Tras el estupendo desayuno, siento que quiero
continuar, me despido de mi amigo Emilio cojo la moto y tiro
dirección Barco de Ávila.
Ya en carretera y pasando algunos pueblos, llego
a Navarredonda de Gredos, mira por donde hacía mucho tiempo
que no veía a uno de los colaboradores con mi asociación
Amigos
de la Carretera, paro la moto y me acerco a saludar, el lugar se
llama Hostal Almanzor, saludos, buenos deseos, un café que no
pague y comentarios de proyectos que ya saldrán a la luz cualquier
día.
Sigo ruta, Hoyos del Espino, lugar en el
que paro a visitar a Jose, barman del Restaurante El
Plantío, aquí tampoco dejaron que pagara el café.., nada,
preguntas de mi viaje, de mi vuelta a estas tierras, de cómo estaban
las cosas por esta cara de Gredos, del futuro de la zona.. Un
buen tema de conversación sin duda.. Aquí ya concretamos la parada
para la ruta Invernal del 2012.
Hay una carretera pasado Navacepeda de Tormes
ye cruza a la carretera que llega a la Plataforma de Gredos,
perdida de la mano de Dios y realmente hermosa por su
recorrido a la vera del río. Esta será una de las que crucemos para
la invernal…
El otoño muestra todo su encanto en esta parte
de Gredos, muchas paradas para hacer fotografía y sentir el viento.
Tras esta parada otras forzadas, ya que me crucé
con una trashumancia. El tiempo se paró y lo digo literalmente. Aquí
sentado sobre mi moto viendo pasar el ganado, fluir el río, ver el
azote del viento sobre las hojas moribundas de los árboles, y pasar
alguna nube. Solo faltabais vosotros amigos ruteros e
incondicionales de la Sierra de Gredos para compartirlo.
El regreso tranquilo y lleno de buenas
sensaciones, de recargar pilas para aguantar los tiempos que nos
proponen vivir…
Sábado 15 de Octubre:
Esta parte de mi historia sí que es importante y significativa en mi
vida…
15Octubre - 15M
Sábado 15 de Octubre, será una fecha permanente
en mi memoria, la reunión multitudinaria "en todo el mundo",
España,
Chile, Portugal, Nueva Zelanda, Brasil,
Argentina,
Canadá, México, Dinamarca, Estados Unidos,
Irlanda, Alemania,
Finlandia, Malasia, Pakistán, Reino Unido,
Francia, Australia,
República Checa, India, Filipinas, Italia,
República Dominicana,
Taiwán, Japón, Austria, etc.
951 ciudades –
82 países
tomaron las calles este mismo día, una
petición multitudinaria, el cambio.
15 de octubre
– Unidos por un
cambio global
El 15 de octubre personas de todo el mundo tomarán las calles y las
plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se
está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica
democracia. Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una
protesta no violenta a escala global.
Los poderes establecidos actúan en beneficio de unos pocos,
desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes
humanos o ecológicos que tengamos que pagar. Hay que poner fin a
esta intolerable situación.
Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las
élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la
gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en
manos de políticos y banqueros que no nos representan.
El 15 de octubre nos encontraremos en las calles para poner en
marcha el cambio global que queremos. Nos manifestaremos
pacíficamente, debatiremos y nos organizaremos hasta lograrlo.
Es hora de que nos unamos. Es hora de que nos escuchen.
La salida hacia la capital fue desde
Arenas de
San Pedro, cogeríamos un autocar llegado de La Vera y con un
buen numero de simpatizantes para asistir a este evento masque
necesario. El lema que compartí y compartiré fue el de
la pancarta que llevábamos, “El Tiétar y La Vera indignados y de qué
manera”. Esto me toca desde hace muchos años, lo que llevo viviendo en
Gredos.
Tras un viaje ameno en el bus, llegamos a
Atocha. El recorrido hasta llegar a Sol fue pausado, emotivo y muy
familiar. Todos a una, gentes de diferentes creencias, países,
religiones, edades y todos desengañados…
Multitud de familias con los niños, unos en
carritos, otros en paseo y otros alzados sobre los hombros del
padre.. EMOCIONANTE.
Varias agrupaciones musicales daban
aun mas, un carácter
festivo a la marcha, el estruendo de sus tambores, cubrían gran
parte del paseo.
En el transcurso de esta enormidad alguien me
pregunta, no has pensado alguna vez en coger las armas y liare a
palos??.. Buena pregunta, la respuesta fue “si”, pensando en los
tremendos golpes que propinaban la policía en jornadas anteriores a
los compañeros de lucha, recordando también a esos políticos de las
bonitas corbatas y sus sonrisas sucias… Aun que mi determinación fue
que “no”, que no hacía falta hacer tal cosa, que lo que en ese
momento estaba viviendo, era más que suficiente para estar frente a
frente a estos corruptos, que el momento festivo, familiar, y
cautivamente embriagador era más que suficiente…
Así sigo pensando tras la reflexión…
Yo seguiré estando junto a los míos, a los que
quieren un mundo mejor, más equitativo y más coherente…
Ver
fotos.
Jueves 13 de
Octubre:
Lo primero es disculparme por no incluir mi reflexión aun, parece
fácil, pero antes tengo que relajarme y leerme todo el diario para
poder hacer una valoración real..
Ando
tras de un par de proyectos, el inconveniente es el mismo de
siempre, no hay intención de nadie para llevar a cavo dichos
proyectos...
Viernes 7 de
Octubre:
No se por que, pero esta noche quiero acostarme pronto. Caigo
rendido al sofá tras la cena, de la peli pierdo el hilo y siento que
me duermo.. Genial una noche que descansaré más, últimamente llego a
acostarme sobre las tres de la madrugada.
A esto serían
las once y media de la noche… Cierro luces, apago tele, ordenador,
termino de asearme y caigo a la cama.
La una y sin
pegar ojo, vuelta a un lado, vuelta al otro. Enciendo la radio, esto
hace que pasen mas de veinte minutos buscando alguna emisora con
buena música… pero que pasa, ya nadie sabe poner buena música, ya
solo suenan esos grupetes que salen como churros al mercado
discográfico… el ansia por dormir se acentúa, maldita sea, que
mierda me pasa…
Las dos de la
maldita madrugada y sin conciliar el sueño.. Mierda!! Con esta
expresión retiro la sabana y me levanto, no puede ser…
Me dirijo a
la ventana que da a la calle, la abro y me apoyo en el maraco. Es
una noche fría, los árboles suenan al azote del viento, es
agradable, aquí hecho un buen, una bolsa me hace compañía, vuela a
merced del viento, algún gato busca, quien sabe, comida, compañía…
Me incorporo
y miro a lo alto, la luna casi llena brilla como nunca, me parece
increíble ver ese planeta claramente a pesar de la distancia.
Esto me hace
en que pensar, pensar en lo minúsculo que somos, en lo importante
que muchas veces nos creemos y en lo ridículo que suena eso.
Quería estar
al raso en cualquier pradera, tumbado en el suelo y envuelto en
mantas, como mas de una ves e hecho, saber, que lo mas peligroso de
ese momento seria el frío y no los humanos. Mirar entre reojo las
estrellas, sentirte fuera de paredes, de pagos, de gastos, facturas
e hipocresías…
Aquí caigo en
la ultima que aun que pequeña, para mi me jode el mes, treinta euros
por la mano de obra del cambio de rodamientos de mi moto.. Cinco mil
pesetas de las de antes, que, y no nos engañemos, también ahora
cuentan, cuentan para saber lo que perdemos en cada transacción.
Todo esta muy
caro, todos cobran a raíz de lo que pagan, todos nos engañamos por
que los mandatarios así lo estipulan, nadie hace nada, todos nos con
formamos.
El momento
de la pradera, me quitaría el haber encontrado a un paisano que
con insistencia me decía, - a ti no te salen los proyectos por que
no tuerces el lomo… lo que significa en términos de la calle,
bajarse los pantalones.. No, así no. Este personaje remitía, -
cuenta con migo, (ya que tenia influencia con uno de los alcaldes
por los que e pasado), que de un día para otro tendría las llaves
del lugar y que iríamos al cincuenta por ciento… joder, así están
las cosas en este lugar… ¿ya no hacia falta proyecto ninguno?, o les
untas o no eres nadie, da igual el trabajo que desempeñes o el
beneficio que puedas traer al pueblo, o que lo que intentas abrir se
caiga por humedades por el abandono.
El tiempo
pasa y la bolsa sigue dando vueltas por la calle,, las cuatro de la
mañana, pienso, a ver ahora si con el cuerpo frío y entre las
mantas, consigo dormir… aquí si.
Sábado 1
de Octubre:
Cuando uno trata de encauzar su vida, pasan estas cosas, me retraso
en los acontecimientos...
Afortunadamente, voy cogiendo fuerzas y parte importante de
ello ocurrió el pasado fin de semana. Tras unas semanas de
preparación, llegó la
V La después del Verano, uno de los eventos que organizo en la
sierra de Gredos,
ya el sábado llegaron algunos amigos a la convocatoria, esto hizo
que recorriéramos algunos de los bares de Arenas, unas cervezas,
unos bocatas, café y como no, algunos cubatas..
Ya solo la compañía que estos amigos me dieron, valió para
entrar otra vez dentro de mis sentimientos moteros, de tener bien
claro que estoy preparado para esto y mucho más… La madrugada llegó
y nos marchamos a descansar, el Domingo se prevé grande..
Pues eso, llegó el Domingo, mientras Ángeles (El
Toboso), despertaba, Luis (su marido) y yo, salimos a por
las motos.. Ángeles aun esa en offf, por lo que me adelanto
al Castillo de Arenas (punto de encuentro), a recibir a los
moteros madrugadores..
Siempre me sorprenderán estos amigos, de momento se pegan el
madrugón y que desde sus casas hacen un buen número de kilómetros
para llegar hasta Gredos,
y hablamos de las nueve de la mañana.
Aun que en esta ocasión, a las nueve solo estaban los que
hicimos noche en Arenas y Anne, de Talavera. Al poco,
el aparcamiento del castillo se iba llenando de amigos con sus
motos…
Aquí uno ya pierde los papeles, ya los nervios me pueden y no
doy pié con bola..jejeje.. Esto es emocionante, parece que nunca lo
e hecho y llevo ya quince años… Espero no cambiar.
Mientras escribo estas líneas, las manos me tiemblan y es el
recuerdo y la ilusión de estos momentos. Momentos que no cambiaré
por nada.
A ver por donde voy, que me vuelvo a perder…
Naturalmente un cafelito viene bien por la mañana, y mas aun cuando
tres frío del camino...
Las nueve y cuarenta minutos, ya pronto saldríamos de ruta, las
diez de la mañana. Crees que ya están todos los participantes en
Arenas, pero que va, las motos siguen llegando, no me extraña, a
mas de uno se le pegaron las sabanas.
Pasan las diez, los moteros ya piden salir, los nervios se
palpan en sus caras y el ir y venir de sus piernas..
Total, que tras la media hora larga de cortesía suenan las
alarmas, Policía Local y Protección Civil se personaron a echar una
mano con la salida, esto dio un carácter especial, lo cual agradecí.
Bien, ya con los depósitos llenos teníamos toda la sierra para
nosotros, curvas, contra curvas, subidas, bajadas, paisajes
hermosos, pero lo mejor de todo, el compartirlo…
Pasamos La Parra, Mombeltran, San Esteban del
Valle y llegamos al puerto de Serranillos, un lugar sin
duda especial para mi, ya ni recuerdo las veces que lo e cruzado,
lloviendo, nevando, hasta haciendo calor…
Parada obligada para todos, mientras unos echan un cigarrillo,
otros hacen poses para salir en las múltiples fotos que este momento
recogió.
El teléfono no deja de sonar, eran moteros que no llegaron a
tiempo a la salida, unas indicaciones bastaron para encontrarnos en
el siguiente punto de parada, Navalosa.
Cerca de veinte minutos bastaron para que todos se llevaran ese
recuerdo a casa, unos en sus cámaras y otros en sus pupilas.
Arrancamos las motos, la bajada del puerto, impresionante,
enormes paredes montañosas a mano derecha nos veían pasar, las
mismas que hemos pasado y pasaremos en invierno, cubiertas con su
manto blanco.
Cruzamos el pueblo de Serranillos, y antes de llegar a
Navalosa, otra parada, quería que vieran y gozaran del
espectáculo, cabañas ancestrales ya deshabilitadas, seguramente de
antiguos ganaderos. Aun que parecía un pueblo fantasma, tenía su
potencial encanto.
Esto sirvió también par que algunas moteras se perdieran entre
la maleza a evacuar.. Esto es el campo, divino campo.
Las motos en marcha con dirección Navalosa, la
intención, parar en el bar de la plaza del pueblo, gentes que
siempre han colaborado con Amigos de la Carretera , y por
supuesto, se merecían esta visita.
Lastima, no pudo ser, estaba cerrado, esto me pasa por no
avisar y querer darles una sorpresa…
No pasa nada, al retroceder, un bar, date, aquí mismo.. En este
lugar si que estuvimos cerca de media hora, relax, camaradería y
mucho de que hablar…
Unos refrescos, unos pinchos y seguimos ruta, en breve
llegaríamos a La Venta de San Miguel, al laito del puerto
del Pico.
Como no, esta parada se merecía un buen rato, el entorno, la
magia, cielo despejado, y la compañía de Mariano, el
carismático jefe del lugar.
Mas de refrescos, algunas cervezas sin y platos de aperitivos,
las caras de los participantes a esta jornada eran de placer, de
puro gusto, de querer mas de lo mismo.. Pero con que poco nos
arreglamos.
Sirenas de arranque, últimos lingotazos acabando los culillo,
con el casco en la mano, cada motero a su moto.
Cruzamos el puerto de Pico, puerto emblemático para
cientos de moteros que cada fin de semana llegan hasta el, para
disfrutar de sus curvas y vistas.
Pasamos Cuevas del Valle, Mombeltran, La Parra
y llegamos al punto de partida, aquí Policía Local y
Protección Civil, nos tenia una calle cortada solo para aparcar
las motos, esto si que fue una verdadera sorpresa, así si que se
pueden hacer las cosas… Agradecido.
Ya teníamos preparadas las mesas para celebrar la comida, solo
había un problemilla, éramos justo el doble de lo acordado… En este
momento hubo un poco bastante de incertidumbre, a lo que intentaba
quitarle importancia. Hablando con el restaurante, nos dio solución,
mas mesas y esperar un poco para poder comer todos… Problemilla
solucionado, esto es así, donde comen treinta comen sesenta..jejeje….
El menú se modificó un poco, cordero habría para los treinta
del principio, el resto comimos todo lo que sacaron, pollo,
brochetas, filetes… y de paella, hasta repetir. Por la parte que me
toca, me quedé satisfecho, ya que comer, comimos todos, realmente es
lo que importa…
Seguramente mas de uno conocéis ese jodio dicho que dice.. Hace
un día radiante, veras como viene alguien y lo jode…, bale, pues lo
teníamos cerca, el espabilao del restáurate, empezó a cobrar los
cafés, esos cafés que ya entraban en el precio acordado. Así si que
no se puede hacer nada… traes turismo al pueblo y van y les roban.
Los buenos ánimos personales brillaban por su ausencia, por
supuesto, me tocó discutir la jugarreta…Para colmo, y palabras
textuales, que me hacia un favor… en fin.
Lo tengo claro, una y no más, así es como respetan a los
turistas en ciertos lugares, lugares que no merecen ni salir en este
escrito.
Yo ya no me encontraba bien, lo que desgraciadamente hizo que
no me despidiera de los amigos como merecían. Esto si que me duele…
Uno a uno, los amigos moteros iban arrancando sus motos,
despedidas y buenos deseos…
Hay algo mas, en la comida “Jota” inicio una kedada-comida
días depuse de esta… seguiremos informando, o mejor aun, aquí lo
podréis ver, animaros y nos vemos…
Foto de la ultima
comida en El Tejo, lugar a que iremos de nuevo..
escocés
Martes 20 de
Septiembre:
Afortunadamente llevo unos días de lo mas animado y os contaré el
por que..
No recordáis
ese dicho que dice así?, los amigos son importantes, pues a ello me
remito. Tengo una buena familia amiga de el Toboso que no dejan al
azar ni estado de animo mediante llamadas, y alguna que otra algo
pesada, de esas que bla, bla, bla, bla… te cuentan multitud de
ejemplos para sentirte bien, pero que justo en ese momento no te
sientes con animo de escuchar a nadie, pero que a los días ves que
si, que esta bien dicho, lo cual agradezco.
Este Sábado
17 y Domingo 18, he tenido la suerte de albergar en mi casa a un
amigo de la infancia, que por alas del destino lo encontré en el
viaje. Vino acompañado de su mujer y sus dos niños.
Fin de
semana que quise se sintieran cono en su propia casa, visita al
puerto del Pico y baño en las charcas magnificas de Guisando,
bocadillos de fiambre y refrescos, relax y desconexión de todo.
En estos
breves instantes al recordar esos momentos, se me ponen los pelos de
gallina, sentir la compañía de estos amigos, tener la casa llena de
vida, ver el cariño y la dedicación que se tienen, el alboroto de
los peques… Desde siempre e tenido la ilusión de vivir estos
momentos, me veo así en algún momento de mi vida, espero no se haga
de esperar mucho mas.
También hay
otro asunto que me hace bien, la inminente ruta motera que organizo
para dentro de cinco días, ya estoy sintiendo el rugir de las motos,
los abrazos de los amigos, las montañas coloreadas por las motos…
Papeleos, ordenador, foros, etc… Pa lante siempre…
Viernes 16
de Septiembre: Suerte que no tengo familia de la que hacerme
cargo, ni mujer ni hijos con los tiempos que corren...
Me parece
mentira pensar así a los 44 años que tengo, mi vida se a convertido
en la menos mala, estudiando la situación que vivimos, con la crisis
acechando, la crisis que mata a las familias, mata a los que sueñan,
mata la paciencia y por supuesto mata el futuro.
Hablando con
amigos casados y con hijos, veo una solución incierta para todos
ellos, veo que lo están pasando realmente mal.
La
deshumanización que proliferan en nuestra sociedad, políticos
discutiendo mientras los años pasan, sindicatos subvencionados por
corruptos, bancos y cajas que dejan familias en la calle, peces
gordos que nunca tendrán bastante, y lo peor, lo que nunca
sabremos...
Soy una persona que si que quiere comprometerse con lo que yo
entiendo por compartir la vida, de hecho es lo que e estado haciendo
estos últimos quince años con los moteros y Gredos, aun que
realmente no me refiero a esta forma, me refiero a hacerlo con esa
persona a la que todos queremos al lado, esa persona que ría y llore
a tu lado, que viaje con tigo, que vea lo que tu ves, que sienta lo
que tu sientes y claro, viceversa... vivencias…
Esta es sin duda una revelación
que pocos sabéis, tal vez los mas allegados. Hay quien me demuestra
su envidia por vivir como vivo, en las montañas, en la naturaleza,
en un pueblo. Pocos saben que esto no es así al cien por cien, que
los pueblos pueden ser muchas veces una verdadera prisión de la que
alguna vez que otra quieres huir, que los inviernos son de lo más
tristes y solitarios. En cuanto a alternativas, las hay bien pocas.
Por la
parte que me toca y a día de hoy, e pasado por cuatro pueblos y se
lo que digo, LUCHANDO por realizar una ilusión, una intención, a la
vez que una buena labor social y mirarme como me encuentro.
Depresión diría yo, el tiempo no lo recuerdo, tal vez por que cuando
empezara le daba la espalada.
Llevo mas
de un mes en Arenas tras el viaje y aun no lo he asimilado, es mas,
es como si no lo hubiera hecho. No encuentro las fuerzas para
arreglar la casa llena de cajas, ni de montar por completo la
oficina.
A los que tengáis pareja, quereros mucho, daros mucho amor y
compartir esta vida personal e intransferible de cada uno, ser
felices.
Algo se me olvida y es importante, algo que me alegra el día es,
saber que la ruta del 25 os veré a los que podáis venir...
De vez en cuando
meteré esta cuña, se hacen paginas Web, 686966416 - Si quieres
anunciarte, también lo puedes hacer.
Lunes 12
de Septiembre: Mi reconocimiento al 15 M y mi apoyo
incondicional.. Que nadie se llame a engaño, que digamos lo que
sentimos, que reaccionemos de una ves por todas. Aquí caemos todos,
que no se os olvide.
En un momento de mi
existencia ya pasé por no tener casa, UN INDIGNADO MAS EN LAS
ASAMBLEAS DE BARCELONA
15M por un mundo mejor!!!
6 de
Septiembre. No os podéis ni imaginar las ganas que tengo de
escribir algo positivo en este diario.
Ya desde la
mañana movidas con el banco, me unifican las deudas en una única,
hasta aquí bien, pero esto conlleva el tener que hacerme un seguro
de vida y pagar una notaria por el cumplimento de contrato… A la
tarde, ir al taller mecánico, a la furgo que compre en Arenas de
San Pedro se le escapó el agua refrigerante por el radiador
encharcándome el interior, esto ocurrió antes de marcharme de viaje.
Bien, este mecánico del mismo pueblo fue el que le metió mano
poniéndome un radiador nuevo meses antes, y cual es mi sorpresa al
llevarle hoy el vehículo, ya no recuerda que me dijo que era culpa
suya lo del escape del refrigerante, y que en ese momento no podía
atenderme, que me fuera de viaje y que al regreso me lo arreglaría.
Bien, ahora llego de ese taller y sin resolver nada.
A esta furgo
le he metido mas dos mil euros en averías y todas en este maldito
taller. El vendedor del concesionario me la coló bien, tan bien que
salió de rositas cuando lo denuncié a la oficina del consumidor.
Este elemento me vendió el vehículo de tal manera que en los papeles
de compra, el concesionario no apareciera por ningún lado.
Todo esto me
hace recordar que tengo una impresora OKI de casi quinientos
euros comprada también en Arenas de San Pedro, aparcada por
mal funcionamiento. Esto es debido a usar cartuchos compatibles,
cartuchos que compre al mismo vendedor de la impresora y que aun
estando en garantía no se hace cargo de la avería. Alega que al usar
compatibles la garantía la pierde, cosa que en ningún momento me
avisó al comprársela.
Más cosas, la
cámara Kodak que también compre en Arenas de San Pedro,
tras una avería y estando en garantía el comercio tampoco quiso
hacerse cargo alegando que hacia muchas fotos, tuvimos buena
discusión acompañados por la Policía Local. La cámara no quedó en el
comercio.
El colmo, uno
de los proyectos que tenía en perspectiva más de ocho años y por
supuesto denegado siempre por el ayuntamiento, me entero que desde
la alcaldía lo han entregado a dedo a un familiar y que mira por
donde este oportunista se ha cansado y lo quiere dejar. También sale
a la luz un impuesto añadido al lugar de once mil euros anuales, por
dios, como se pueden sacar adelante los proyectos de esta manera,
así pasa, quedaran lugares abandonados durante años, podrido por el
paso del tiempo y desahuciados.
Como se puede
aguantar tantas injusticias, me pregunto que pasaría si me tomara la
justicia por mi cuenta,….estaría mal visto, no??, esta así como
prohibido, no??, aun que jueguen con tu vida verdad???, esto si que
esta permitido, no???. Ser emprendedor viene a ser una lacra para
los pueblos, o mejor dicho, para los ayuntamientos... es vergonzoso,
y ser legal ante tanto ladrón no deja de ser encomiable, pero
pienso.. hasta cuando?.
Así es imposible
escribir una reflexión sobre el viaje, no quedan muchas ganas de
nada, por favor perdonarme.
Ganas tengo de
contar algo bueno.
31 de Agosto. Hoy parece que cambian las cosas para mí. Como ya comenté,
tenia una entrevista con el Ayto., exactamente con turismo, pues
bien, parece que la propuesta que llevé a este Ayto. les parece
aceptable, se trata de la ruta de Septiembre.
Lo cierto es
que me fui de la reunión con una agradable sensación, es mas, hemos
quedado para otra reunión, esta vez conjunta con turismo y deportes,
para ella llevaré un dossier de lo realizado a día de hoy y lo que
se prevé para el futuro.
A parte del
bien estar de esta mañana, esta tarde a llovido,
el cielo
se a tornado un color grisáceo, nubes negruzcas que descargaban
escasas gotas de agua, este momento si que me ha hecho feliz, la
sensación refrescante, la melancolía que crea, me hace pensar en el
inminente otoño e invierno, en viajes pasados por agua, frío y
vientos racheados, como me gusta esto…
Una buena
noticia, hay un proyecto que parece pueda cuajar, creo que en unas
semanas podré incluirlo en esta Web, Web que se a convertido en
prácticamente un diario, primero del viaje, luego de mi día a día.
…..
En referencia
a la reflexión del viaje, no quiero describirla aun, no con la
prisa que hecha a perder toda buena sensación, me recreare leyendo
poco a poco lo escrito y tras la lectura incluiré mi reflexión.
Una cosa si
que es cierta y no me hace falta leer para saberla, lo mas
importante de este viaje a sido sin duda la gente.
Me acompaña
también este día, el Blues, música de músicas.. Es parte de mi vida,
es parte de la magia de transportarte en el espacio..
Sábado 27
de Agosto. A quien
quiero engañar… maldita sea me encuentro en el lugar en que un día
dije que nunca volvería. Indignado por sus gobernantes y olvidado
por los que se creen moteros en estos pueblos por que compraron
moto.
Amenazado de mandarme a un
abogado para retirar la puñetera mudanza antes de lo pactado que
afortunadamente ya va, y la indiferencia de lo que veo día a día me
retuerce las tripas. Ganas me dan de coger otra vez la moto…
Anécdotas para no dormir:
En dos ocasiones me encuentro con
el antiguo alcalde que compartí en Arenas de San Pedro y va y
me saluda, el mismo que no me hizo el menor caso con las propuestas
para fomentar el turismo en este pueblo, propuesta para la
concentración anual de motos, propuestas para reorganizar la Web del
Ayto., propuestas para realizar videos promocionales de Arenas de
San Pedro…, a lo que voy, maldita sea, el mundo se a vuelto
loco???, de que van estos seres!… Es que a la gente ya no se le cae
la cara de vergüenza por sus actos??. Este es el respeto que
merecemos los emprendedores en esta sierra de Gredos??.
Ya estuve en el Ayto. a conocer y
presentarme a la nueva corporación, me remiten a un concejal, por lo
visto la alcaldesa solo recibe asuntos de urbanismo, ya empezamos…
Ya os adelanto que he pasado por
cuatro pueblos y barios alcaldes… a día de hoy
Amigos de la Carretera no tiene la consideración que se a ganado
durante quince años, quinde años de trabajos para y por la
sierra de Gredos
y sus pueblos…
Me corto algunas veces de
compartir mis pensamientos por el precio que luego los políticos te
hacen pagar, paro a día de hoy y tras quinde años de promocionar
esta sierra, ya veo la realidad de todo, no me callo, no tengo por
que bajarme los pantalones, no tengo por que callar… están jugando
con mi trabajo como organizador y emprendedor, intentan poco a poco
minar estas alternativas turísticas.. De hecho el pasado día 10 de
Mayo 2011 salí de estas tierras encambronado, indignado por el trato
recibido…
Leal a mis principios, seguiré
organizando el turismo motero en estas tierras, la sierra de Gredos…
Jueves 25 de Agosto. La situación no ha cambiado nada, y
mucho menos para bien, me queda la sensación de comenzar de nuevo...
Lo que en
su día fue una oficina llevada desde casa, ahora es un cuarto vacío
con unas borriquetes y unos tablones como mesa. De momento
me vale, aun que realmente es bastante triste la situación.
Ya en Gredos, ya de
nuevo en el lugar del que salí hará casi tres meses. Creo que la
labor de
Amigos
de la Carretera tiene que continuar en este maravilloso entorno,
creo que la intención y el por que de esta asociación sin animo de
lucro debe continuar.
Hará tres días que ando preparando la próxima ruta matinal, la
que llamo, "la después del Verano".
En breve
saldrá en
www.amigosdelacarretera.com, con el recorrido, paradas,
restaurante y precio, todas maneras los que os interese podéis
llamar al Telf..: 686 96 64 16.
Si en
verdad que necesito del apoyo de vosotros para que esto no pare.
También y para ser sinceros, falta me hacéis para que no caiga de
nuevo en esta depresión, la que me izo marchar, que parece, no se va nunca.
Viernes 19
de Agosto. El día a día va despacio, aun no tengo ADSL y el
calor del verano deja pocas opciones para nada, salvo tirarse al
río, lo cual y como algunos amigos sabéis, el agua no es lo mío.
Como bien
redacté en unas líneas anteriores, esto cambió bien poco, los ánimos
de los que desgraciadamente disfruto no son de los mas positivos, No
se yo si el regresar al lugar de donde salí despavorido y
tremendamente encabronado e INDIGNADO, a sido buna idea. Ahora llega
el otoño e invierno, y serán días de mucha soledad y demasiada
reflexión.
Una de
las reflexiones de mi vida podía ser esta, tío, no acumules tantos
recuerdos, tantos trastos y tantas cajas llenas de no se que… las
cuales arrastras mudanza tras mudanza. Esto te hace prisionero.
Miércoles 10 de Agosto. Por fin y tras remover Arenas,
me encuentro con los antiguos caseros de la casa en la que viví
antes dos meses y medio y mira por donde, la casa estaba sin
alquilar, lo de mas esta cantado, ya tengo donde dormir y "poner mi
vida en orden".
Por
supuesto, la casa la encontré tal y como la dejé, sin nada, esto
hace vivir los primeros días algo precario.
De vez en cuando
meteré esta cuña, se hacen paginas Web, 686966416 - Si quieres
anunciarte, también lo puedes hacer.
Jueves 4 de Agosto. La salida de Navaluenga, o
mejor dicho, la salida desde la casa de mi amigo Jordi, me
llevó a un cruce de caminos,
Serranillos y Mijares.
Los dos igual de buenos, los dos con su puerto de montaña, los dos
moteros. Sin bacilar cogí dirección al
puerto
de Serranilloscon 1575 metros de altitud, fue memorable
ver y
cruzar de nuevo este puerto, le hace a uno sentir realmente bien.
Su cara norte de monte bajo y agradable a los sentidos en épocas de
invierno cuando sus montañas visten de blanco puro, y su cara más
poblada y cálida, su cara sur.
Sentir
otra vez esa sensación de unión en estas carreteras a la vez que
recuerdas como
comenzó todo desde estas mismas, unir el momento con el firme tacto del
asfalto, la libertad que se siente al trazar las numerosas y
atrayentes curvas, esto hay que vivirlo...
Antes de
subir este puerto, pasé por pueblos como
Navarrevisca
y Serranillos.
Me sorprendió encontrar uno de ellos en obras justo al comenzar las
fiestas de verano,
Navarrevisca.
Vete tú a saber...
Ya pasada
la cara norte del
puerto
de Serranillos,
paras un segundo en su cima, la grandeza de las vistas hacen
replantearse una cosa, lo pequeño que realmente somos ante esta
inconmensurable naturaleza. Amigos lectores, me gustaría que
pincharais en las imágenes y contemplarais estos dos PowerPoint que
circulan por Internet. Real mete hace que pensar que no somos tan
grandes y súper importantes como nos creemos... solo si le prestáis
atención claro:
Seguí su
carretera hasta, y como no podía ser de otra manera, visualizar las
Cinco Villas, carreteras y pueblos donde los motoristas hacen
sus delicias tras la llamada de las concentraciones de
Amigos
de la Carretera.
Un
espectáculo de enormes dimensiones, envueltas por unas montañas
actualmente tristes tras sufrir un tremendo incendio. Se puede
observar el corte justo donde marca la caña de pescar.
Pasado ese
trago, me acerco al pueblo de San Esteban del Valle, pueblo
muy visitado con las concentras de
Amigos
de la Carretera. En el trabaja un amigo al que voy a visitar,
Mariano.
Charla de
la vida, de como "no a cambiado el lugar" tras mi marcha, y buenos
deseos para los tiempos que nos proponen los mandatarios.
Fue este
día en el que llegue a Arenas de San Pedro...
Lo que
predecía se hizo realidad, la tarea de buscar casa a estas alturas
del verano fue trabajo imposible, solo quedaban viviendas con
precios exorbitados, por lo que decido aceptar la oferta de Julia,
hacer noches en su casa hasta encontrar un lugar coherentemente
justo de precio. Esto hizo que pasara en si casa cinco días.
Martes 2 de Agosto. Amanece con nieblas bien apretadas, estas
son las que te mojan y no te enteras hasta que es tarde.
Mientras recojo, serian las ocho de la mañana, esperaba que la
niebla desapareciera para seguir ruta... Es mas, tras tener la moto
cargada espere un rato sentando, esto no tiene sentido pensé, soy
motorista y esto es lo que hay... Traje de agua aun que cale y carretera.
Lo tenía claro, dirección pueblos de Gredos, recorrerlos y visitar a
los amigos y conocidos.
Hoyocasero, Navalosa, Navatalgordo,
Navalacruz, Navarredondilla, San Juan del Molinillo,
Villarejo, Navalmoral de la Sierra, Burgohondo,
Navaluenga, ...
Mientras corría la sierra, el cielo se iba despejando por momentos,
dejando ver unas maravillosas nubes que rozaban las montañas.
Pare en un
restaurante donde solía comer de vez en cuando a por ese merecido
chuletón. En la barra gente que me conocía, lo que la jornada no
podía ser mejor. Lo primero que me preguntaron fue cuando la
próxima, refriéndose a las rutas moteras que organizo, esto me llego
dentro, muy dentro, notaba que
Amigos
de la Carretera aun estaba vigente y con perspectivas. Desde
aquí gracias por esa confianza..
En cuanto
al chuletón,,, lo dejaremos en un filetón y mas caro de de
costumbre. Espero que esto de la crisis no haga mella en las mesas
de los restaurantes y los productos típicos como, el chuletón de
Ávila no defrauden como en este caso. Aqui no hay 700 gramos.
Al
terminar llamo a un amigo, que por motivos familiares no pudo comer
con migo, Yordi, un antiguo amigo y motero de Navaluenga.
Aquí hago
noche en su casa, o mejor dicho, dos noches, la compañía es buena y
tenemos que hablar de muchas cosas.
Lunes 1 de Agosto. Como no, el sofocante calor
que acentuaba el cansancio del viaje,
de la concentra, los mareos del barco y la tranquilidad de la casa,
me hicieron dormir hasta las diez de la mañana. Al levantarme ya
tenían el desayuno preparado, así que bien se vive, pensé...
Ya solo quedaba la despedida hasta otros días espero cercanos mas
que lejanos, y buenos deseos para los tiempos que corren.
Salí de
Carrión de los Condes algo tarde, ya con el sol calentando
de lo lindo, me quedaba llegar a Palencia, Valladolid,
Tordesillas, Ávila, y la sierra de Gredos.
No deja de ser un fastidio dejar el viaje a medias por la
informalidad de la gente, por lo que cuanto antes mejor, ya que los ánimos
no eran los mismos...
Llegue al cruce en el que ya no cabía el dar marcha a tras, N-403 dirección
Ávila. Este cruce me hace recordar el regreso de la
concentración motera de Pingüinos, es el cruce de regreso de
estas concentras.
...y justo
delante de mí las montañas de
Gredos,
este momento me sentó bien, de nuevo sentía la llamada de estas
maravillosas montañas, que a decir verdad, echaba de menos. Mientras
kilómetro a kilómetro me iba acercando los recuerdos de tantos años
de vivencias me envolvían, estas montañas tienen algo especial y lo
sabia.
Una
parada obligada para volver a saludara a lo que yo llamo, el rostro
del indio guerrero. Una formación rocosa que si os fijáis
bien, lo veréis.
Aquí
estaba, tras el paso de los años, como si el guardián de la cueva
del Maragato fuera.
Al rato pasa un coche y escucho al conductor mientras sacaba el
brazo por la ventanilla, Alfredo.... Que puedo decir, entrada
triunfal, aun me recuerdan... La emoción hace que la tristeza del
regreso desaparezca y tenga ganas de coger la moto y seguir
carretera...
Paso el
puerto de Menga, 1564 metros y ya por fin puedo divisar
con más claridad mis queridas montañas, es mas, ya estaba cruzando
una.
Ya solo
quedaba llegar a
La Venta
de San Miguel, punto en que si quiero celebrar este
momento de gran sentimiento.
Os cuento
algo de este lugar.
La Venta
de San Miguel para mi, es un lugar para apartarse de toda
la inmundicia, un retiro a la serenidad, a la paz sin prisas que
valgan, a la conversación con su buena gente, a la filosofía de un
maestro con buenos sentimientos, Emilio, lugar al que al menos una
vez a la semana visitaba.
Aquí si,
aquí es donde tengo que parar para relajar tensiones, ver amigos y
comerme un buen chuletón.
El tan
esperado manjar de al menos 700 gramos no pudo ser, llegue tardísimo
a la Venta y no quería que hicieran nada a deshoras.
A decir
verdad lo preferí, ya que fui invitado a la mesa donde comían todos
juntos tras las tareas. Aquí como digo, los problemas dejan de
existir y el dialogo y anécdotas del viaje surgen. También hubo una
pequeña parte para hablar del momento y la crisis, del poco turismo
y los problemas que ello traerá en el invierno. Esto me hizo
recordad de mis proyectos por y para la sierra de Gredos rechazados
por los ayuntamientos y el por que marche de estas tierras. En este
punto ya dejas de entender por que pasan estas cosas.
Tenia la
sensación de que no era el momento de regresar a Arenas de San
Pedro en este momento, tenía que recorrer esta sierra aun.
Emilio
con su característica amabilidad, me ofrece hacer noche en una de
las cabañas del complejo. Unos chorizos de la familia de Lugo
y pan que aun me quedaba en la alforja, fue la cena.
Una
intensa tormenta eléctrica me acompañó parte de la noche, el cielo
cobraba vida a su antojo, rayos, truenos y lluvia... Emilio,
te debo una.
Domingo 31de Julio. Ya tras las despedidas de
Suances y amigos, me planteo el regreso a la
sierra de Gredos, que
como ya redacté, tenia que volver antes de tiempo por la poca
palabra de la gente. Me pedían que desalojar el local apalabrado
hasta fin de Agosto donde guardaba la mudanza y que fielmente pagara
todos los meses, esto se debió por la avaricia de la especulación...
En fin, cojo la moto, el mapa y trazo la ruta. Torrelavega,
Palencia, Valladolid, Tordesillas, Ávila,
y la sierra de Gredos.
Ya en carretera, veo un cartel que indica
Carrión de los Caballeros, date, aquí tengo unos buenos y
antiguos amigos de juergas, aun que en la actualidad tienen una niña
y las juergas han mermado bastante...
Ya en el pueblo, pregunto por este matrimonio mas que conocido por
sus trabajos, me van indicando calle por calle donde los han visto
pasear y tras recorrer unas cuantas y dirigirme a un bar a seguir
preguntando, Carlos y Oliva sorprendidísimos se
levantan de la terraza.... y por fin conocí a si esperado retoño.
El momento me emocionó, abrazos, preguntas y --- espera--- que voy a
por una cerveza y charlamos.
La intención era la de invitarles a comer, ya que hacia mucho que no
nos veíamos y tenia el gusto de hacerlo... Imposible, la comida ya
esta hecha en casa, me comentaron...
Aquí tiraron de buenos manjares, como de mermar el jamos que
sabiendo su destino perecía en la encimera.
La siesta no tardó, lo que hizo que el día mermara también. Salimos
un buen rato a pasear los cuatro y hablar de la vida, me enseñaron
parte de Carrión que no me imaginaba como, su río, el parque enorme,
una zona de acampada para peregrinos, en fin, paso la tarde al
completo.
El continuar el viaje este día, imposible del todo, las gasolina
eras cerraban pronto y estaba bajo mínimos, por lo que hice noche en
si casa. Mas tiempo par charlar..
La cena muy agradable en compañía de amigos de la familia.
Lunes 11de
Julio. Hay una visita que no quiero dejar de hacer, se trata de
El Vikingo, conocido de la concentración de Pingüinos. Antes de
salir de viaje ya me llamó para ofrecerme alojamiento, comida y
alguna que otra ruta… a lo que yo le respondí, que me valía con
verle y darle un abrazo.
El lugar
A
Coruña, a unos cien kilómetros de Lugo. Hasta aquí bien, salvo que a
cincuenta kilómetros de salir paro la moto para engrasar la cadena y
me da por buscar el móvil para avisar de que pronto llegaría a
A
Coruña. Vueltas pa riba, vueltas pa bajo, abre alforjas, revísate
todos y cada uno de los bolsillos… me caguentó, de me a volao en el
camino…
Tío
tranquilo, recuerda paso a paso donde lo viste por ultima vez… ya
iba recordando, lo dejaría encima de la cocina de Pepe, ya que
antes de salir me ofreció un baso de zumo…
Aquí me encontraba contra
la espada y la pared,,, que hago, sigo o doy la vuelta. Llamo a Pepe
desde una gasolinera para conformar que el teléfono no lo perdí, y
recuerdo que la batería estaba ya avisando de su fin y el cargador
en la moto…
A pesar de mi
estupendo cabreo, decido ir por el, ya que era lo mas coherente.
Total entre ida vuelta ida y regreso, trescientos kilómetros…
Llegue a la
hora de merendar con un abre que mordía las ruedas.
Enrique y amigos
estaban ya esperando para comer juntos, lo que no se hizo de
esperar. Ya en la mesa, entre ellos no dejaban de hablar de trabajo
y bueno, esto me hizo sentir desplazado, lo que no llegue entender…
Me limite a comer y escuchar conversaciones ajenas al momento. Tal
vez sean maneras de reaccionar, regiones, comunidades, vete tú a
saber..
Tras la zampa
que no me dejaron pagar, unas rutas turísticas por bonitas zonas de
A Coruña, la tarde no dio ni para un café tranquilamente, lo que
digo, vete tú a saber… La pareja se marcho y nosotros regresamos a
su casa. Aquí si, aquí ya pudimos hablar de cosas mas normales del
momento y del viaje. Se unieron mujer y su hijo, también unos
vecinos encantadores y amabilísimos… Cena y poco mas, yo estaba con
ganas de acostarme que de otra cosa…
Martes12
de Julio. A la mañana siguiente tras el desayuno, unas
indicaciones de cómo salir y pa lante… Vete tú a saber…
Paro en un
bar con Wi-fi para meter todo lo posible en esta Web y revisar el
correo, esto me lleva un par de horas. Mientras no dejaba de
lloviznar a la vez que salía el sol.. Suerte que cuando terminé
hasta la carretera estaba seca. Buenas charlas con el camarero que
mira por donde era motero y con algunos de los clientes antes de
partir.
Ya solo
quedaba llegar a Faro el Miércoles 13, aun que al no echar cuentas
de kilómetros, pensaba llegar este día. Que locura cuando a mas de
la mitad
del día paro a hacer unas fotos del atardecer y aun no estaba ni en Salamanca… (493 Kilómetros).
El asfalto estaba mojado y con suerte llegue tras pasar una buena
tormenta.
Llamo a un amigo que conozco de las rutas de Gredos y quedamos para
cenar, aquí me adelante y pague yo... La noche dio para hablar de
muchas cosas y variadas, desde la situación de vida actualmente con
la crisis hasta de los ligues que no paraban de llamarle al
teléfono. Aquí callo un par de buenas jarras de cerveza y como no,
la hamburguesa mas grande de la carta. Esto es disfrutar de la
cocina rápida.
Ya tras la cena y el paseo por Salamanca, Marce me ofrece
pasar la moche en si casa, hecho y agradecido. Hacia mas calor
dentro que fuera, por poco duermo en la terraza.
Miercoles13 de Julio. Salí tardísimo de Salamanca, serian las
doce de la mañana, Marce me acompaño hasta el pueblo de
Béjar,
donde tomamos un par de cafés…a aquí nos
despedimos..
El camino fue
caluroso, solo penaba en beber agua bien fría para no deshidratarme.
Cosa que hice en alguna que otra gasolinera.
Tras unos cuantos
de kilómetros y de pasadas veo en el mapa dos opciones para llegar a
Faro, una pasando por Sevilla y la otra pasando por la
Sierra de Huelva.
Paro en Zafra y pregunto la situación de la segunda opción,
la respuesta clara como pocas:
carretera de muchas curvas, me avisan. Abro el mapa mal, leo 85
kilómetros, nada, tampoco son tantos. Pero al tiempo de salir del
pueblo leo en una placa informativa, 191kilometros para Huelva,
solo leí en el mapa parte del acorrido… Vale, ya puestos en
carretera no vamos a dar la vuelta ¿verdad?.
Foto
Sierra
bonita, ríos que invitaban a darse un chapuzón, carretera que no se
terminaba nunca, llego un momento en el que hubiera elegido tirar
por Sevilla...
Ya en Huelva
podía seguir los carteles ya tan esperados, Portugal… Parada
obligatoria en la última gasolinera de España antes de pasar
frontera, la gasolina es menos cara. Esta es un punto de descanso
para las motos que van llegando, la noche ya estaba en cima y el
viento no me dejaba pasar de 90…
Ya en
Faro
sobre la una de la noche llamo a los amigos que un día antes estaban
acampados, amigos de Lleida.
Lo pasado en
Faro es para vivirlo, no para contarlo… en conciertos Iron Maiden,
Hells/Dells.
Mucha fiesta,
mucha playa y mucha cerveza…
A los que
valláis a Faro, cuidado con quedaros el lunes acampados, en un
descuido me soplaron más de trescientos euros en pertenencias. La
organización esta día ya no estaba y la seguridad tampoco… Gentuza
ajena a las motos entran y te roban hasta los pulpos.
Martes 19
de Julio. Salgo de El Algarbe con dirección a Lugo y a la
concentra de Suances pero por el interior de Portugal.
Este día
llamo a Mari Carmen, una motera que conocí en Anzanigo,
sabía que vivía en Portugal y quería despedirme. Casualidad
que vivía en
Coimbra y la ruta me llevaba por allí.
Me recomienda
un camping y quedamos a la noche para cenar. En lo que ando montando
la tienda me llaman, ya estaban en el bar esperando…Mari
Carmen
aparece con una amiga, Margarita, una portuguesa
excesivamente callada y hermosa.
Fue una
tarde-noche muy entrañable, tanto que quedamos para comer al día
siguiente.
Miércoles
20 de Julio. Según me levanto tiro para el pueblo para
recorrerlo, primer en moto para ubicarme y luego andando para
empaparme. Escojo el casco antiguo.
Realmente cautivador,
autobuses por rieles, callejuelas estrechas, casas antiquísimas y abandonas y muchísima gente paseando.
Bastantes fotos y una cerveza en un bar antiquísimo que al pasar por
el, me cautivó el olor que salía de si interior. Ya dentro vi como
tras un arco estaban comiendo algunos clientes.
El tiempo
pasaba y ya llegaba con el tiempo justo a la cita para comer.
Agradezco a
Mari Carmen y Margarita la compañía y la atención
prestada estos dos días inolvidables… Espero nos veamos pronto..
Este mismo
día salí a visitar Porto, esta cuidad si que es bonita, con
calles impresionantemente largas y con un importante desnivel, tanto
así que había tranvías de esos con raíles y cables, subiendo y
bajando permanentemente. De publico nada que ver con lo visto en
este viaje… ya veréis en las fotos.
Con ganas me
hubiera quedado más tiempo, pero la pasta ya escasa dirigía el día a
día, aun que pensé ir el próximo año, ya que será la capital europea
de la juventud, tiene que ser tremendo.
Braga fue el
lugar en donde quede a hacer noche, un camping de lo mas barato el
punto neurálgico para seguir haciendo turismo a pata.
Braga esta
llena de monumentos, lo que me arte a hacer fotos. Por otro lado el
personal del camping de lo más amable, lo único que eché en falta
era un bar cafetería dentro de las instalaciones.
En mí ultima
cena en Braga, conocí a un grupo de MÚSICOS con instrumentos de lo
mas variopinto e inusual, sonaban mejor que bandas de esas que salen
en los 40...
Jueves 21
de Julio. Hacer noche en el camping significaba pagar menos de
seis euros, que menos que dos o tres días, o ya puestos, una semana,
jeje.
Viernes 22
de Julio. Aun que uno madrugue para recoger, no se que pasa que
termina a las tantas…
El viaje
continúa dirección Vigo, Santiago de Compostela, Lugo, León, donde busco conocer a un par de curas, uno
motero y otro roquero para acabar en Suances por
Asturias y bajada del Sella, donde me
esperaban la peña “Moto
Amigos Peñará”
para participar en su primer evento Moto Turístico.
Sábado 23, Domingo 24 y Lunes 25, los paso con
Pepe de Lugo de nuevo. Al
marchar la vez anterior, quedamos en volvernos a ver a la subida de
faro. Estos días dio pié a disfrutar mas de Lugo, de la familia y de
una visita al una exposición de avionetas, coches y motos
antiguos...
A la noche, Pepe me lleva a una buena ruta de bares rockeros,
lo que me hace estar en mi ambiente mas deseado, en uno de ellos
conocemos a una familia llegada de Francia, un matrimonio con
su hija mas Heavy.
Martes 26 de Julio. Decido coger un a ruta
larga y llena de pueblos, las carreteras de antaño, las comarcales.
Pasado Becerrea (Lugo) me encuentro con dos motos en lo alto de dos
postes, frenazo y da la vuelta, que aquí me da de que me atienden
bien.
Se trataba de un lugar dedicado al mundo Biker, al gran mundo de las
dos ruedas, la posada de Paco. En el estaban Isa y Paco,
pareja entrañable con la que pase un buen rato hablando de viajes,
de motos, de proyectos y como no, de este lugar, un proyecto que
para el 14 de agosto quieren inaugurar.
Aquí os dejo el teléfono por si a alguien le interesa participar:
690 60 65 71.
El local a parte de bar tiene para dormir en habitaciones, acampar
gratuitamente y club del grupo motero al que pertenecen, Revels-Lugo.
Tras salir de este sueño en el desierto, tiro rumbo a León,
donde espero conocer y pasar un par de días con esos dos curas que
ya os adelantaba antes.
Paso Villafranca del Bierzo, león ya tiene que quedar
cerca...
Unas paradas para repostar tanto gasolina como café, últimamente
creo que estoy tomando demasiado de esto... y gastando demasiado de
lo otro...
Ya en León
paro frente a una señal de direcciones y nada, lo que ponía en el
mapa no aparecía en las chapas, estaba perdido otra vez..jeje… Como me gusta esto.
Lo que
ocurrió poco después d parar ni me lo podía imaginar, a tres metros
de donde estoy, para un coche con un tremendo frenazo, se dejo
sentir mas aun por el resbalón causado a la tierra del hacen, era
Diego, un amigo conocido en las rutas por la sierra de Gredos,
estaba acompañado de una tremenda y escultural muchacha llamada
Silvia. Por lo visto dieron la vuelta al reconocerme.., como digo,
esto no se podía ni imaginar.
Tras los
abrazos y los escáneres previos, me saltan de que van a León
a tomar unos cortos. Esto trata de tomar cervezas en vasos chicos y
con un buen aperitivo.. Que quieres que diga, que a muerte.
Recuerdo
haber pasado por al menos siete bares, con siete apetitivos
diferentes, vamos, que no se podía pedir mas, cervezas (algunas 00),
aperitivos que se convirtieron en cena, la compañía de amigos del
pasado y la presencia y simpatía de esa peasso de hembra que a demás
era motera... Claro, al estar con mi amigo, no se sabia si estaban
juntos o no, por lo que decidí callarme las intenciones.
Ya de noche
nos despedimos con buenos deseos de todas clases y la ilusión de
vernos otro día, esto me dio que pensar, aun que para ser
caballeroso, mejor no lo cuento.
Me pusieron
en ruta, solo tenia que seguir la carretera hasta el pueblo de
....... joder no me acuerdo, lo meteré cuando lo recuerde.
Aun que antes
de salir de León unas míseras fotos... No quería retrasar la
sida de estos dos ya que tenían que llegar a Valladolid.
Serian las doce y media de la noche cuando llegue a Villalfeide, a
ver a quien pregunto yo.. las calles vacías, ni siquiera los perros
merodeaban.
Un par de vueltas para ver donde echar el saco, ver donde podía
pasar desapercibido... ardua tarea, los pueblos son lo que son, aquí
todos los rincones de conocen. Al cavo de un rato de dar vueltas,
veo el mejor de los lugares, un rinconcito al lado de una obra a medias con techado y al laito,
a la espalda, la iglesia.
Me veía a la mañana despertado por el cura, uno de los que venia a
conocer. Con sigilo por si algún perro vecino me oyera, desate
algunos trastos de la moto para lo propio del momento, lona, saco,
cazadora para almohada y
manta.
La noche estaba serena y tranquila, desde mi cama veía el cielo
estrellado, me parecía algo único estar en ese momento con el
universo, y el recuerdo de la jornada con los amigos en León. Estaba
feliz.
Miércoles 27 de Julio. A la mañana siguiente el
despertador debería sonar sobre las siete, pero con la
claridad del día que ya despuntaba, este se despertó a las seis y
media, ¡genial!, pensé, mejor así, a esta hora nadie me verá y no
habrá problemas de malos entendimientos.
El recoger, solo me llevó veinte minutos. Cojo la moto y a buscar un
bar para calentarme el estomago, claro, con otro café.
Mientras hago unas fotos, una vecina aparece, lo que me resuelve la
papeleta del bar, lo tenia en otro pueblo de al lado, Vegacervera, también me
asegura que el cura que busco, esta en el pueblo donde me manda...
Yo no se que pensar, ya que a estos dos curas les vi por la caja
tonta hará no menos de dos años.
La mañana
estaba realmente fría y el jersey bien guardado entre todos los
bultos de la moto cualquiera deshacía nada...
Llego al
pueblo en cuestión, Vegacervera y lo primero que siento es la
decepción de lo que veo, un lugar realmente hermoso plagado de bares
de diseño, restaurantes y todo tipo de atrapa clientes... que
desilusión, recuerdo que este cura iba de aldea en aldea a par la
misa con su moto y es lo que esperaba, una aldea.
Serian las
ocho de la mañana en, cuando una caminante pasa
con su palo largo de esos de andar. Perdona, ¿a que hora abren los
bares en este pueblo??, Uff, estos no madrugan mucho, creo que sobre
las nueve y media o algo así... Todas maneras, me informa-, en el
pueblo de al lado, Matallana de Torio, tienes uno que abre para los obreros bien
temprano. Tras agradecerle la información y congelado de frío, tiro
para el otro pueblo, solo me separaban tres kilómetros de el.
Aleluya, esta
abierto, que ganas de tomar ese café calentito o hirviendo, que mas
da...
La mujer
encantadora, me pone un baso grande llenito del liquido elemento y
calentito.., entre charlas, hablamos del fresco que hace, un cliente
que apenas se hacia notar salta, a tres grados...
Normal,
estaba con una tiritera mas propia de Pingüinos que del mes de
junio.
Esta mujer me
informa primero de que el cura por el que pregunto ya no esta, que
anda por otros lares. Ditasea... Valla viajecito para conocerlos, el
otro tampoco estaba en la zona, que andaba por Castellón.. Mi gozo
en un pozo.
Me viene a la
cabeza el llamar a la
peña motera “Moto
Amigos Peñará”
para darles mi posición y menos mal, la concentra era el Jueves, ya
que era festivo... y yo pensaba que la celebraban el Viernes o
Sábado. A poco llego y no están.
La mujer
atenta del bar me da opciones para visitar la zona, una de ellas visitar
unas cuevas, siete euros costaba la broma, claro, no fui. La otra la
de coger una carretera que ella me indicaba y pasar por unas hoces
envueltas por pareces rocosas de gran altura, ves, esta si.
Al llegar al
final del desfiladero veo unas indicaciones de pueblos que están a
menos de un kilómetro, me decanto por Tabanedo. Lugares de
estos son los que nos deberíamos encontrar de vez en cuando. Lo mas
alto que se podía escuchar era el soplar del viento entre las hojas
de los árboles.
Este lugar
daba pié a quedarse un taro, lo cual ice sentado de medio lado en mi
moto. Calculo habría no mas de diez casas y en ese momento sin
habitantes, un paraíso de la tranquilidad.
Siguiente
destino, Cangas de Onis. Mira por donde días antes pasé por este
punto con Jack y quede con ganas de seguirlo.
Tuve la
enorme experiencia de pasar por estas carreteras, bordeando el
pantano de
Riaño, es el que redacté hace unas jornadas por su hermosura.
Tremendas
vistas y tremendas montañas...
Entre de
nuevo por el Parque regional Picos de Europa, que decir, que la
naturaleza sabe en todo momento lo que hace, espero y no tarde, tome
cartas en el asunto de la destrucción por parte de la raza humana.
En el camino tropiezo con bastantes motos. En una de tantas curvas
paro a sentarme en unos pedruscos del margen de la carretera para disfrutar del momento frente a unas maravillosas
montañas, cuando de repente aparece un motorista invitándome a ir
con ellos a comer a un sitio realmente bueno, no me lo pensé dos
veces, la compañía lo valía y el momento lo pedía.
Claro, sus motos no tenían que ver en nada con la mía, por lo que
decidimos quedar en un punto al final del camino. E de decir que
llegue algo tarde, la bajada del río Sella merecía ser fotografiada
por mi cámara. En un cruce de caminos, me esperaban dos de los
componentes del
grupo motero, me disculpé y les seguí hasta el restaurante.
Aquí buena comida, buena compañía y buenos deseos.. también una cita
para visitar Gredos...
Aquí estuve poco tiempo, lo preciso para hacer unas cuantas fotos ya
que el tiempo pasaba...
Pasé por Llanes, y pronto llegue a Suances, claro, regresé al
Camping de
Suances, lugar donde sin duda te tratan estupendamente
bien. Lo que digo, esta gente mas que generosa colaboró con esta Web
y su contenido, con la primera estancia gratuita y esta segunda a la
mitad de precio... Saludos desde las montañas de Gredos. Saludos
también a Pedro y carolina de
Downing Street - Suances.
Jueves 28 de Julio. Ya en Suances, ya el día de la
concentra de Moto
Amigos Peñará, ya el momento tan deseado, pescar en la mar...
La concentra
todo un éxito, para ser la primera salió mas que perfecta, con la
actuación de Emilio Zamora, un artista de las dos ruedas y cuad.
Bien de
comer, bien de beber, bien de pasteles, bien de buena gente y la
ruta espectacular, aun que si tengo que decir que algo rápida para
los que andábamos al final... claro, por loa que hacen goma en
medio...
Agradecer el
trofeo que me dieron por El Motero mas lejano, una preciosidad, una
talla en madera.
Viernes 29 de Julio. Poco que contar, salvo unos
bañitos en la playa.
Sábado 30 de Julio. Aquí si, aquí tengo que mostrar
el paseo en barco prometido en la visita anterior a Suances.
Las
fotos de la pesca en la mar.
Antes de montar en la embarcación quedamos a tomar un café, aquí ya
le muestro al capitán de mi emoción por el momento que estábamos a
punto de vivir, el suelo de hace muchos años, pescar en la mar.
La salida del embarcadero fue de lo mas acojonarte, las olas
meneaban la embarcación como si de una hoja seca de árbol fuera
llevada por un tornado. El capitán Andrés, toreó literalmente
el oleaje, marcha a tras, marcha alante, ladeao... según venían las
olas. Os aseguro que el barco tubo momentos de estar casi en picado.
Fotos de este momento no hay, ya que estaba enganchado como pulpo a
los agarraderos de la embarcación.
Ya pasado el apuro y en la Mar, el momento de la verdad, cañas, cebo
y al lío como digo yo. Andrés si que se le dio bien, ya que
conocía a la perfección la picada de los peces de la Mar, yo de lo
contrario solo saque tres Cabrillas. Por la parte que me toca, suelo
realizado. Gracias Andrés, te debo una en nuestros ríos...
Poco mas de dos horas aguante el balanceo de la embarcación, hasta
que el estomago decidió meter baza... recoger y a puerto.
Tiré al Camping de
Suances para descansar el mareo y comer algo. A la noche
Emi me llama para ver
un atardecer en
un lugar espectacular, no podía salir de la costa sin vivir este
momento. Suances tiene algo especia, y es su gente, gracias Emi.
Domingo 10 de Julio. Ahora estoy en casa de
Pepe en Lugo, llegue ayer Sábado, aunque
debería haber llegado el viernes. Esa es una historia, pero antes lo
pasado...
Efectivamente, el Jueves salí del
Camping de
Suances y aun que le tiempo daba lluvias decidí coger la ruta
mas larga y montañosa, faltaría mas, los motoristas somos así y la
moto es para todo el año…
Me
comentaron de la autovía, rápida y directa, yo escogí la N/621,
Potes, Ribadeo pasando por el puerto de San Glorio,
la ruta era
dirección Lugo.
Desfiladeros, enormes moles montañosas, los impresionantes
Picos de Europa, naturaleza a diestro y
siniestro.. Eso es lo que yo quería, y eso es lo que viví…
Llegue a
Potes bastante cansado y con ganas de
parar a relajar la espalda. Me hice un bocata de fiambre que aun me
quedaba y tiré a la oficina de turismo, serian las cinco de la
tarde. Un amplio libreto de albergues, camping y otros
alojamientos, me decante por un albergue. Unas llamadas a lo más
cercanos a
Potes y sin suerte, estaban
al completo por colegios, aun que uno de ellos me ofrecía una
pensión, cuidado veinte euros con el baño en el pasillo y treinta
con baño dentro… Que coñe, con estos precios me salgo a mear al
pasillo, el pueblo,La Hermida,
una preciosidad de lugar, un pueblo entre el desfiladero que da su
nombre y acompañado por el río Bullón.
La idea
era la de recargar pilas, escribir la crónica, y pasar fotos… nada
de eso, lo mas parecido al ADSL era el cable del televisor..
Con tan
buena suerte que pude dejar la moto a buen recaudo con los monitores
del campamento, de esa manera solo tenia que descargar una muda, la
toalla y la bolsa de los manjares, galletas, chorizo, pan…
Una ducha
y a la calle a visitar el lugar. Me deje caer en uno de sus bares,
en la fachada un enorme cartelón que ofrecía sidra del lugar, date,
aquí me quedo.
Una
botella del líquido elemento en Casa Alles y una buena ración
de croquetas caseras, algunas de morcilla, hicieron que parte de la
tarde pasara tranquilamente sentado en la terraza viendo pasar
motos, coches y gentes.
El camarero me pone al día de unas termas
que a pocos metros podía disfrutar y de gratis. Estaban al margen
del río bien custodiadas por un muro de rocas y piedras para que el
agua fría del mismo río no las mermara.
Al acabar
la rica sidra tiro para la pensión y agarro la toalla, minutos mas
tarde ya estaba disfrutando de ese momento que será imposible
olvidar. Una parejita me hacia compañía, charla, anécdotas, etc..
Según en el rincón en el que te pusieras, notabas como salía el
chorro de agua caliente del fondo, había sitios que era del todo
imposible quedarse unos segundos.
Salto al
agua fría, salto al agua caliente, es lo que se hace en estos casos.
Una vez que los dedos tornaban a rugosos, era la hora de salir, dejé
paso a la pareja que ya calentaban motores para el amor...
De regreso
otra parada al bar Casa Alles donde cayeron dos tercios, el
segundo invitación de la casa junto a un sanguis.
Bueno amigos, el
baño de lujo, daban ganas de quedarse toda la noche aun que será
otro año, os dejo que mañana sigo ruta y hay que descansar, todas
maneras mañana os veo, pararé aquí para desayunar..
La noche
estaba de lujo y en un breve paseo llegue a la pensión, no
necesitaba nada mas, descansar y esperar la luz de la mañana.
Viernes 8
de Junio. Tras el desayuno, la despedida del barman y la
despedida de los monitores y esos curiosos y risueños niños que no
dejaban de hacer preguntas.
Salgo dirección a
Potes otra vez, ya que
el camino a seguir a Lugo es este, el de montaña, el de
Picos de
Europa, el de acantilados…
Ya en
carretera y dirección Lugo vuelvo a parar en
Potes, ya que el día
anterior no pude recorrer sus calles. Aquí si que vi la hermosura de
este pueblo…
Un perro Haskis me acompaño buena parte del recorrido,
una sensación que no puedo describir, parecía como que el dirigiera
mis pasos ya que cuando yo paraba a hacer unas fotos el paraba a
esperarme.
En un momento inesperado el perro desapareció, aprovecho
entonces para tomar un café en una de sus callejuelas con vistas a
las montañas.
Tras la
visita y ya en el camino me encuentro a Jack, un motero ingles con el
que compartí parte del trayecto, más exactamente
Los Picos de
Europa.
El camino fue
de lo mas gratificante, miraras por donde miraras veías montañas
enormes, verdes parajes acompañado por un cielo algo cubierto de
nubes, lo cual fue de agradecer, el día estaba bastante caluroso.
Tanto Yack
como yo, hacíamos paradas conjuntas para hacer fotos, también
tirábamos y nos esperábamos en otros puntos de buenas vistas. El
idioma no importaba, la intención hizo el milagro de la
comunicación.
En una de las
escapadas de Yack le veo sentado en un banco y comiendo, aparco la
moto y me uno a el. Yack con sesenta u bastantes años cuidaba
bastante su alimentación, shanwis vegetal y manzana de postre, yo
bocado a la longaniza y bocado al mendrugo de pan.. en fin….
Aquí fue
donde nos despedimos, nuestros caminos seguían por carreteras
diferentes, aun que el contacto no lo perdemos, nos cambiamos e-mails…
Un abrazo desde la carretera amigo Yack.
Pase unos de
los pantanos mas hermosos para mi, creo recordar que era el de
Riaño. No e visto hermosura igual con estos dos componentes,
pantanos rodeados de montañas.
Dirección
Oviedo por la AS-117 entro en el puerto de Tarna con una altitud de
1490 metros y daba paso al Principado de Asturias. Creerme si os
digo que parte de este relieve montañoso me recordaba a mi querida
Escocia.
Otra
indicación mostraba la ruta por otro puerto de montaña, me quede con
ganas de seguirlo aun sin saber donde me llevaba, el puerto de las
Señales, esto sonaba bien…
La bajada
transcurrió entre acantilados, túneles escavados en la roca y
extensos y verdes terrenos. Múltiples paradas para fotografiar los
momentos hasta Rio Seco en donde pare a tomar un café con algo de
mojar. Atención hosteleros, café y sobao, un euro cuarenta, lo que
hizo que tomara dos cafés…
Ya en Oviedo,
bueno mejor dicho en la entrada y bifurcaciones la parada
obligatoria para revisar mapa, no quisiera perderme entre tantas
indicaciones. A todo esto para un vehículo de la policía a ver que
ocurría, nada agente, que ando de viaje y no se por donde tirar a
Lugo desde este punto, ya que los carteles no lo indican.
Atentamente el agente me pone en buen rumbo, cuando acaba y para no
ser menos, le cuento el viaje..jejeje, nada que me gusta
compartirlo…
Por fin a 120
La tarde se
echaba encina y el cielo comenzaba a descargar fina lluvia. En una
de las curvas aparece el mar, una cala aparentemente desértica y
pienso, buen lugar para hacer noche.. Dicho y hecho. Ya bajando meo
que hay que atravesar un pueblo, pero parece que todas las viviendas
están a cal y canto. Nada, aquí me vale.
Ya en la
playa (Playa de Cueva) un par de chiringuitos donde tomar unas
cervezas antes de acostarme. Suerte que encontré buena gente
bebiendo en la barra y me uní a la fiesta.
Tras risas y
anécdotas aparecen mas vecinos y la pareja de la camarera, nada, mas
cervezas..
La playa
desprendía enormes oleadas de humedad por lo que les pedí hacer
noche en la carpa del bar, no problem, aquí te dejamos y nos vemos
otro día, tal vez cuando des la vuelta...
La noche
empezó bien, el mar de fondo, la tranquilidad hasta que llegaron los
mosquitos, parecían hambrientos los jodios y no median más de un
milímetro. Ya el dormir sin ropa era mas que difícil, solo quedaba
taparte de pues a cabeza. Esto hacia que sudara mas… ya no podía
estar sin tapar ni destapado. Al otro extremo de mi desesperación
recuerdo que en las alforjas llevo un repelente de mosquitos… no se
hable mas, hasta las siete de la mañana.
La luz del
día me hace recordad donde me encuentro y que cuanto antes marche
menor para todos. Dicho y hecho… a las ocho de la mañana ya estaba
en carretera con una humedad del carajo.
Agradecido
por vuestra hospitalidad…
Las nieblas
aun cubrían las montañas, en lugar de Junio parecía que estuviera en
Noviembre.
Deje Asturias
y pasé a provincia de Lugo, por fin, una vez que te montas en la
moto todo parece mas cerca, pero el tiempo pasa y las distancias no
son las que preveías al inicio.
Aquí las
nieblas llegaban a media montaña, tanto es así que llegaron a mojar
las carreteras. Una fina pero incesante lluvia me acompaño los
últimos kilómetros hasta Lugo, llegue
empapao a casa de mi amigo
Pepe…
Miércoles
6
de Julio y lloviendo. Hoy en la mañana era el día en el que
quería salir con dirección Asturias, y mañana parece que seguirá
lloviendo. Lastima por que tenia unas rutas alternativas que las
gentes del lugar me aconsejaban. Si llueve saldré para Asturias a
conocer un campamento indio, si no llueve, arrearé con las rutas
alternativas antes del campamento...
Antes de
llegar llamo a Javi, un amigos de Santander y asiduo de las
concentra de Amigos de la Carretera al que ganas tenia de volver a
ver..., Me aconseja un camping en
Suances, "Camping Suances", aquí se esta rebién, los miembros
del complejo encantadores.. y lo mejor, la playa 100 metros.
Bien, Javi
me prepara una súper ruta
Moto Turística por estas carreteras Cantabras, la cual no pude
terminar por la espalda que daba guerra, aun que si estuvimos en
unos cuantos de sitios, pueblos y grandes panorámicas, en el
trayecto conocimos a una pareja italiana que se unió a la ruta.
Al regreso
paramos a tonar unas cuantas cervezas y algo de picar, el lugar Casa
Gerardo. Aquí conocí a unos moteros que en breve organizan si
concentración motera, intentaré asistir tras salir de Faro, aquí os
dejo como contactar con ellos...
Uno de
ellos pescador en la Mar. Tengo un sueño desde hace muchos años,
pescar en barco en la Mar a lo grande, pues bien, al regreso me
esperan para hacer realidad este sueño de hace mas de veinte años,
muchas gracias...
Otra
parada en un Pub para acabar el presupuesto en cervezas... aquí buen
echamos rato hablando de la vida, de proyectos y de casi todo un
poco.
Ahora son
casi las doce la noche, el bar cierra y el wi-fi también... seguiré
mañana.
En mi estancia en el Camping Suances
conozco un garito que falta me hacia, la música era su bandera, Downing Street -
Suances -
625 04 65 23. Blues, Rock, los 60, los
70.. aquí me quedo. Eche un par de jornadas realmente
gratificantes, tanto Pedro como su mujer Carolina me
trataron como a un amigo de esos de antes, es mas, de las
consumiciones no pague ni la mitad.
Saludos desde
Lugo, estaremos en contacto...
Viernes 01 de Julio. Ni os imagináis donde me encuentro… habéis
pensado alguna vez en vivir en una aldea?, pues esto es
parecido a eso. La
impresión que me dio al llegar ya que la noche me cabria eran las
luces amarillentas de entre las montañas, una carretera estrecha y
llenita de minas de bacas…
Aquí
estaban Pablo y Bego, amigos asiduos de las concentras de
Amigos de la Carretera…
La cena
estaba preparada, unas tortillas, unos filetes y unos pimientos para
acompañar, aun que para acompañar el vinacho de la tierra…
Aguarda
que se me olvida poner el enlace del camino
dirección Guipúzcoa Bilbao
por supuesto por la nacional. Pasando por pueblos como Ongi
Atorri, dirección San Sebastián terreno montañoso,
Guipúzcoa, Tolosa donde me surtí de mapas en una oficina de
turismo y como de costumbre, unas encañadoras muchachas tras el
mostrador, muy cerca un bar de un motero viajero, el cual prefirió
no hacerse la foto de rigor, saludos desde aquí.
Lasarte-Oria, Usurbil, Orio, Zaraut,
Getaria, Azkizu, Artadi, así hasta Bilbao.
El paseo transcurrió entre acantilados y payas…
Sorprendente
la entrada, una ultima curva y de repente el Guggenheim,
La leche, ande estoy… date,
Bilbao.
Bien, unas fotos, y al ponerme en contacto con
Pablo y Bego,
“error de tarjeta sim”. Y ahora que… busca una cabina telefónica y
que funcione, la que encontré se quedo con las monedas… mas
soluciones, entra en un bar y a ver si tienen teléfono publico, a
todo esto ya pasaban las nueve de la noche. Un Kebab fue donde pude
solucionar este asuntillo que ya me preocupaba, esta gente sin saber
de mi y yo sin saber ande estaban.
Nada, una llamada y a por ellos. Aquí fue donde
vi esas luces amarillentas de las que e comenzado estas líneas.
Un detalle de este día, en un semáforo hago una
parada para hacer unas fotos impresionantes de un impresionante
atardecer, cuando acabe una conductora me mira y me hace la señal de
ok.. Esto es donde quería llegar, ese momento fue compartido, lo
cual agradecí.
Tras la cena y las charlas mutuas a descansar..
Mi estancia trascurrió tranquila relativamente,
es lo que tiene estar en casa ajena. Estos amigos junto a Kike me
prepararon dos
conciertos en Vitoria, unas rutas
por puertos de montañas, visita a una concentración que mira por
donde había gente conocida y una comilona a base de parrillada y
ensalada para empujar.
Creo que han sido tres días, los suficientes
para ponerme a pensar en la carretera y seguir ruta…
También
tibe la ocasión de conocer a Uge, motero encontrado en el Facebook.
Desde aquí amigos míos, os deseo todo lo mejor
con vuestros proyectos de futuro…
Nos vemos pronto.
Miércoles 29 de Junio.
Son las 22:40 de la noche y llevo ya dos días en casa de
Pablo de Pamplona.
E conseguido cambiar las pastillas de freno delanteras,
www.RinconRutero.com
han sigo los amigos que me han sacado de este problemilla.
Agradecido y saber que cada frenazo irá por vosotros…
Mas cosas,
llegue a Cordovilla(Pamplona) a las tres de la tarde,
el mercurio marcaba 38 grados, aquello parecía que iba a explotar.
Pare en una
gasolinera para refrescarme y comunicar a
Pablo de Pamplona
que ya estaba en la zona, por fin…
Nada, creo
que nunca me e tomado un litro y medio de agua tan rápido y comido
un bocata de fuagrás tan bueno, a la hora aparece el amigo Pablo ya
que justo salía de trabajar…
Dejamos las
motos en la casa de sus padres en Villava, a buen recaudo
bajo techo. Saludos desde aquí…
Descanse un
poco y Pablo me dio caña con una ruta que según el me vendría
bien, cien kilómetros. Salimos sobre las seis y poco aun con
bochorno por la N-135 dirección Zubiri. Pasamos el puerto de
Erro y el puerto de Mezkiritz, un paraje de curvas y
contra curvas donde el fresco de la tarde nos venia a visitar por
fin. Llegamos a Roncesvalles, lugar de inicio del Camino
de Santiago, Pirineo Navarro.
Subimos otro
puerto de montaña, el puerto de Ibañeta llegando al punto en el que
se divisaba Francia. Una ermita presidía la cima, que según
sus habitantes recuerda la cara de un peregrino morando hacia
Francia.
Unas fotos y bajamos a la colegiata, a ver el santuario de la
Virgen de Roncesvalles. Nos acercamos al albergue a solicitar el
carnet de alberguista, cual nuestra sorpresa cuan do nos lo deniegan
por ir en moto… estos que esperan, que valla andando???.
Unas cervezas
que por cierto eran carísimas y regresamos con tan buena suerte que
nos paró la Guardia Civil.
-Ande vas
preguntan a Pablo
-A Pamplona,
contesta el
-Y aquel?’,
refriéndose a mi
-De Ávila, responde
Pablo
-A lo que me
levantó del asiento y salto, de Ávila, y me estoy haciendo
España en moto, y venimos de pedir el carnet de Alberguista y me
lo han denegado por ir en moto…
-A todo esto ya
nos reíamos todos.
-Podéis continuar
nos comunico la Guardia Civil.
Ya en ruta y
antes de retomar el puerto de Mezkiritz nos desviamos a la
N-172 para cambiar algo la ruta. El cielo se tornaba grisáceo con
tormenta al fondo cayendo algunos relámpagos, ya la cosa era llegar
cuanto antes.
Algo de cena,
pollo a la miel y curri y a descansar.
Para el
Martes 28 lo más emocionante fue la cena, una pizza, pero no una
Pizza cualquiera, este engendro daría de comer a la mitad de un
colegio. La compañía excepcional, Pablo, Idoia y
María.
Hoy 29 mas de
relax, esto ya me esta cargando, me embotijo tanta comodidad, quiero
carretera…
A la tarde,
salimos de ruta y conozco a Toño, el novio de Idoia,
otro motero. La ruta mas corta que la anterior y con fresquito que
personalmente agradecí.
Un café,
charla y una sorpresa, me temían preparadas las pastillas de freno,
je, que mas se puede pedir… a bueno si, que me las monten, pero no
hizo falta, el mañas de Pablo se ofrece y en cuestión de una
hora, pastillas nuevas y preparadas para frenar.
Ardua tarea
la del cambio de pastillas, los émbolos estaban atascados, (como yo
en este momento y por las horas que son sin saber que decir…).
Las 23:49,
este se va a cenar que mañana salgo para País Vasco.
Domingo 26 de Junio. Es domingo y creo que la visita a
Anzanigo y su
camping motero
tiene que llegar a su fin. Mañana lunes con la fresca seguir viaje,
destino Pamplona.
Pero
hablemos del Sábado, asea ayer. Pensé que tras los cubatas y
festejos del Vienes, el Sábado iba debería ser tranquilo, mas aun si
quería marchar el Domingo. El desayuno lo tomé en el camping y luego
salí a dar una vuelta. A la hora de comer me pase por el bar de
Mariano en Anzanigo y con suerte ya hacia cerca de cuarenta grados
de calor. Este bar al igual que las casas del pueblo están
construidas de piedra con anchos muros, creerme si os digo que pasé
hasta algo de fresco comiendo, inmejorable.
Al regreso al
camping me encuentro con tres amigos, dos de ellos de Gerona, del
bar de Navaluenga, la otra, una amiga de la misma época, motera y
retirada a estas relajadas tierras. Cuantos recuerdos, cuantas
anécdotas.. Como me gustó hablar del pasado, de aquellos momentos de
amistades, conciertos y rutas por la sierra de Gredos. Emocionado de
escuchar los relatos de estos amigos.
La noche
trascurrió muy tranquila, cena y mas recuerdos.. Emilio, el maestre
del camping motero, nos deleito con una actuación de teatro-humos y
malabares.. Un verdadero éxito, los participantes pasamos el rato
entre aplausos y carcajadas..
Lunes 27, llega el día de partir con
dirección
Pamplona, las despedidas con los últimos moteros y nuevos
amigos...
Un apunte, necesito
cambiar urgentemente las pastillas de freno de mi moto
Honda Shadow 750. A los interesados en salir en mi Web
del viaje propongo un canje, las pastillas por tu
anuncio en el apartado Sponsor:
http://www.elescocesdegredos.com/sponsor/sponsor.html
Ando por Huesca, el 23 por Pamplona y la semana que
viene por Bilbao. Resto de mes, Santander y Galicia.
siempre agradecido: 686 96 64 16-escoces
Viernes 24 de Junio. Después de la magnifica pernocta sigo
camino con
dirección Huesca, otra vez. Creo que ya dejaré Cataluña a tras,
y aquí viene el tena del dialecto de nuevo... Haceros una idea a
parte de lo hablado, lo escrito, en Solsona entre en un WC y con las
mismas me salí a preguntar cual era el mío… Hay que joderse.
La mañana
trascurrió con mal cuerpo y malestar en general, notaba como la
conducción no era limpia y con algunos tramos de riesgo. Decido
parar a desayunar en un pueblo con cruce de caminos, allí me dieron
buena explicación de ruta. No quería dejar nada al azar. Este viaje
ya me empezaba a deprimir, soy una persona activa y emprendedora, y
por las incoherencias de los alcaldes por los que me ha tocado
lidiar me encuentro en esta situación, ya me estoy cabreando.
La ruta
continúa y parece que el desayuno y la carretera me sientan bien.
Trazo mi moto al son de las curvas lentamente, como dejándome caer
atraído por la atracción del núcleo de este enfermo planeta, el
viento aun fresco envuelve estas sensaciones de libertad, esto me
gusta, soy motorista, soy libre…
El calor
empezaba a cascar bien, el sol implacable me proponía una parada en
terraza con una cerveza bien fría. Ayerbe fue el pueblo en el
que me pude tomar un café que es lo que me apetecía. Los lugareños
encantadores, su forma de hablar maña me trasportaba a las películas
de Paco Martínez Soria, Maño-Maño. Un buen rato de charla y
entre el fresquito del toldo y la paz del momento me quedo
traspuesto.
No
recuerdo la hora e que llegue, pero si a la hora que me desperté, el
reloj de la iglesia marcaba las seis de la tarde. Me despejo, tomo
otro café y continúo a una ruta turística que me comentó na más
llegar la dueña del bar.
Cruzo
placas de localización, Huesca, Teruel, otra ve a
Huesca. Ya no se si voy o vengo llego a
Riglos.
Este pueblo pose unas pareces peculiares y enormes que se levantan
al cielo.
La visita
duró poco menos de media hora, solo con llegar te embaucaba el
espectáculo grandioso de estas formaciones rocosas y el baile sin
cesar de Buitres enormes, dándole este toque de vida más que
natural. Ya desde antes de llegar disfruté de todo su conjunto
arquitectónico y natural.
Era hora
de buscar lugar para hacer noche y
Murillo de
Gállego fue el elegido. Un albergue que en sus inicios se fundó
cono una abadía del siglo XIII. Muros anchos, columnas redondas,
techos inmensos y una propietaria amabilísima, Isabel es su nombre.
Por cierto Isabel, si lees esto mándame el nombre del Albergue, no
llegué a coger la tarjeta.
Dos
noches y tres días no fueron suficientes para relajarme. Me
encontraba apático y sin ganas de levantarme de la cama. Es más, el
jueves a la mañana, no sabía si quedarme o seguir.
Cierto es
que la cama no me sienta bien, me recordaba a los últimos meses de
depresiones en Gredos, a parte soy de pisar tierra, no baldosas, tío
levanta y a la carretera…
Un café
en el bar del pueblo y dirección al puente de la Peña, cruce
de caminos, en este punto podía decidor a donde quería seguir, a
Anzanigo (prestigioso camping motero) o a Pamplona a ver a Pablo, un
amigo con el que tenia que estar hace una semana…
La
indiferencia del momento y la apatía de los días no me ayudaban
mucho,. Llame a Pablo para comentarle la situación, que tiraba para
Anzanigo, solo me quedaban 20€ y a malas el camping lo podía pagar
el lunes al pensar que podía cobrar ciertas deudas de hace
meses---jodidas deudas… impresentables deudores…
Llegue
temprano,
camping estaba cerrado ya de antemano hable con los responsables
y quedamos a la tarde… me acerque al pueblo.
Anzanigo un pueblo pequeño,
vacío, no como me lo imaginaba aun que a la vez acogedor. Decido
parar la moto, cámara en mano y a patearlo. Un perro me hace
compañía, pero de esquina a esquina va tumbándose en las sombras…
Unas fotos mas y a esperar que abrieran el único bar…
Una hora
bastó para que el dueño apareciera con un Lan Rober, creo que el
primero que hicieron. El atuendo no era precisamente de ir a una
boda, es mas, no siquiera de un convite familiar.. Barbas de unos
cuantos de años, camiseta azul interior, y una zamarra, venia del
campo..
Sin
saberlo le pregunto, oye, sabes a que hora abren el bar?’, a lo que
con una sonrisa picara me enseña las llaves.. Estaba claro..
Al rato
aparecieron unos paisanos que por lo visto le metieron caña para que
abriera.. como decían, pocos clientes y mal atendidos…
Tras unas
cervezas pregunto donde comer, a los veinte minutos tenia frente a
mi un plato de ensalada bien aliñada y otro plato con un chorizo,
dos huevos y jamón fritos acompañado de una botella de vino y pan en
rodajas.
Un
poco de charla dio paso a la siesta, Mariano enroscao entre las
sillas del bar y yo en la calle, en un poyete bien hermoso y ancho.
Las seis
de la tarde, me despierto y me acerco al camping. Cerrado, por lo
visto andaban de compras, me hecho a la cuneta y aprovecho para
hacer fotos, una de ellas la copula de dos mariposas…
Ya dentro
del camping monto la tienda y me acerco al bar a por cerveza,
conocer al mítico Emilio y registrarme. Cuenta de nuevo que estas a
esperas de cobrar unos trabajos y unas deudas, que para dentro de
unos días podré pagarle, en fin, el trago para mi no es de buen
gusto, aun que Emilio lo aceptó.
El resto
sencillo, me senté a cenar con el y María Jesús su encantadora
mujer.
Viernes día 24, este día si que fue completo y gratificante,
coincide con la concentra de Rosas de Acero, motos, moteros, y
muchas moteras… Gentes de diversos puntos de la zona, creo que los
mas lejanos son un pareja de Portugal. Cervezas, risas todo ello
dentro de el segundo sueño hecho realidad visto en este viaje, un
camping motero. El primero “La Cantera”.
Antes de
la cena Emilio saca unos porrones de champaña y galletitas de esas
de forma de pez, esto hace que la peña se junte a una.
Suenan
las sirenas, una de ellas el mugir de una baca, la hora de cenar. El
recinto cuenta con un amplio apartado de comedor, mesas corridas y
una enorme chimenea central. Aquí vendré también en invierno, debe
de ser reconfortante esa peasso de chimenea, por cierto la cena
riquísima, pollo de segundo.
Ya en el
bar un ambiente relajado y de charlas variadas, viajes, motos,
anécdotas, etc.etc. Bueno, se me olvidaban los cubatas.
Aquí va
lo mejor, sentir otra vez la felicidad de encontrarme en mi salsa
dentro de mi sueño y la charla con dos parejas sobre la vida, sobre
los emprendedores, sobre los proyectos. Esto me dio pié a contar mi
trayectoria en la sierra de Gredos y lo imposible que es realizar
los sueños con los que mandan.. a todo esto no dejaban de llegar
motos.
No
recuerdo si ya lo dije antes, pero estoy empezando a estar arto de
esta situación, me estoy hartando de mi tristeza por ello. Este
viaje fue por parar de tanta mierda pero lo que ha de ser y por lo
que siento es, coger fuerzas de flaqueza para continuar, para pedir
lo que es mío que no es otra que la realizar ilusiones y buenos
proyectos para los motoristas y pueblos de Gredos, maldita sea sigo
vivo…
Un apunte, necesito
cambiar urgentemente las pastillas de freno de mi moto
Honda Shadow 750. A los interesados en salir en mi Web
del viaje propongo un canje, las pastillas por tu
anuncio en el apartado Sponsor:
http://www.elescocesdegredos.com/sponsor/sponsor.html
Ando por Huesca, el 23 por Pamplona y la semana que
viene por Bilbao. Resto de mes, Santander y Galicia.
siempre agradecido: 686966416-escoces
Sábado 18 de Junio. La mañana fue larga y angustiosa, el
cuerpo no me respondía, me dolía todo y la espalda no la podía
estirar. Sensación de angustia, dolor de piernas, diarrea, ....
cerca de las dos de la tarde, los amigos deciden llevarme al centro
de salud del pueblo, aquí fue donde me dijeron lo que me pasaba, estaba
deshidratado y agotado.. Me pudieron un suero intravenoso y un
relajante muscular.
No me
extrañó nada, los cerca de 400 kilómetros de Francia con sus mas de
trece horas, los doscientos con sus seis horas de viaje, la jornada
micológica... pues eso, suma y sigue. Este día no pude comer nada,
tan solo pude beberme un suero de sabor a naranja que me prepararon
en el centro de salud. Saludar a los profesionales del centro.
La concentra empezaba por la tarde y esperábamos a los de Lleida, no
se hicieron esperar. Como teníamos feria nos fuimos a lo propio,
degustación de vinacho bueno bueno y productos de la tierra. Al termino la cena
y mas verbena, yo me fui a descansar.
El Domingo 19 los desayunos y la ruta, solo opté por el
desayuno, la ruta ya se me salía de pasta por la gasolina. La comida
de despedida riquísimo, el lugar elegido paradisíaco, la compañía
entrañable, aun que el catalán no lo entiendo... Ya en los postres
entrega de trofeos y van y me dan uno por el motero mas lejano, lo
cual se agradece.. el otro a la peña motera mas numerosa la PMV.
Al acabar
la jornada me quedo solo en el pueblo y decido buscar sonde hacer
noche. El lugar elegido, la orilla del pantano.
Hay algo
que aun llevo dentro y lo vais a entender. viendo las fotos del
atardecer en el pantano y con música de Blues de fondo se puede
pensar que no se puede pedir mas, pero no fue así, estaba triste y
sin encontrarme a gusto en ningún sitio.
A esto un amigo me llama
por teléfono y en confianza le cuento estos sentimientos, a lo que
me responde, Alfredo, llevas casi dos meses en carretera, es poco
para los quince años de penurias y zancadillas en tu querido Gredos,
eso si que lo comprendí. Gracias a esas palabras pude acabar de
buscar el lugar para hacer Vivaque.
Salí del
púenlo y recorrí seis kilómetros a la orilla del pantano, encontré
un camino y me adentré. esto si que me emocionaba por momentos.
Una vez
dentro del saco estaba metido en el marco del momento. Las pequeñas
olas pegando en los árboles sumergidos, el idioma de los animales,
grillos, algunos pasos, y los últimos cánticos de las aves. Serian
la una de la madrugada. los ojos se me iban cerrando poco a poco
mientras miraba el manto de estrellas que me arropaban, un par de
fugaces llegue a ver.
Entre
momentos, abrí los ojos y vi como la luna salía tras la montaña,
como su luz reflejaba el agua, pensé sacar alguna foto, imposible,
el cansancio me vencía y tan solo podía mirar esta belleza nocturna.
Y a la mañana
síguete...
De vez en cuando
meteré esta cuña, se hacen paginas Web, 686966416 - Si quieres
anunciarte, también lo puedes hacer.
Viernes 17 de Junio. El pueblo en cuestión es Rialp, donde
Andréu tiene un restaurante. Nos puso bien de desayunar y no como
estoy acostumbrado, nada de café con tostada,
bueno si, pero eso fue
después, ahora tocaba jamos, pan tostado con tomate, embutido de la
zona y buen vino.
Tras la recogida de setas
el regreso a comer en donde Andréu.
Al anochecer este pueblo celebraba sus fiestas, lo que nos
dispusimos a compartidas hasta altas horas de la noche. Entre
medias, un garito de esos que me gustan, puro Heavy Metal, L´Asvoret. El pincha
nos puso música a la carta y el barman, la carta entera...
La banda
de la plaza del pueblo se portó con buenos temas. Las mejores a partir de las
dos de la mañana. Saludar a unos chavales con los que hicimos migas,
jovencillos pero cañeros.. Yo
plegue antes que Ramón Abba, estaba destrozao... ya te digo, el Sábado a
urgencias...
16 de junio,
salida de Linas de Broto y de las comodidades que el
El
Intimo Bucardo me ofrecía, demasiados días de cama, demasiados
días de tele, demasiados días de relax... Ale, al la carretera, aun
que no sin antes darme una vuelta por el pueblo. Llamo a Ramón Abba para
dar cuenta del viaje y me
adelanta que ese fin de semana se van
de concentra, a unos 100 kilómetros de donde estoy, date, me apunto,
salgo
dirección Pobla de Segur... Joder, la distancia no era de 100
Kilómetros con el me aseguraba, si no de casi 200 y con carreteras de
puertos, lo que salí a las doce y llegue a cerca de las seis de la
tarde..
Añadamos también que retrocedí como los cangrejos a
Cataluña, dichosos dialectos...
A las nueve y media de la mañana era la cita
para salir, pero el punto de encuentro estaba en otro pueblo a
treinta kilómetros de la zona de acampada de la concentra, con lo
que el despertador sonó a las ocho la mañana.
15 de junio.
Más rutas, en esta ocasión
Francia…, esta parte
del viaje me a supuesto mas de lo que yo pensaba, el sentirme mas
aliviado de mis recuerdos. Lo que vais a leer y ver en el reportaje,
espero os haga sentir mas aun la necesidad de viajar.
Salí bastante tarde según Amador, el responsable
del Albergue donde aun hago noche, y no le faltaba razón, un par de
horas antes hubiera sido lo propio, pero que le vamos a hacer, la
aventura es la aventura… Como bien digo salí sobre las doce más o
menos de la mañana con dirección a Francia que quedaba a no más de
sesenta Kilómetros, aun que antes tenía que hacer una parada en el pueblo
de Biescas ya que el pasado día no encontré banco. Esto retraso algo
más la vuelta.
Decidido ya sin mas tareas pendientes, cojo la
moto y tiro dirección
Francia, como no, en el trayecto unas cuantas
de paradas para hacer y documentar con fotografías, la primera en el
embalse de Búbal, un lugar sin duda privilegiado donde en sus
horillas habitaban diversos pueblos, Búbal, Hoz de Jaca, Saqués.
Una vez finalizado este festín fotográfico, decido continuar ya sin
la cazadora, el día estaba radiante y en esos momentos no apetecía
más ropa que la de la camiseta. Hasta llegar a la frontera hubo
otras paradas, una a Formigal y otras solo de mirar. Al llegar a la
Zona Cero decido parar y tomar una cerveza con un bocata de lomo,
alimentos que compre en esta parada. Este punto denominado El Portalet es más turístico que las cuevas de Altamira, tiendas de
comestibles, supermercados, bares, restaurantes, vanos, como un
vergel en el desierto. Esto me hace comer rápido y seguir ruta, aun
que no llegaba a adivinar lo que me esperaba al otro lado de esta
frontera…
Dos fotos, una en España y otra en Francia y el
maravilloso abismo, el entorno montañoso que se abría delante de mí
grandioso espacio natural, con manantiales y saltos de agua cruzando
libremente…
Bordeando el Parc National des Pyrénées por la D934 con
dirección a Lanuns por unos acantilados de vértigo. La ruta sigue
por la D918, ruta que momentos antes un paisano muy amable me
indicó, la ruta a seguir era el Col d` Aubisque.
(col.= puerto). Aquí comenzó lo que seria el largo viaje por estas
tierras francesas, el mismo que me llevaría a cruzar cuatro puertos de
montaña, puertos que conocemos todos, los que salen todos los años
en el Tour de ciclismo, IMPRESIONANTES…
En este punto de partida en cuanto a puertos de
montaña se refiere, me iba encontrando numerosos grupos de
motoristas en ruta, esto me hacia sentir bien. Tuve que parar a
preguntar la dirección correcta a seguir, no tenia mapa y decidí
preguntar a tres moteros que estaban parados. Que decepción, ni
caso, fueron unos turistas que
amablemente me dieron la posición y la ruta a seguir.
Tiré hacia arriba y
en la primer aparada… me falta gasolina, tío estas emocionao… da media vuelta
y a llenar el deposito, que como te quedes tirao a ver a donde pides
ayuda… dicho y hecho, media vuelta y a un Kilómetros eureka, salvado…
Desde abajo el cielo se percibía flojillo de
nubes y nieblas, lo que en Eaux-Bonnes la cosa cambia, e lo lejos y
en lo alto, aparecen unas nubes de esas que solo molan tras la
ventana, nada quien dijo miedo… La subida fue gratificante, cascadas
y pueblos encantadores. En Gourette chinos en bicicleta con esos
mayito ajuntados subiendo puerto. Al rato las nieblas hacían
desaparece el paisaje de mas abajo, eso solo podía significar algo,
estaba cruzando nubes y con lo que a mi me gusta. Estaba disfrutando
como un novio primerizo, estaba que me salía. A media altura unas
paradas para poder fotografiar el momento, las praderas verdes, una
niebla seca que no mojaba, la emoción me llenaba de ilusión, de
ganas de mas, de no parar de conducir mi moto…
Me llegaban imágenes de Escocia, de esas
montañas envueltas en nieblas, la imaginación ya cogía parte en esta
historia, tras la niebla imaginaba escoceses dispuestos a entrar en
batalla por sus tierras ancestrales.. , el gozo no podía ser mayor
ni más maravilloso. La bajada encantadora, el paisaje de dejaba ver.
Bacas y ovejas pastando, otras tantas en medio de la carretera…
Siguiente puerto, Col d Soulor de 1474 metros,
este era diferente, pareces rocosas, acantilados de vértigo,
desprendimientos de roca y nieblas, aun que estas si que mojaban.
Al
coronar este puerto veo un bar, date, un refresco de esos que tienen
azucares y de paso me refrescan la boca. Nada difícil de contactar
con las camareras, el refresco era internacional.. ahora si, lo que
hablaban entre ellas ni idea.
Moto y pa lante con dirección al
siguiente puerto, aun que este ya caía mas retirado. Hubo un momento
en el que sabia que estaba perdido, más aun sin saber hablar
francés. Llegue a Argelès-Gazost y al ver que era un pueblo grande
busque la oficina de turismo, esta si que estaba abierta,
afortunadamente. Entre y como pude explique que andaba de viaje y me
había extraviado un poco, gracias a que las dos encantadoras chicas
que estaban tras el mostrador sabían español, nada, no te as perdido
por que estas aquí, refiriéndose a la oficina de turismo. Esto me
alivió, ni sabia donde estaba, ni tenia pasta para hacer noche ni ná…
Como digo estas dos preciosidades me mostraron en un mapa que me
dieron, el recorrido que hasta ese momento había hecho, pero lo mas
importante, el que tenía que hacer para regresar al albergue. Mientras una de
ellas me marcaba el camino a seguir, la otra me imprimía todos y
cada uno de los pasos del Google. Las chicas se sorprendían de los
Kilómetros que ese día me disponía a hacer, calculo yo unos cuatrocientos.
Desde aquí mi agradecimiento por la atención y la solución al
"problemilla"…
Ya no podía estar mas tranquilo, moto y palante…
y se dice pronto, ahora tenia que salir del pueblo, que hasta tenia
semáforos.
El puerto se hizo esperar, aun me quedaban unos
pueblos que pasar, el tiempo corría aun que en este momento no era
consciente ya que luz había suficiente y emociones mas que de sobra.
Cambio de
carretera, la D921, Lau-Balagnas, Balagnas, Pierrefitte-Nestalas,
Soulom, a todo esto, con rotondas y cruces llegue a Luz-St-Sauveur.
No recuerdo si eché gasolina en este pueblo o en el anterior, pero
llevaba el depósito a tope.
Vuelvo a cambiar de carretera, ahora es
la D918, paso Barèges-Barzun y a poco me encuentro las indicaciones
del Col d Tourmalet, este si que fue especial.
Antes de llegar,
cascadas, pareces rocosas de montaña, precipicios, hoteles, y
carteles del Tour de Francia, esto prometía…
El comienzo fue ligero,
curvas amplias y secas hasta el telesillas, aquí la niebla comenzaba
a ganar terreno, poco a poco los verdes pastos desaparecían tras el
manto gris-blanco de la niebla. Cascadas de niebla que acariciaban
la carretera dejando se caer al vacío, imágenes que aun recuerdo, el
saber que al poco iba a mezclarme con esa naturaleza me embriagaba,
poco tarde en hacer esas fotos para cruzar su manto.
Al otro lado
estaba la cima, cuando al pasar al otro lado, la niebla aun espesaba
mas, no veía ni a cuatro metros. De repente escucho balar a las
ovejas, lo que hace que valla más despacio hasta tener mas campo
visual. Esto duro poco, al rato ya veía la carretera, casas, mas
hoteles…
Decido parar en Sainte-Marie de Campa, un poco
de descanso, cafelito y preguntar por donde debía seguir, lo cierto
es que el mapa estaba bien, pero mejor preguntar.
Un paisano que habla el español me indica a la
perfección, me alegro escuchar mi idioma, que coñe.
El reloj de la iglesia marcaba las ocho y
veinticinco, el tiempo ya no pasaba, si no que volaba. Un escalofrío
recorre mi cuerpo, el mapa que tengo es de Francia, se lo que me
falta para llegar a la frontera, pero no lo que falta después hasta
el albergue. Moto y carretera, ya sin tantas paradas a hacer fotos,
aun que alguna si que calló.
Mas adelante ya no había perdida, los carteles
marcaban Espagne por túnel, pero antes tenia que pasar otro puerto,
Col d` Aspin. Un puerto verde como pocos e visto, inmensidades de
montañas cubiertas de pino, montañas cubiertas de césped,
inmensidades de valles..
Tras pasar este puerto, Arreau era el pueblo
donde podía tener problemas por la cantidad de cruces que tenia. Mas
aun sabiendo que desde la última gasolinera pasaron un montón de
kilómetros y las que veía estaban cerradas. Paso y paro en Cadeac
Les Bains, me llama la atención su iglesia y fachadas de sus casas,
a lo que haciendo fotos veo que eran las nueve y veinticinco, ditasea las horas que son y aun en
Francia. Moto y carretera.
Se me
ocurre preguntar cuanto queda al túnel que comparte Francia y
España
y mira tu que entiendo algo de que lo cierran a las diez de la
noche. Ahora si que no podía parar más a hacer fotos ni tomar café,
lo primordial era llegar a tiempo al dichoso túnel.
Me veía durmiendo en Francia, lo peor era que
solo llevaba el saco de dormir y frío si que iba haciendo. Según
trascurrían los kilómetros miraba de lao a lao lugares en los que
podía hacer noche, portales de iglesias, porches de granjas, obras a
medias de acabar, en fin, algo bajo techo por su lloviera.
El agobio por llegar a tiempo hacia que le
apretara un poco mas a la moto aun sabiendo que no sabia cuanta
gasolina me quedaba, la luz del cuanta kilómetros no funcionaba, y
según se hacia de noche era del todo imposible saber a cuanto ibas
ni prever la gasolina que te me quedaba, todo a una carta, llegar a
la frontera a tiempo.
Al pasar por otro pueblo, veo en el reloj de la
iglesia la hora que era, las diez menos diez, al carajo la gasolina,
aun la reserva no entro, por lo que pensé que para cincuenta
kilómetros si que tenia, leña al puño y al túnel.
A todo esto doy
paso a un traílles que visto y no visto desapareció delante mía, no
fue posible alcanzarle, iría a mas de ochenta por hora en estas
carreteras de montaña. Más ansia por llegar, esto confirmaba el
cierre del jodído túnel a las diez de la noche.
Por fin y tras atravesar el
Col d` Aspin llego a
la boca del túnel, faltaban cinco minutos para las diez de la noche,
llegue por los pelos, hacia frío y estaba algo exhausto, allí estaba
el camión que deje pasar esperando el semáforo que daba en rojo.
El semáforo se pudo verde y el camión paso, yo pedí al trabajador
que controlaba el paso que si era posible perder un par de minutos
para hacer una foto, cogió su walki y hablando con su compañero al
otro lado, le dijo que esperara un poco, que aun faltaba una moto,
fue entonces cuando pude hacer esa ansiada foto.
Una vez dentro vi el por que del semáforo y de
la hora de cierre, el túnel estaba en obras y solo funcionaba un
carril. Prueba superada pensé y de la alegría que sentí, quería más
carretera, cosa que así fue.
Suerte que a este lado del túnel, la temperatura
era mucho mas agradable lo que me entraron ganas de hacer fotos a la
luna.
Paré en el primer pueblo que encontré que
fue Parzán a tomar un café y de paso que me dieran rumbo al
albergue.
Setenta kilómetros me dijeron, más o menos. Esto
significaba que o encontraba gasolinera o caería en donde la moto
dijera. Moto y carretera, pero esta vez sin apurar el puño. Sabia
que llevaba doscientos kilómetros sin repostar, cuando lo suelo
hacer a los ciento sesenta, no estaba mal, los puertos han gastado
poco. Aun así estaba preocupado, pero al menos estaba en España, ya
podía pedir las cosas sin problemas.
Estaba preocupado por no poder avisar de mi
tardanza al albergue, la tarjeta me la deje en la habitación ya que
pensaba que llegaría a la hora de cenar. Sobre las doce de la noche
aun estaba en carretera siguiendo las últimas indicaciones, las
temperaturas bajaban por momentos y la preocupación, también de no
poder llegar ni de avisar.
Las doce y media de la noche y creo que me e
vuelto a perder. Frente a la luz del foco de la moto reviso los
mapas, parece que la dirección a Biescas es buena a pesar de que en
el ultimo pueblo tuve que dar marcha a tras en unos cruces. Aquí ya
no sabía donde andaba, ni los kilómetros que me quedaban y menos aun
la gasolina, pero aun no entraba en reserva, lo cual me
tranquilizaba. Moto y carretera y na y menos llego a Broto, el
pueblo que queda a diez kilómetros del albergue. Fue aquí donde pude
avisar de mi tardanza, la verdad es que les tenia preocupados.. Mil
disculpas.
No se que haría, para mi que el regreso lo cogí
de la manera mas larga, ya lo miraré otro día, por que ahora es la
una y veinte de la noche y no puedo mas…
Reflexión:
El pasar a
Francia ha
significado un paso a delante para mi recuperación personal. Salirme
de la “ruta prevista” y aventurarme según pensaba ha sido
gratificante, volver a otros tiempos cuando lo hacia mas a menudo…
Buenas noches amig@s.
13 de
junio. Que lugar más encantador elegí para parar, que rincón de
entre los rincones. Abrir las ventanas y saludar a la
montaña, ver
carreteras llenas de motoristas con distintas matriculas, algunas d
ellas amarillas. El canto de los pájaros y los cencerros de las
bacas. El día pinta radiante, el cielo marca azul fuerte y bajo a
desayunar, aquí va otro detalle a tener en cuenta, el albergue
El ultimo Bucardo te pone un desayuno de esos que ni te esperas, una
jarrita de zumo, seis tostadas de pan, dos magdalenas, mantequilla,
mermelada, café y leche, estos dos en jarras diferentes para servirte
tanto como necesites, al igual que el zumo.
Paso media
mañana al ordenata, (que por cierto, aun sigo por la tarde después
de comer) y decido sobre las doce ir al banco a por efectivo, lo que
me lleva a conocer un Hotel,
Hotel Pradas, en el que encina del
toldo hay un cartel con una moto antigua que dice bienvenidos, date,
aquí va otro café.. Larga charla con el gerente que como no podía
ser de otra manera por lo del cartel, otro amante de las motos.
Ángel que así se llama me ofrece un mapa con rutas para hacer en
moto ya que la oficina de turismo estaba cerrada, a lo que pensé yo,
que poco interés estos de la oficina.
Decido
pasar en este albergue
El ultimo Bucardo 4 días… ya os iré contando………
12 de
Junio. Salí de Solsona sobre las 12, Isabel y Miguel me
acompañaron hasta los primeros cuarenta KLM, una vez en el cruce nos
despedimos con los deseos de vernos pronto allá donde caiga. Como
bien redacté tiraré
dirección Valle de Aran,
quiero hacerme el Puerto La Bonaigua con 2072 metros de altitud y
hacer el
Valle de Aran, así lo hice.
No tengo palabras para describir los sentimientos de felicidad,
tranquilidad y bienestar que sentí al llegar a los primeros
desniveles hasta la cima del puerto La Bonaigua, paredes de pinares, cascadas de inmensas altura, el fresco-calido, el sol
del momento y un cielo de nubes de esas que parecen algodones… Fotos
hice unas pocas – bastantes, cada pico, cada curva, cada montaña,
cada roca, cada vistas a la inmensidad eran motivo mas que
suficiente para parar y fotografiarlo. Ya podía quedarme satisfecho
de llevarme con migo este repertorio visual y de la misma manera
para ti, lector de la Web.
Al
descender me encuentro con pueblos encantadores, como sacados de
cuentos ancestrales como
Baquería, Arros, Vilac, Betlan, Mijaran y Viella. En uno de
ellos paro a comer un par de bocadillos que tenia en las alforjas con su cerveza
correspondiente y café, cuando de repente el cielo se pinta de gris
tirando a negro, no había tiempo que perder, trago al culin del
café, traje de agua, y pies para que os quiero, en este caso,
ruedas para que os compro. Llegué al famoso túnel de Bonaigua pienso que tiempo habrá
al otro lado. Saber que este túnel mide cinco KLM. A medida
que iban pasando los metros de la entrada, la temperatura caía empicada, la sensación térmica era la de un mal día de invierno
de
nieve y frío. Este frío se colaba rápidamente por la ropa, cuero,
chubasquero, guantes, todo. Calculo llegaría a los cero grados, el
vaho se llegaba a ver. A la salida del túnel el agua cubría el
asfalto, el cielo se desplomaba y pienso, ditasea.. lo que me
imaginaba, suerte que me llegue a poner el traje de agua, con la
pereza que da esto, aun
tuve que parar a embolsarme las botas, aun recordaba la ruta
anterior, los pies flotando dentro de las botas...
Llegue al
cruce en que tenia que cambiar de carretera, cogí dirección
Castejón
de Sos, Campo, Forada del Toscar, pasando por el Embalse de Mediano,
Ainsa, Boltaña y un largo etc hasta
Linas de Broto que es el lugar
en donde me encuentro. A medio camino paro para quitarme el traje de
agua, que el día despejó mucho y lo único que hacia era de
invernadero. Entre quítate y ponte, dejo los mapas de la zona medio
enganchados entre el equipaje, ya podéis imaginaros que pasó de
ellos cuando seguí camino… Aun me quedaba el grande, el de toda
España, el mapa desplegable que me regalo Sebastián.
La idea
era llegar a Anzanigo, a dormir al camping motero, pero cincuenta
KLM antes de llegar a Jaca se pone a chispear, paro en una
gasolinera del pueblo anterior, Broto. Nada, lleno el depósito de
líquido elemento y decido continuar. Lo cierto es que no pude hacer
mucho, el chispeo se convirtió en buena lluvia, suerte que llegue a
un lugar encantador, el
Albergue El ultimo Bucardo. Na mas entrar
pregunto si llego a tiempo de hacer noche, a lo que me dicen que so,
ok, pues una cerveza grande antes de nada… llegaba seco por dentro.
Poco a poco entre en calor, pedí cena y me arte. Aquí te ponen el
perol de judías para que te sirvas lo que quieras y de segundo pollo
con papas, y otra jarra de fría cerveza. Poco pude hacer mas, el
cansancio hacia mella y el litro de cerveza animaban a retirarme.
Cogí la opción de pernocta compartida con seis camas ya que era más
barata e interesante, por eso de con que grupo dispar caes, que la
de habitación doble. No hubo charla ni ná, al ser Domingo solo
estaba yo…
11 de
Junio. La ruta prevista impresionante, lastima que no cojieramos
las motos ya que el nublao poco a poco iba remitiendo... El trayecto
no recuerdo como se llamaba, pero en cuanto lo tenga lo colgaré.
Impresionantes montañas, impresionantes pantanos, con la mejor de la
compañía. Como digo, al comenzar la mañana me llevaron a un bar en
el que se reúnen motoristas a desayunar, el garito precioso, todo de
piedra y con mucho detalle. También visitamos unos terrenos en los
que Isabel tiene una serie de casas rurales, que decir, un sueño en
medio de la naturaleza...
La ruta continuó por unos parajes montañosos de vértigo,
inmensidades por donde quieras mirar. El aire se respiraba mas
limpio que en ningún lado... Agradecido por enseñarme todas estas
maravillas..
Al terminar una estupenda comida en un restaurante que ya ellos
conocían y visitaban, el trato con el dueño fue agradable y a la vez
entrañable. Otra vez no me dejaron pagar nada...
Una
noticia que me a llegado hoy 11 de Junio 2011
La asociación que engloba a los fabricantes e
importadores de vehículos de dos ruedas, ANESDOR, ha
presentado una denuncia ante la Comisión Europea (CE)
contra el nuevo esquema del carné de conducción de
motocicletas introducido por la Dirección General de
Tráfico (DGT).
La DGT ha implantado este nuevo modelo cuatro años
antes de lo establecido por la directiva comunitaria
sobre unificación de permisos de conducción de estos
vehículos en la UE, un adelanto que ANESDOR considera
una 'flagrante ilegalidad'.
A este respecto, la directiva comunitaria establece que
la entrada en vigor se realizará de manera simultánea en
todos los Estados miembros de la UE el 19 de enero de
2013.
Una consecuencia de este adelanto, para ANESDOR, es que
los motoristas españoles en posesión del permiso A2 no
puedan circular legalmente fuera de España,
lo que viola el derecho a la libre circulación en la
Unión Europea.
Otra vertiente del problema, denunciada por ANESDOR, es
la inexistencia de una normativa reguladora de los
requisitos formativos para el tránsito del carné A2
(para conducción de motos hasta 35 Kw de potencia) al A
(por encima de ese registro).
Aduce ANESDOR que actualmente los usuarios desconocen
el número de horas de formación teórica y práctica que
deberán cumplir, los centros autorizados para impartir
esta formación, así como el coste económico, una
'inaceptable situación' que, al añadir más incertidumbre
al mercado, corre un riesgo de paralización de ventas.
La organización indicó hace unos días que el coste
formativo de la transición del carné A2 al A supondría
para el usuario en torno a mil euros.
Otra queja expuesta por ANESDOR es que los trabajos de
la DGT en la regulación de esta normativa se hace sin
consulta previa a los agentes sectoriales, cuando el
esquema de formación para la obtención del permiso se
revela como el más caro y difícil de Europa.
De este modo, se explica que, aunque las
recomendaciones de la Directiva validan un mínimo de
siete horas de formación, la propuesta de la DGT incluye
un mínimo de 17 horas de formación, desglosadas en 5 de
conocimientos teóricos y 12 de prácticas, de las cuales
8 horas se tendrían que realizar en vías abiertas al
tráfico general, cubriendo al menos 500 kilómetros.
Con el nuevo esquema de permisos de conducción, las
ventas de motocicletas de alta cilindrada están
paralizadas desde diciembre de 2009, a la espera de que
los primeros motoristas que, por entonces, sacaron el
carné A2 cumplan los dos años de antigüedad en posesión
de este permiso que se exigen para optar al carné A.
ANESDOR puntualiza que la situación creada se podría
haber evitado con la conformidad, por la DGT, del acceso
directo al permiso A desde los 24 años, que recoge como
opción la Directiva, en lugar del sistema escalonado
propuesto.
* Viernes 10 de Junio.
Llevo cuatro días acogido en la
casa de Ramón y su encantadora
familia, el tiempo estos días de atrás salvo el martes a sido bueno y casualidad hoy
llueve. Las previsiones son agua por la mañana y nubes a la tarde,
por lo que saldré con
dirección a Solsona a la tarde.
La sensación es la de seguir, la de salir a la carretera, la de
coger la moto y tirar pa lante...
He
quedado con unos amigos en Solsona, creo que no me quedaré mas de un
día, el mantenerme dentro de una casa sin hacer nada, puede con
migo...
Tengo la
idea de hacer el Valle de Aran de nuevo, pero sin lluvias para hacer
fotos..
Unas horas mas tarde...
Han pasado unas cuantas horas desde que
me despedí de
Ramón y su encantadora familia tras una estupenda comida de
barbacoa y buen vino. Ahora son las 23:37 y me encuentro en Solsona,
el destino a seguir.
Llegue a este pueblo sobre las siete
de la tarde, el camino fue bueno, carreteras de curvas, poca
circulación y como no, algo de lluvia. A pocos KLM de
Solsona una
parada obligatoria, el museo de la moto. Estaba cerrado, lo que me
dio pié a parar un poco y tomar un café. Nada, el camarero del bar
de al lado un lento de narices que para servir a una familia que ya
estaba, desaparecía cada dos por tres. Los cables se me cruzan, cojo
la moto y a la carretera. Metros mas adelante el desvío de
Solsona,
el momento de conocer a una amiga de las hondas llegaba a puerto. Ya
dentro del pueblo busco la oficina de turismo, una encantadora joven
me atiende en todo lo necesario, me llama a los camping de la zona y
los hostales, es mas, me ofrece un ordenador para comunicarme con
esta amiga, lo acepto y mando el correo de aviso de llegada ya que
el móvil lo tenia cortado. Todo genial salvo que en un momento me
asomo a la calle y ….. lloviendo, me caguentó, la moto empapada, el
saco chorreando, las mochilas de la ropa tanto de lo mismo…
agradecimiento a la muchacha por el servicio y zumbando a poner la
moto bajo techo. Lo consigo metiéndome en la acera bajo unas
terrazas. Para al rato largo, monto y pienso… pa donde tiro, el
cielo abría y cerraba en cuestión de minutos, nada, a un bar por un
café y ya de paso me pongo el traje de agua. Veo un local bien
iluminado, con gente en su interior y unas buenas terrazas para
cobijar la moto. Paso y no era un bar, se trataba de una pizzería
llenita de familias cenando, que le vamos a hacer, me acerco al de
la barra y horno de leña al tiempo y pido un café, no sin antes
pedir permiso de meter la moto dentro de la acera y bajo esas
terrazas. Sin problemas, café y moto apaña. Aprovecho y pregunto por
el camping más cercano. Lo tenía a no más de diez kilómetros. No
Hizo falta ponerme el traje, el cielo aun que grisáceo dejo de
desprenderse al vacío o a la Tierra. Ya en el camping “El Solsonés”
todo rodado, una atención extraordinaria por parte de la
recepcionista y compañero. Cuento el problema de la lluvia y la ropa
mojada, pido si tienen parcelas con algún tipo de tendido lonas o
algo así, no tienen lo que hace que busquemos más alternativas, esto
no os lo vais a creer, estoy en estos momentos en una caravana. Aquí
podré secarlo todo en un par de días, claro, si no llueve..jeje…
La sensación es indescriptible, creo que solo lo entenderán los que
han probado esta situación, es un espacio para ti, sabiendo que lo
que usas es un lugar en el que poder vivir sin problemas, saltar de
carretera en carretera y tener el techo en todo momento, aquí ya se
me va un poco la pelota pensando alternativas para mi vida…
Al tiempo de
instalarme me llama Isabel, la persona a la que vengo a conocer y a
darle un gran abrazo, lo dicho, todo rodado. Quedamos en media hora
en el bar del camping, que mejor lugar. En lo que ando haciendo
conversación y pidiendo un tercio, aparece de repente y ya por fin
Isabel con su pareja, esta persona que hará mas de tres años que
conectamos por Internet por fin la puedo conocer en persona, esos
abrazos largos y sinceros que tantas veces nos mandábamos pasaron a
ser posibles… Ya tras una cerveza y anécdotas del viaje, me proponen
hacer unas cuantas vistillas por el entorno y compartir su casa el
tiempo que necesite. De momento me encuentro bien en mi cubículo.
Mañana a las nueve de la mañana retreta y como son las doce de la
madrugada, este cierra y se va a descansar con la compañía de un
pequeño transistor… lo de los dialectos ya os contare…
De vez en cuando meteré esta cuña, se hacen paginas Web,
686966416
Día 7 de Junio. Salimos de casa de Tronk sobre las 8:30 de la mañana en busca de Ramón para hacer una
ruta endiabladamente mojada... Como digo ya los tres salimos en
dirección a Viella (Vielha).
A la media hora paramos a desayunar en
el Portal del Pirineo (Huesca), lo que pensé que era un café con
leche, ni por asomo, huevos con Bacón, botella de vino y buen pan.
Según el Tronk, se quedo con hambre, ya que según el tenia dos
dietas, por que con una se quedaba con hambre. Seguimos ruta hacia el
Valle de
Aran,
Aquí comenzó a llover. Pasamos por el famoso túnel de Viella de 5
kilómetros
de longitud, que comunicaba con el Valle de
Aran, se apreciaba
nieve en las cumbres. A todo esto y según salimos del tunes,
veíamos como la lluvia no cesaba, incluso caía mas y mas... En
los términos del valle de Harán veo que me quedo sin gasolina, a lo que Ramón me responde
que no problem, que hasta la próxima gasolinera teníamos todo cuesta
a bajo..je.. Empapados los cueros, paramos en esa esperada
gasolinera, me mira Ramos y como si nada me dice que tiene en las
alforjas un pantalón de agua...jeje... al menos el frío no me
traspasaría, esos pocos grados sobre cero que ya me tenían
congelado.
El pueblo daba paso a Vaqueira Beret, la subida al puerto
de Bonaigua entre nubes, nieblas, curvas imposibles, fue de lo mas
gratificante saber que cruzábamos a mas de 2070 metros las cumbres
norteñas. Hasta aquí, imposible hacer casi ninguna foto. Tras coronar
estas majestuosas he impresionantes montañas el paisaje lo decía todo, enormidades
panorámicas
que la vista no alcanzaba a ver. Tras unas curvas noto que deja
de llover, a lo que con un par de pitidos logro parar a los
compañeros de ruta.. he que a parado, hagamos unas fotos.
Cruzando bacas, caballos
en medio de la carretera con sus correspondientes y peligrosas moñigas
llegamos a Rialp, con carreteras que ya nos permitían darle gas a
las motos, eso y que nos esperaban a comer. Aquí cambie de ropa de
nuevo, me quite los pantalones de cuero empapados y me puse unos mas
finos junto con el de agua. El frío había remitido ya que
descendíamos de las alturas. El regreso se hizo de rogar, aun
quedaban sesenta KLM de los casi cuatrocientos que comprendían la
ruta. Suerte que momentos antes de llegar el agua cesó, al menos las
viseras nos dejaban ver algo mas, mas que nada por el agotamiento de
la tensión que llevábamos encima.
* Lunes 6 de Junio.
Imposible continuar, lo que se pretendía un reencuentro con unas
cuantas cervezas, acabó con cena incluida... El lugar elegido fue
La Braseria Biker el
bar de un antiguo amigo de Faro, el Tronk.
* Domingo 5 de Junio.
Mucho a pasado desde la ultima conexión a Internet, amigos nuevos,
eventos con niños, reencuentro con La Cantera y sus gentes... Aun que hay una
persona a la que e citado ya anterior mente, Sebastián, de no ser
por el y su gran corzos, este el que suscribe de seguro hubiera
pasado algunas noches en soportales o algo parecido por la lluvia d
esos últimos días... Me abrió las puertas de su casa, con todo lo
que conlleva ello, confianza plena ante una persona conocida una
semana antes... Aquí pudimos descasar de pleno y con las comodidades
que una casa tiene.
El Viernes 3 de Junio salimos con dirección a
Barcelona
y hacer fotos
desde lo mas alto... Continuamos viaje a
La Cantera
para
asistir a un evento para con los niños con síndrome de
DRAVET. Antes de llegar Sebastián para
la moto y me da la opción de visitar un
Monasterio Budista y tiramos a verlo. Una sensación de
esas de... esto lo e visto en las películas.. Monjes paseando,
banderolas al viento, esos rulos que has de hacer girar al pasar
para pedir buenos deseos, y un lago con patos y tortugas, árboles
frutales y troncos centenarios, estaba emocionado...
La visita al
monasterio costaba cinco euros con cincuenta, a lo que en un momento
y echando cuentas veo que es algo caro al menos para mi bolsillo,
pero por otro lado era una oportunidad única de entrar en ese mundo
milenario. Sabia que era una oportunidad que no se me daría en todo
el viaje, eso y que la guía, una preciosidad muchacha con ojos
grandes y azules, me motivaba aun mas. Una vez dentro, la visita
trascurría en un ambiente de relax con sonidos tibetanos bañado con
inciensos, salas exclusivas, muchísimas de monjes con personajes,
mascaras, instrumentos, estatuas... Una vez fuera del templo y tras
mas de media hora de visita se pone a chispear, el cielo
gris-negruzco presagiaba una ruta pasada por agua. Al dejar esas
montañas, afortunadamente las nubes dejaban sus tonos oscuros dejando salir el
sol.
Llegamos a
La Cantera
y justo
quedaban diez minutos para la apertura. Suerte que a Sebastián se le
ocurrió parar antes a comer algo, unos manjares de La Mar, por que
llegamos pasadas las cuatro y media. Ya dentro las presentaciones y
la acampada, que la gente de la
La Cantera
nos
permitieron quedarnos a hacer las noches que nos hicieran falta.
Tras cenar unas pizzas y unas cervezas, nos retiramos a dormir. Si
durante el día da gusto estar, la noche es mágica os lo aseguro, las
luces marcando las montañas, la gente pululando por los rincones, un
concierto de Country dando color a los gustos.
* Sábado 2 de Mayo. Este
día lo recordaré como el día de los moteros solidarios. En La Cantera,
la Peña motera Calafell organizaron una butifarrada junto con una
ruta moto turística por la zona, el motivo, sacar fondos para una
asociación de padres y familiares de niños con una enfermedad
llamada síndrome de
DRAVET, y que según estos padres, no
tienen la atención que deberían ante las autoridades sanitarias en
cuanto al estudio para con el bienestar de estos niños... Vamos, que
al no ser lo suficientemente común, no interesa económicamente.
Espero documentación de estos familiares, para incluirla en este
diario.
ESTE DIARIO
QUEDA A ESPERA DE UN PAR DE HORAS... SOBRE LAS 21:00H, ya que
estoy e Lleida en compañía de amigos moteros que llegan a
reencontrarnos..
* Martes 31 de Mayo. A día de hoy me encuentro en
casa de Sebastián, en su casa, el compañero de camping del que ya e
hablado, pero os cuento antes lo que a pasado a día de hoy…
*28 de Mayo, salgo de la casa de mis amigos de Denia,
me preparan buenas viandas para el camino, que pasado Valencia
le meto mano.
Valencia
la pase ya de madrugada y al ver que tenia ganas de mas, seguí hasta
Castellón de la Plana lugar en el que paré a cenar esas viandas al
lado de una gasolinera...
Torreblanca.
Para colmo y a esas horas de la noche, me perdí unas
cuantas de veces entre rotondas, por aquello de no coger la
autopista de pago.
Ya en la autovía paro en un bar de carretera, me tomo
un café con la intención de hacer noche en la misma cafetería. Nada,
cerraban y tenia que seguir, los guantes parecían grasientos de la
humedad de la noche, el frío se colaba por las costuras de la
cazadora y no me gustaba nada como pintaba el cielo gris-negro. Al
poco otro bar de carretera, este si, me tome dos cafés más y
pregunte si cerraban pronto, a lo que me respondieron que abrían las
24 horas del día. Estupendo ya tengo donde hacer noche, el pueblo es
Torreblanca.
Ya por la mañana sobre las
seis y media
otro café y a la carretera, ya la luz del día permitía ver más que
la noche anterior. La humedad acumulada en el asiento de la moto y
en los coches daban fe de mi buena decisión de dormir bajo techo.
Veo dos motos en una
gasolinera, lo que me hace sentir que un existen motoristas que no
le importan madrugar. Paso Cataluña, provincia de Tarragona, el tiempo
mejora por momento y el sol comienza a calentar. Los mapas que
levaba ya no valían, tenia que buscar mapas de estas nuevas
carreteras.
Domingo 29 de Mayo
Llegue a un pueblo llamado
Amposta, me acerque a la oficina de turismo y para colmo cerrado.
Eché un buen rato haciendo fotos del río, a la iglesia y de su
magnifico puente. Pero a decir verdad, antes del puente me perdí
buscándolo. Resulta que para llegar a el, tenia que darle la vuelta
al pueblo, tanto que llegue a un camino de tierra que indicaba reserva de caza.
La vuelta mas de lo mismo.. No falla, el perderse va con migo…
Llegue a L´Ampolla donde conocí a Manuel, el barman
de la estación del tren, el cual me ofreció su ordenador para
revisar correos y demás. Aquí fue donde conseguí mapas de Cataluña y
donde respondí a la invitación de Montse, la encargada del apartado
en
Facebook
de
La Cantera
Bikerbar
en el pueblo de Calafell, un lugar soñado por cualquier motorista
que se precie, un lugar en el que quedar con buenos amigos, un lugar
al que yo denominé, un sueño hecho realidad…. Grandes y niños en un
mismo lugar, barbacoas y bar-restaurante de madera junto a mesas
corridas bajo unas cerpas..
Comí, bebí y conviví con ellos
durante unas horas, no me dejaron pagar
ni el café. Me fueron presentados a unos moteros habituales, no se
podía pedir más…Unos amigos de todas las edades y lugares, que se
reúnen habitualmente en este lugar.
Motoristas que leéis esto, este
lugar lo tendréis que poner en vuestras rutas moteras.
Ya desde aquí tiro para Abrera a 80
kilómetros al noroeste a
ver una antigua amiga, lo cual no pudo ser, andaba de exámenes y fue
del todo imposible.. Natalia, en otro momento será..
Esto 160 kilómetros me hace quedarme sin reservas, aun así tiro con
dirección a Lleida, esperando me ingresen un dinero que me deben,
esperas vanas.
*Lunes 30 de Mayo. En el camino veo unas
montañas con formas verticales, que coño, a verlas.. El pueblo en
cuestión se llama Collbató, un pueblo realmente hermoso. Antes de coger la
carretera que me llevaría a esas montañas busco una pensión, ya de
paso aprovechar a recargar baterías. 40€ la noche… nada, imposible,
cojo carretera y a las montañas.
Un lugar increíblemente hermoso y
con la posibilidad de acampar. Este día resultó bastante cansado, lo
que me hace regresar al pueblo y preguntar por otro lugar mas
económico para dormir. Me mandan a dos kilómetros por la vía de servicio y
tras pasar tres decido preguntar de nuevo, amablemente me mandan al
otro lado de la autovía en un pueblo llamado Esparraguera, pues nada a Esparraguera.
Al llegar al pueblo decido preguntar de nuevo, mira tu por donde son
padres de un chaval que por lo visto hace acampada en la plaza de
este pueblo en referencia al
15M, pues nada, para dormir solo mejo
acompañado y reivindicando. Al llegar a la plaza no había nada que se pareciera a
una acampada, ya arto de dar vueltas me siento en una terraza y que
coño, me tomo un tercio. Sin saber en donde de estoy y ya de noche,
recuerdo que Sebastián me comento que tras Lorca tiraría a
Barcelona, como la idea era tirar para Lleida le llamo para
despedirme, a lo que me dice de ir a su casa, solo había cuarenta
kilómetros, y es de donde escribo.
*Martes 31 de Mayo, decidimos acampar y hacer noche en
la plaza de
Barcelona
con el motivo del
15M. Ganas tenia de
participar en estas jornadas de reivindicaciones justas y mira por
donde en
Barcelona lo consigo. En el reportaje
fotográfico de este evento veréis la situación y la implicación
de los jóvenes de esta parte de España. Veo como gentes muy jóvenes
participan al 100 x 100, lo cual me hace tener esperanzas para con
sus futuros. Ya en la noche y dentro de la tienda, me da que pensar en la situación
que vivo en este momento, noto que aun no estoy en la realidad de
este viaje, joder, no tengo ni casa, la lucha del
15M es necesaria y
ello me lleva a ver mi realidad, un trabajador emprendedor en la
calle, por incoherencias de los políticos… Esta es mi situación, en
la calle y sin vivienda, sin consideración por mis trabajos hacia
los pueblos de la
sierra de Gredos. ME CAGO EN VUESTRA MENTIRAS Y
LUJOS INNECESARIOS, MIENTRAS QUE FAMILIAS ENTERAS ESTÁN
DESESPERADAS, CHORIZOS SINVERGÜENZAS.
Aquí va otro pensamiento de una amiga,
una persona mas que piensa...
SINCERAMENTE SOIS UN ATAJO DE
PERSONAJES INHUMANOS QUE SOLO MIRÁIS POR VUESTRO BIEN, SIN PENSAR EN
QUE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS ESTÁN METIDAS EN EL FANGO DEBIDO A
VUESTRA INCOMPETENCIA!! VIVÍS ES VUESTRO MUNDO DE LUJOS Y VIDA
BONITA SIN FALTAROS DINERO NI COMIDA, TODO LO TENÉIS SOLUCIONADO...
ASÍ QUÉ PARA QUÉ PENSAR EN LOS DEMÁS!!?? HACER UN POCO DE
INTROSPECCIÓN Y DECIROS SI ESTÁIS HACIÉNDOLO BIEN!
*
Jueves 26 de Mayo.
Por fin la rueda de la moto cae, gracias a Felipe encontramos un par
de talleres,
MOTOS MILLA Y
GOMA 10 que rebajaron el coste del neumático... Solucionado,
creo que saldré mañana viernes.
*Miércoles 25
de Mayo. La palabra que define mi estado es abrumado… Abrumado por la
bondad de los amigos en el camino, abrumado por su capacidad de
amistad, abrumado por su implicación humana…
Hoy día 25 de mayo no puedo continuar escribiendo sin antes contar
lo que días antes a pasado y en consecuencia me a empezado a cambiar
la vida y el rumbo del viaje sentimentalmente y espiritualmente
hablando..
El mismo sábado estos nuevos
amigos me invitan a cenar con la tropa familiar, el Mañas,
Guardiola, Maite, Ainhoa, Maller, Enrique,
Raquel y Vicenta. Claro,
gentes estupendas que llevan años del disfrute de los camping con lo
que ello conlleva, tranquilidad, camaradería y otra filosofía de
vida, afortunadamente.
Yo ya iba con un par de
cervezas y un bocata de chorizo circulándome por los interiores, lo
que ganas de comer más no tenia. Ya en el campamento otra cerveza y
un par de chuletas.. no hizo hora y media que tuvimos que ir a
urgencias para un chute de relajante muscular, la espalda cascaba
por momentos. Estas grandes personas ni se lo pensaron, Alfredo
vamos, que te llevamos al medico. Lo que digo, abrumado…
Como apunte al centro de
Salud y cito palabras textuales por parte de los “profesionales”, te
hacemos un favor ya tener la tarjeta sanitaria caducada…. Sin
palabras…
Voy mas allá, abrumado por
la respuesta de estos amigos, mañana te vienes con nosotros a casa y
te acercamos al hospital a que te hagan unas radiografías… joder……
La noche la pase del tirón,
chutes de esos son milagrosos. A la mañana del domingo toca recoger,
Maller se acerca a echarme una mano, cuando ve el despliegue de
trastos que tengo que colocar en la moto no se lo creé, poco a poco
los bultos desaparecían del montón desastre, y tras una hora larga
todo en perfecta revisión… lo que digo siempre, lo que no entre en
una moto es que no hace falta, veras como si que entra..jejeje…
Me invitaron a comer con
ellos una paella riquísima, salimos a las 19:00h y a las 21:00h ya
estábamos cenando en casa de Guardiola y Raquel. Que queréis que os
diga, abrumado y agradecido de encontrar gentes de gran corazón en
mi vida..
La noche la hice en casa de
Maller y Maite. No tenía palabras para tanta dedicación.
El lunes 23 hospital,
radiografías, dos chutes, unas pastillas y la tranquilidad de que
tan solo se trataba de un cuadro muscular, claro, debido a la jodida
mudanza.. Si que os confieso que días antes tenia miedo de que fuera
algo mas serio y de que mis días de moto no fueran los previstos,
101 años, que coño, estaba acojonao y triste… Ese día La encantadora
Maite y su grandísimo marido Maller no me dejaron coger la moto,
tenia que descansar. Nada, Maller me organizó una estupenda ruta
turística en su coche,
Monovar-Petrer, alucinado
de tanta estructura montañosa tan diferente de la sierra de Gredos,
cortados, montañas sin puntas, extensiones arcillosas que la vista
ni alcanzaba… y un paraje llamado el Rincón Bello. No se podía
llamar de otra manera, un lugar apto para toda la familia, guardado
de infraestructuras modernas, te hace sentir que estas en la era de
los diplodocus, por cierto, aquí si que esta permitido acampar, que
tomen ejemplo otras comunidades. Llegaríamos sobre las 21:00h de la
noche y claro Maite por poco nos casca…
Tras la cena Maller y yo nos
pusimos a titular las más de 100 fotos que hicimos en la ruta, nos
dieron las 01:30 de la madrugada.
Ahora si, a
la mañana siguiente 24 de Mayo será el día de partir, la espalda
esta genial y el camino me llama. Al recordar la despedida en este
momento, mi sentimiento aflora bestialmente y me hace entristecer, a
estas dos familias las llevo en el corazón y las llevaré siempre,
seguiremos en contacto, no lo dudéis, a parte del proyecto top-secret
que nos une más aun.
Pasada las 13:00h salgo de
Petrer con rumbo a Valencia por la autovía, a lo que recuerdo que
días antes Felipe el gerente de la oficina de turismo de Alicante me
saluda desde el Facebook, que a demás es motero. Paro la moto en el
arcén y le llamo para saludarle, a lo que me pregunta, ¿as comido?,
a lo que le respondo, no, a lo que me pregunta, ¿quieres comer en mi
casa?,, joder pues si claro.., media hora después estaba en su casa
comiendo con su familia..jejeje.. tío, si me dices que hay tanta
gente no vengo.. Anda siéntate y a comer. El manjar fue Cus-cus,
ruco, rico, nunca lo comí por lo que repetí tarea.
Una comida muy agradable y
amena con toda la famili, charlas del viaje y de 1000 cosas mas..
Tras la zampa Felipe me hace
de guía turístico y me lleva a conocer
el castillo de Alicante. Echamos un buen
rato haciendo fotos de la construcción y el mar. Después me llevó a
un taller mecánico por el tema de la rueda trasera de mi moto, y
entre unos y otros ya tengo rueda, solo me cuesta el 50%. Se queda
pagada y mira por donde en Denia, siguiente destino, me la ponen.
Felipe, agradecido por tu tiempo, tu generosidad y amistad.
Sigo ruta a
Denia, donde me
esperan Berna y Gloria, llego tarde y me esperaban con la mesa
puesta.. La moto a buen recaudo, abrazos muchos y emociones muchas
mas…
Hoy
día 25 de Mayo me encuentro en casa de Berna y Gloria
en Denia, la palabra
en concreto es RELAX, ya que han conseguido lo que todos queremos,
una estabilidad emocional de paz y tranquilidad. Ya me están
diciendo que mi estancia va a ser reparadora… vamos, ya estoy
flotando.
* Sábado 21 de Mayo. Me
remonto al momento de la partida del Jueves, llegando a Valencia un
día de esos que nadie quiere al ir en moto, esos días que donde
quieras apuntar a mear, te manchas las botas.. un viento que no se
si iba o venia, a 80 por carreteras de 110, los camiones pasándome
como Ferraris, el rebufo fiel compañero de esas carreteras de pronta
costa.
Ahora estoy en
Santa Pola,
en el
camping Bahía de Santa Pola,
tras llegar a Valencia me dirijo a la oficina de turismo, un lugar
impresionantemente grande, dos
encantadoras y hermosas mujeres me atienden de maravilla, lo cual
agradezco. Planos, mapas, librillo a todo detalle de camping.. dicho
y hecho, al camping. Cojo de las numerosas ofertas la de
Santa Pola,
camping Bahía de Santa Pola ya que es el mas cercano y cerquita del mar, con
fortuna de tener como recepcionista a Gerónimo, ex-presidente del
moto club de Santa Pola.
Me falto conocer a Patu, conocido motero de este moto club y
según Gerónimo, el mas rutero de todos, saludos Patu, espero verte
antes de marchar..
Como digo
Gerónimo me pone al día de que visita y una ruta que harán hoy a la
mañana con dirección a Calpe, Peñón de Ifach, mas o menos 160
kilómetros
ida y vuelta y me apunté. A la tarde me acerqué a un taller de la zona para cerificar cable de
embrague y mira tu por donde la moto queda en la UVI... Aceite,
filtro, refrigerante... vamos, un descalabro, la ruta motera quedará para
otro día u otro año... las tornas vuelven a cambiar, también tengo
que cambiar la rueda trasera...
Ayer 20
de Mayo pasó la moto por el taller, puesta a punto,
vamos un descalabro. Necesito cambiar en breve la rueda
trasera una 170,80,15,77m. Propongo a los vendedores de
neumáticos o a quien se preste un trueque. En mi Web del
viaje hay un apartado de sponsor, pues la propuesta es
cambiar esa rueda que me hace falta por el anuncio de su
negocio con todas las fotos y textos que quiera meter,
inclusive un apartado JPEG el cual podrá cambiar siempre
y tantas veces como quiera desde su ordenador a
cualquier hora sin ningún coste adicional... aquí va mi
Telf.. 686966416, Ahora estoy en
Santa Pola y
mañana tiraré para Valencia y sobre el 26 o 27 en
Cataluña.. Aquí también os dejo el enlace sponsor de la
Web, un abrazo y muchas gracias...
www.elescocesdegredos.com/sponsor/sponsor.html.
(Solucionado)
No hará media hora que e conocido a dos moteros mas en el
camping Bahía de Santa Pola, Guardiola y el Mañas, lo propio, unas cervezas y hablar se motos.
Aun que Guardiola era mas de pinchar con el fútbol a los
contrarios..
Ya el Colofón, Berna y Gloria de Denia
me llaman, os veré mañana y con
ganas de compartir charla y abrazos... CERVEZAS
Espero respuesta del trueque en referencia a la rueda de mi
moto... (Solucionado)
* Jueves 19 de Mayo.
Nada, tras llamar a protección civil de Lorca, otros números que me
facilitaban y líos que ni entre ellos se enteraban, decido no ir.
Una de las conversaciones que tuve, pedían profesionales de la
construcción… Me
piden el teléfono para llamarme y tras dos horas de espera decido
continuar, esto fue a las 12:00 y ahora son las 22:00, no hay
respuesta. Como pasó en el incendio de Gredos, nos ofrecimos mucha
gente y al final solo conseguíamos “estorbar”.
Mas cosas, la
espalda solo casca a la tarde, parece que va remitiendo,
afortunadamente.
Ahora me encuentro en un camping en Santa Pola, creo que me quedare
dos o tres días, tengo que resolver los asuntos bancarios que me han
dejado en la estacada…
A los amigos que dicen tener “envidia” de este viaje, decir que de
momento no es un viaje de placer, si no una escapada de la mierda
que crece en el lugar en donde salí.. Espero de corazón y
por mi
bien, remonte esta situación para realmente sentir tantos momentos
tan necesarios en esta aventura. Sirva también para compartir lo que
veo y siento con todos..
Parte bonita de hoy, la llamada de algunos amigos y la invitación de
unos campistas alemanes a compartir su mesa. Esto si que lo vale…
Apunte: solidario para con el movimiento 15M: Acampada por una
Democracia Real. Los políticos NO SABEN HACER SUS TAREAS POR LAS QUE
COBRAN MILLONES, DESGRACIAN LA VIDA DE LOS VOTANTES CON SUS
MENTIRAS... QUE VERGÜENZA.
* Miércoles 18 de Mayo.
Salgo de Moratalla
con dirección Alicante, pero por la vía rápida, resulta que al ir al
banco por efectivo, me comunican que los del guante banco me han
sustraído doscientos y pico de euros, a la mierda la previsión de
este mes, ni para gasolina.. y lo peor, que no se sabe si se lo a
llevado Hacienda, multas o vete tu a saber…
Nada, una
llamada a Gerardo, un amigo, y con un préstamo resuelvo la papeleta
de llenar el depósito, de dormir y mañana ya veremos.
El amigo que tiraba para Lorca me avisa de que
ya a llegado, de que la situación es caótica, que las viviendas
están en pedazos, los de la cruz roja con los militares, que loa
habitantes que aun quedan, se preparaban para hacer noche a la
intemperie… afortunadamente la espalda ya parece que se relaja, por
lo que mañana tirare para Lorca, no antes de llamar a Protección
Civil, ya que muchas vedes uno intenta ayudar, y sin querer lo que
hace es entorpecer, lo vi en el incendio de Gredos, en el 09, mucha
gente y todos agolpados.
Son las 00:30 de la noche, y estoy escribiendo
desde un hostal que amablemente me a dejado una de las mesas del
comedor ya apagado… en agradecimiento aquí os dejo los datos: Hostal
Restaurante San Carlos-Redovan (Alicante, Telf.: 96 675 43 69, que
por cierto, es motero también, mañana charlaremos en el desayuno...
asta mañana.
* Martes 17 de Mayo.
Esto del retraso de las actualizaciones de la Web parece que va
a ser la tónica del viaje, espero tener la suficiente memoria para
recordar todo y no dejarme nada en le "memoria"..je.
Como no llevo
mapa ni GPS, que ni falta que me hace ya que tengo a Ángel al
teléfono
mandándome un croquis al pintógrafo… nada, carga la moto y al lío…
Ya en carretera lo propio, las paradas numerosas para hacer algunas
fotos. Montañas impolutas, diversidad de árboles, nada de registros
de incendios mal intencionados, aquí parece que si que quieren a su
tierra.
Sigo las indicaciones de Ángel y Bene, pareja a la que me dispongo a
visitar. Me propone pasar el fin de semana con ellos en una casa
rural,
"Al Pico"
lo cual accedí de mil amores. No preveía yo los
acontecimientos emotivos que me esperaban.
Al rato un cruce, la comarcal y otra que parece terciaria.. nada, la
terciaria que a demás se entremetía por montañas. Parada en el río
Segura, donde me encuentro con otro motero y fotógrafo, Nacho un
verdadero enamorado de su tierra, me pone al día de rutas y lugares
para visitar. Es lo que tiene el perderse…
La hora de llegada al encuentro eran las 11:00H, pero creo que
llegue a las 15:00H, repetimos, lo que tiene el perderse… Llego a
Moratalla suponiendo que seria un pueblo fácil de estudiar y
sencillo el encontrar a los amigos. Un carajo,
Moratalla es en
pueblo de lo mas peculiar, de cada esquina sacan calles de
diferentes de inmensas pendientes, callejones inhóspitos, vamos, como
de una marea revuelta de mar fuera. Justo al entrar por la calle
principal, unos brazos en alto me avisan, era Ángel, Bene y su hijo
Jaime con la tropa, cuñado, Carmen… y menos mal, me veía haciendo
señales de humo…
Tras los abrazos, comentarios del viaje y anécdotas, unas cervezas.
Cayeron tres jarras, la primera ni la recuerdo. Lo que si que
recuerdo, es que no me dejaran pagar nada de nada...
La zampa de bienvenida en su punto, choris, morcis, chuletas, vino y
cerveza, no os recomiendo la mezcla de estas dos bebidas, tras las
risas una reparadora siesta y visita al Castillo Fortaleza. La cena
no podía ser menos, de todo y con la compañía de la familia de Bene. Domingo
noche, Chema un amigo-hermano de Ángel, nos invita a la celebración
de la comunión de su hija Lalita, de lo que le estoy agradecido por
ello y por conocer a tan estupenda familia. Por cierto Chema es un
mundo a parte, afortunadamente… Saludar a Mariana, madre de Lalita, Juanto y resto de
invitados.
Lunes 16. Despedida y ruta. Tras los emotivos abrazos, Ángel me propone una
ruta, la cual por supuesto hago, llegar a
Caravaca de
La Cruz por Campo San Juan, tierras de
montaña. Tras llegar a
Caravaca de
la Cruz, visita al castillo y regreso al camping "La Puerta" de
Moratalla, ducha y siesta.
Aquí conozco a Sebastián, un motero que sale de Barcelona a Lorca (Murcia), con la
intención de colaborar con el tema del terremoto. Al llegar la noche
cenamos, charlamos y poco mas. Tal vez me quede otro día mas.
* Viernes 13 de Mayo.
La espalda parece
que me da tregua o eso parece. Las ganas de coger la moto me llega a
agobiar, es hora de seguir y dejar el seno calentito de la familia
de El Toboso. Un café con Ángeles, unos abrazos, buenos deseos a
mansalva y abrazos a Luís. Nos vemos en la carretera este verano…
Las casualidades vienen solas y me encuentro con 2 amigos de la
infancia. Aprovecho para comer con Antonio y su numerosa familia..
Ver mas en "amigos en el viaje". Mas despedidas la virgen, esto no
se acaba nunca... ya es difícil de despedirse de una persona cuanto
mas de diez.
Dejo tierras manchegas para dirigirme a Murcia.
A 120 KLM de Murcia tengo que parar, comienza a lloviznar y tengo
toda la carga de la moto sin envolver... No pasa nada, no hay
prisas. Busco una pensión y me pongo a redactar, que por H o por B,
la Web sin actualizar. Las dos y media de la mañana, creo que de momento ya
vale, voy a descansar, aun que no quiero cerrar sin comentar el buen
royo que e encontrado, tanto en carretera con unos estupendos
guardias civiles con los que he echado un rato agradable de charla,
como en el
hotel la Tobarreña
en Hellín, donde hemos echado unas risas mientras descargaba la
moto... También haciendo migas con unos clientes hablando de motos y
moteros... Una jornada redonda, ahora si, asta mañana.
* Miércoles 11 de Mayo.
Hola de nuevo amog@s, ayer por fin salí a la carretera, fue una
sensación extraña, como que no llegaba a ver la realidad del
momento, como que conducir la moto ese día fuera como otro día
cualquiera… hasta que pasó mis últimos momentos en ráfagas por la
mente. No tenia casa, solo la moto y el horizonte. Un escalofrío
lleno mi cuerpo, las ideas del viaje tomaban forma. Paro la moto y
hago esta fotografía con la sierra de Gredos a mi espalda.
Claro, que esto no comenzaba así. Unas noches después de entregar
las llaves de la casa en la que vivía, dormí de prestado en dos
casas de dos increíbles amigas a las que llevaré siempre en mi
corazón, Julia y Cuca.
Julia, desde aquí gracias por acogerme sin más en vuestra casa y en
vuestra vida. Me llevo la satisfacción de compartir la mía estos dos
últimos años con la abuela Heavy más cariñosa del lugar.
Cuca, tremenda persona, espiritual, libre pensadora y libre amante
de los momentos en los momentos. Me llevo parte de tu sabiduría, y
solo parte para poder completar el ciclo con lo que encuentre en el
camino.
También tengo en ni ser a dos hermosas hermanas, Blanca y Marivi,
las cuales me dieron todo el apoyo y empuje mas que suficiente para
con esta viaje.
Anoche llegue a El Toboso, (Toledo), tierras de Don Quijote, Sancho
Panza y Dulcinea, acompañados de esos molinos ancestrales y por
momentos diabólicos por nuestro hidalgo caballero. Llegue con un
fuerte dolor de espalda, el trajín del mes anterior no resultó ser
en vano para la salud. Como digo llegue a El toboso, tierras también
de amigos moteros, Luís, Luís Ángel, Ángeles, Ángel Luís, Luisvi,
todos ellos del
moto club Dulcinea, gentes de gran
corazón y bondad donde los halla.
La familia de Angelines me abrió las puertas de su casa y es en ella
donde escribo estas palabras.
Las noticias dicen que lloverá el jueves y viernes, espero primero,
recuperarme de la espalda y segundo, llegar a Murcia seco.
Dos horas después de los últimos comentarios… las dos y media de la
tarde, regresamos de la consulta del medico. Diagnostico, fuertes
dolores de espalda, tres recetas relajantes musculares y un pinchazo
en mis posaderas… esto sin duda o al menos por hoy para el viaje,
veremos mañana…
* Jueves 5 de Mayo.Queridos amig@s y visitantes, mañana día 6 de Mayo es el día, mañana
por fin comienza la aventura…
.. Momentos de incertidumbre, saber que la cama en la que duermo
todos los días esta noche la usaré por ultima vez, ser consciente de
que las comodidades de las que dispongo mañana serán historia, que
esas largas horas frente a la caja tonta terminaran… ALELUYA.
Siento la emoción al pensar que mañana todo cambiará para mi, que
día tras día será diferente e insustituible.. Esto no tiene precio.
Mientras escribo estas palabras veo en las noticias que lloverá el
viernes y sábado, que le vamos a hacer, ya me reiré en verano cuando
lo comparta con alguien…
Reflexión de estas ultimas horas: hablemos de Gredos, Gredos me ha
dado mucho, lo primero y más importante fue el conocer a gente
maravillosa y con muchas ganas de compartir. Comprender la
importancia del turismo en nuestros pueblos y trabajar por ello, lo
cual me enorgullece y me lleva a una conclusión, he hecho lo que e
podido por Gredos, allá donde quiera que esté seguiré
promocionándola.
Amigos, este viaje tiene algo mas, aquí en estas tierras me siento
atrapado, maniatado y con la cabeza llena de proyectos que más tarde
los Ayuntamientos se encargan de anula. Así no se puede vivir ni
crear un futuro. Salgo para olvidar, salgo para volver a sentirme
útil, salgo a vivir……
* Martes 3 de Mayo, gracias a los y las amigas de Arenas de San Pedro esto va. Despacio
por un dolor de espalda, el vaciado de la casa aun le quedan 2 días.
Como veis, los planes casi nunca se ajustan como uno desea. Nada,
relajado que es lo que me hace falta, con una previsión de dos días,
el Viernes estaré rodando, y ya se como comenzar... Visitaré a los
amigos que he echo en los pueblos por lo que e ido viviendo y
organizando los eventos, esto supongo me llevará mínimo dos días, lo
que casi que se junta con una comida motera el día 8 de Mayo,
(domingo), en el pueblo de El Raso , al lado de Candeleda. Estos
amigos de el Raso (Restaurante el tejo), nos ofreció el pasado año
una pellada gratuita a 100 moteros, por lo que este año vamos otra
vez, pero pagando como debe de ser, si queréis venir,
aquí veréis la info.. Espero os
guste y os animéis.
Justo después de esta celebración, el que suscribe tirará para
tierras Murcianas...
Por cierto, ya funciona el
libro de visitas, buenas noches a
tod@s. Besos y abrazos.
* Lunes 2 de Mayo,aun
tengo la casa empantanada, el cielo a dejado paso a claros, espero
me deje hacer el traslado sin mayor dificultad. Por otra parte los
nervios no me dejan pensar y reaccionar al mismo tiempo, el día 4
termina y comienza todo, el abandono de la casa, corte de Telf. e
Internet y lo mejor, CARRETERA... al lío...
* Jueves 28 de
Abril, la emoción que siento no puedo llegar a expresarla,
no hacen dos horas que he presentado la Web en
Facebook
y la
aceptación para con ella y el proyecto que significa a sido muy
entrañable y emocionante, buenos deseos, y mucho cariño. Veo lo
grande que puede llegar a ser este viaje para mi interior, para
vivir grandes y no tan grandes experiencias, compartiendo todos y
cada uno de los momentos con los visitantes de esta Web, con los
amigos al teléfono.... Ya pasan de las 01:30 de la noche y toca
descansar, pero no creo que pueda dormir aun con lo que me llevo a
la cama... Un abrazo y ser muy felices..
Por cierto, fecha
limite de saluda, 4 de Mayo del 2011.
Antes de salir:
Ciertamente el viaje comienza en el
momento en que te pasa por la azotea...
Viernes 8 de Abril, y aun estoy en casa liado, que si guardo esto,
que si vendo lo otro, que si esto para que lo quiero, ¿lo tiro?.
Bien, no esperaba que fuera todo esto tan complicado, claro que dejar
la casa también cuesta bastante, con tantos recuerdos "inútiles",
tantos trastos que solo sirven para acumular polvo. Son momentos de
gran reflexión, es el momento de tomar una decisión, es la hora de
quitar peso en tu vida y seguir más ligero.
Pero esta la otra cara de la moneda, esa que una vocecilla te
dice... Tío, con lo que te ha costado conseguir todo lo que tienes,
todo el ajuar de las concentras, carpas, cableado, iluminación, etc,
etc, ordenadores, la ansiada cámara de video HDV, y la única
respuesta que se te ocurre es, ¡¡¡ A LA MIERDA !!!, esto es lo que
tengo que hacer en este momento y lo que tenga que venir ya vendrá.
Jeje, ardua lucha interna.
En mi
interior:
No busco salir con buen
tiempo, la idea es pasar todo un año en carretera, vivir los buenos
momentos y disfrutar los adversos, es la manera de ser consciente de
la realidad. Conocer gente, diferentes culturas y pensamientos,
escuchar a los mayores sentado a la sombra de una tasca.
En este viaje
me ofrezco para ayudar al que lo necesite y tenga a bien pedírmelo, pintar la casa,
recoger
los bienes del campo, ordeñar bacas, etc, etc. Quien lea este
pensamiento que me pare, que me de el ato, que me cuente cosas...
Esta es la verdad del motorista, esto es lo que queremos...
Este amigo me da energía..
2011
Acerca del viaje
Mapa
Amigos en el viaje
Libro de visitas
Enlaces viajeros
Prensa-Radio-TV
Mi moto
Colaboradores
Sponsor
VISITA LA SIERRA DE GREDOS, CAMBIARÁ TU
VIDA CASI POR COMPLETO